Estudios para la creación de la firma de contadores asociados de la región del Ariari (FICOASOARIARI)
El presente estudio analizó cualitativa y cuantitativamente los diferentes aspectos que inciden y han incidido en el desarrollo y evolución del sector empresarial de Granada. Desde este marco se examinaron la factibilidad técnica y económica y consecuentemente las perspectivas a largo plazo de la im...
- Autores:
-
Olarte Osorio, Jeniffer
Benavides Ospina, Maira Liyeth
Garzón Castillo, Yorladys
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7058
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7058
- Palabra clave:
- Empresa
Enterprises
Accounting
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente estudio analizó cualitativa y cuantitativamente los diferentes aspectos que inciden y han incidido en el desarrollo y evolución del sector empresarial de Granada. Desde este marco se examinaron la factibilidad técnica y económica y consecuentemente las perspectivas a largo plazo de la implementación y constitución legal de una Empresa que brinde asesoría integral en la parte contable y financiera a las diferentes firmas que demanden su servicio. El estudio condensa información obtenida de fuentes primarias y de fuentes secundarias, información que fue clasificada, tabulada y analizada de manera sistemática. La investigación realizada fue de tipo descriptivo, tratando cada una de las fases del proyecto de lo general a lo particular. Las fuentes primarias fueron la base principal de la información para la formulación del proyecto. A partir de esa información se diseñó y estructuró una Empresa cuyo objeto principal será la prestación de servicios en Asesorías contable y financiera. El estudio financiero de la proyección determina que partiendo de una inversión relativamente baja, las perspectivas de éxito del proyecto son bastante altas. La proyección de ingresos se fundamenta en una captación incremental de clientes. Debe señalarse, que la proyección es bastante prudente y no considera unas metas altas en cuanto al número de clientes requeridos, para efectos de un accionar rentable. Como se deduce de la afirmación anterior el proyecto presenta un gran margen de seguridad, puesto que participa en una proporción mínima del mercado potencial, proyección que debe ser considerada como muy conservadora y prudente en sus metas. |
---|