Impuesto unificado de fondo de pobres, azar y espectáculos

La palabra juego significa: "iocum y ludus-ludere" y la combinación de juegos y azar hacen referencia a broma, diversión, chiste. Y la palabra es árabe (zahr) y su significado originario es flor. China fue una de las cunas del juego de azar en el año 500 a.c. allí se crearon el milenio, la...

Full description

Autores:
Hoyos Tapia, Yessica Paola
Rodelo Bernal, Andrea Natali
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7805
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7805
Palabra clave:
Desprovisto
Sujeción
Confiscar
Transgredir
Recaudo
Monopolio
Rentístico
Contribución presupuestaria
Integración económica
Tributación
Ingreso
Grupo desfavorecido
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La palabra juego significa: "iocum y ludus-ludere" y la combinación de juegos y azar hacen referencia a broma, diversión, chiste. Y la palabra es árabe (zahr) y su significado originario es flor. China fue una de las cunas del juego de azar en el año 500 a.c. allí se crearon el milenio, las peleas de hombre y animales (Valero A., S.F). Cuando llegaron los españoles a Colombia alrededor de 1499 a 1500 traían con ellos estos juegos ya que era una manera de distracción y los artículos que apostaban era lo que les quitaban a los indígenas. Durante el siglo XVIII se vendieron 36.000 barajas de naipes en Santafé de Bogotá. En el siglo XX los clubes o casas de entretenimiento de hicieron más comunes en las capitales donde se localizaban las clases altas. Colombia se definen según el artículo 75 del decreto 400 de 1999 como “todo mecanismo-acción basado en las diferentes combinaciones de cálculo y de casualidad que dé lugar a un ejercicio recreativo donde se gane o pierda, ejecutado con el fin de en entretenerse, divertirse y/o ganar dinero o especie” (Alcaldía Mayor de Santafé de Bogotá, S.F).