Estudio de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de cocteles de fruta exotica “araza”

En el presente trabajo se presentará un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización y elaboración de cocteles de arazá, basado en el aprendizaje obtenido en el proceso de formación en el pregrado de administración de empresas El estudio de viabilidad es un pa...

Full description

Autores:
Mosquera Rivera, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/10284
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10284
Palabra clave:
Alimento
Bienestar
Marketing
Consumo alimenticio
Empresa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En el presente trabajo se presentará un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización y elaboración de cocteles de arazá, basado en el aprendizaje obtenido en el proceso de formación en el pregrado de administración de empresas El estudio de viabilidad es un paso bastante importante al momento de iniciar una empresa ya que es la base que permite llegar a la planeación estratégica que es hoy en día una necesidad latente en cualquier empresa u organización que se encamine no solo a sobrevivir sino a prevalecer dentro del entorno en el que realiza su actividad, la visión actual la Planificación Estratégica describe la organización como un sistema abierto dentro de un entorno inestable, turbulento y por ende incierto y cambiante. Y es la anterior afirmación la que logra que todos los gerentes, acepten la necesidad de contar con un sistema organizacional planificado y flexible que permita la adaptación permanente de la organización a los cambios que se generan en el entorno, y que exigen respuestas oportunas y eficientes como única garantía de prevalencia y éxito. Y no es un secreto que para lograr que dicha planeación se de forma adecuada se necesita el conocimiento que solo se adquiere mediante la investigación que es precisamente el inicio de este proyecto la investigación el estudio de factibilidad.