Plan de producción de rosas a nivel nacional

El mercado colombiano no ha sido receptivo con la compra de flores, el colombiano no tiene como costumbre regalar flores, por lo tanto las empresas floriculturas nacionales han decidido no gastar esfuerzos en el mercado local y por lo tanto escogieron la opción de vender un producto sin calidad. Bus...

Full description

Autores:
Aza Beltrán, Marlon Alberto
Gamba Cazallas, Juan Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7044
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7044
Palabra clave:
Plan de marketing
Mercado nacional
Rosas
Calidad
Flor
Flowers
Estudio de mercado
Market research
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El mercado colombiano no ha sido receptivo con la compra de flores, el colombiano no tiene como costumbre regalar flores, por lo tanto las empresas floriculturas nacionales han decidido no gastar esfuerzos en el mercado local y por lo tanto escogieron la opción de vender un producto sin calidad. Buscando una solución ASOCOLFLORES lanza una campaña llamada Colombia tierra de flores en donde busca conquistar el mercado local atrayendo al cliente ofreciéndole un producto con calidad, el producto que solo disfrutan fuera del país. Partiendo con la base propuesta por esta campaña, se quiere establecer un plan de marketing para la comercialización de rosas con todos los estándares de calidad que aplican para esta y así demostrarle a las empresas floriculturas que con unas buenas estrategias de marketing al colombiano también se le podrá vender en cantidades considerables rosas de calidad.