El planeta viste al mundo

Hoy en día la moda se ha convertido en algo más asequible para la sociedad, ya que la baja en los precios en ropa durante los últimos 20 años, nos ha permitido comprar más, nosotros tenemos cinco veces más ropa que la de nuestros abuelos y en el transcurso de los años esto seguirá aumentando de form...

Full description

Autores:
Gómez Martínez, Leidy Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/9384
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9384
Palabra clave:
Diseño
Environment
Moda
Medios sociales
Comercio electrónico
Electronic commerce
Medio ambiente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Hoy en día la moda se ha convertido en algo más asequible para la sociedad, ya que la baja en los precios en ropa durante los últimos 20 años, nos ha permitido comprar más, nosotros tenemos cinco veces más ropa que la de nuestros abuelos y en el transcurso de los años esto seguirá aumentando de forma muy rápida. Se comprende que unas de las razones por las cuales las personas adquieren prendas de vestir, en los casos más frecuentes son por sus estados de ánimo, ya que en momentos de aburrimiento, desanimo, entre otras opciones, la mayoría de las personas optan por comprar ropa para subir su estado anímico. Otras personas lo hacen por satisfacción personal. También juega un papel muy importante la implementación de moda rápida, puesto que, al incluir colecciones rápidas dentro de las temporadas, genera una ansiedad en el consumidor, queriendo a toda costa adquirir estas nuevas prendas, para no sentirse fuera de la tendencia de moda que esté presente. Otro punto que debemos tener presente es el crecimiento del consumo de ropa gracias a las ventas y compras online, puesto que, esta metodología de compra nos permite visualizar una prenda en cuestión de segundos con tan solo un clic, se logra obtener acceso a promociones y prendas en stock más fácil, provocando una venta masiva de prendas en tan solo minutos. En la actualidad las redes sociales se han convertido en las embajadoras de la moda, puesto que por medio de ellas existen muchas personas que se encargan de mostrar nuevas tendencias y colecciones de ropa, generando al público atracción, expectativa y deseo de obtener y lucir estas prendas.