Más allá del cristal, el marketing y el vitrinismo

La siguiente investigación se realizó, estudiando y analizando lo que es el vitrinismo y como el marketing influye en ello, se pudo entender de manera más concisa y precisa lo que es el vitrinismo o escarapela, como una organización y distribución de elementos, puede influir en las sensaciones de la...

Full description

Autores:
Correa Oviedo, Jonathan David
Castañeda Gutiérrez, Maria Jose
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/10090
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10090
Palabra clave:
Marketing
Redes sociales
Servicios
Producto básico
Equipamiento de museos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La siguiente investigación se realizó, estudiando y analizando lo que es el vitrinismo y como el marketing influye en ello, se pudo entender de manera más concisa y precisa lo que es el vitrinismo o escarapela, como una organización y distribución de elementos, puede influir en las sensaciones de las personas, también el manejo de las luces y colores adecuados en cuanto a la experiencia que ofrece el establecimiento, todo esto puede llevar a la fidelización de la clientela. El objetivo de esta investigación fue analizar las distintas estrategias que se podían implementar a través del marketing, como lo tradicional va tan de la mano con lo digital. Para ellos se utilizaron distintas metodologías para conocer más detalladamente dichas estrategias, una de las metodologías que fue más influyente a la hora del análisis, fue el trabajo de campo, la cual consistió en hacer la comparativa de distintas tiendas, en este caso de ropa, donde se observó la estrategia aplicada para cada tienda, donde todas manejaban el mismo concepto, en este caso amor y amistad, pero cada una tenía una presentación distinta, donde se respetaba su identidad visual y tono comunicacional. Se analizó como las tiendas ofrecían sus productos a través de sus redes sociales, donde se ofrecía y manejaba otro tipo de vitrinismo, utilizando tendencias como video reels, siendo esta la estrategia más llamativa para los clientes, reiterando que, siempre manejando su identidad visual, respetando colores y concepto de la marca. El Vitrinismo digital siempre ira muy de la mano con lo tradicional, ya que por más tecnología que haya o se implemente, siempre habrá personas que se mantengan fieles a lo clásico.