Normas internacionales de información financiera aplicadas al sistema de inventarios en PYMES
De acuerdo al artículo 3 de la ley 1314 de 2009 por parte del Congreso de la Republica donde se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia; podemos encontrar cinco acciones relevantes en el manejo contable: identif...
- Autores:
-
Castellanos, Nasly
Lancheros, Lizeth
Malambo, Diana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7809
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7809
- Palabra clave:
- NIIF
NIC
Inventario
Pyme
Norma local
Inventory
Pymes
Local standard
Instrumento de búsqueda en archivos
Norma
Finanzas
Sistemas de información documental
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | De acuerdo al artículo 3 de la ley 1314 de 2009 por parte del Congreso de la Republica donde se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia; podemos encontrar cinco acciones relevantes en el manejo contable: identificar, medir, coordinar, analizar e interpretar las finanzas de una empresa pública o privada. En este marco se realiza una investigación dirigida hacia las pequeñas y medianas empresas desde el punto de vista del manejo de las existencias; específicamente en la aplicación de la NIC 2, sección 13 denominada “Inventarios de la NIIF en las PYMES”. Para tener una idea más detallada se mencionan los antecedentes de las NIIF y se hace la comparación entre la normatividad actual y la anterior regida por el decreto 2649 de 1993 donde se reglamenta la contabilidad y se expiden los principios o normas contables generales en Colombia. |
---|