Influencia de la disciplina y mentalidad tradicional en el rendimiento empresarial en Sincelejo, Sucre
La investigación exhaustiva sobre la indisciplina y la mentalidad tradicional de los trabajadores en Sincelejo, Sucre, destaca la prevalencia significativa de actos indisciplinados, experimentados o presenciados por el 66.7% de los participantes. La llegada tarde se destaca como la causa principal,...
- Autores:
-
Villalba Barreto, Cinthya
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/8743
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8743
- Palabra clave:
- disciplina laboral
mentalidad tradicional
cultura empresarial
crecimiento
Horas de trabajo
Working time
Política interna
Internal politics
Actitud laboral
Work attitudes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La investigación exhaustiva sobre la indisciplina y la mentalidad tradicional de los trabajadores en Sincelejo, Sucre, destaca la prevalencia significativa de actos indisciplinados, experimentados o presenciados por el 66.7% de los participantes. La llegada tarde se destaca como la causa principal, sugiriendo la necesidad de políticas de gestión del tiempo. La relación directa entre la indisciplina y la insatisfacción laboral subraya la importancia crítica de abordar factores que afectan la motivación y el compromiso de los trabajadores. En términos de satisfacción laboral, la encuesta revela un 41.7% de satisfacción general, pero un 12.5% de insatisfacción, con el salario emergiendo como el factor más influyente en la percepción del trabajo. Este hallazgo resalta la urgencia de revisar las políticas salariales y de reconocimiento para mejorar la calidad de vida laboral. El análisis del liderazgo en el entorno laboral sugiere una percepción mayoritariamente positiva, con un 58.3% de los participantes evaluando el liderazgo de manera constructiva. Sin embargo, la presencia de un 29.2% de respuestas neutrales indica áreas potenciales de mejora en la claridad de las expectativas y la alineación de objetivos. La cultura organizacional, evaluada como tradicional en un 50%, plantea interrogantes sobre la adaptabilidad y la innovación en las empresas de la región. La necesidad de fomentar un cambio en esta área se vuelve evidente para impulsar la competitividad y el crecimiento empresarial. Este enfoque integral busca no solo abordar los problemas identificados, sino también impulsar un cambio positivo en la mentalidad de los trabajadores y la dinámica laboral en Sincelejo, Sucre. |
---|