Viabilidad para creación de una empresa despulpadora de fruta en el municipio de monteria (córdoba) pulpi frut

Con el paso de los años la sociedad ha buscado satisfacer las necesidades humanas, facilitando de una manera cómoda la preparación de alimentos con productos innovadores y de alta calidad que brinden beneficios a los consumidores. La fruta siempre ha sido considerada fuente de alimentación saludable...

Full description

Autores:
Pérez Castro, Cindy Julieth
Perez Caseres, Gloria Marcela
Pava Parra, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7869
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7869
Palabra clave:
elaboracion de alimentos
bebidas no alcoholicas
consumo de alimentos
frutas tropicales
Industria alimentaria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Con el paso de los años la sociedad ha buscado satisfacer las necesidades humanas, facilitando de una manera cómoda la preparación de alimentos con productos innovadores y de alta calidad que brinden beneficios a los consumidores. La fruta siempre ha sido considerada fuente de alimentación saludable gracias a sus componentes nutricionales. En el mercado actual se encuentra gran variedad de frutas que pueden ser adquiridas en diferentes presentaciones como lo son: pulpas de frutas, fruta en fresco, fruta congelada, entre otras. Con base en lo anterior, se crea una empresa despulpadora de frutas en el Municipio de Montería-Córdoba con el fin de suplir las necesidades de la Región innovando en la forma que se consume tradicionalmente, fomentando el crecimiento económico y desarrollo empresarial en el Departamento. Por tal razón Pulpi Frut es una empresa que incursiona en una Región con presencia de solo una competencia, ya que solo existe una empresa despulpadora de frutas en el municipio, buscando generar impactos sociales, económicos y ambientales para beneficio de la comunidad.