El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas

Autores:
Delgado Oyola, César Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/10545
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10545
https://doi.org/10.52143/2711-029X.673
Palabra clave:
comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RUCUN2_51f470569f4ab05eccc76610ddf58722
oai_identifier_str oai:repositorio.cun.edu.co:cun/10545
network_acronym_str RUCUN2
network_name_str Repositorio UdeC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
spellingShingle El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
title_short El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_full El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_fullStr El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_full_unstemmed El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
title_sort El estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianas
dc.creator.fl_str_mv Delgado Oyola, César Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Delgado Oyola, César Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
topic comunidades afrocolombianas
coplas
educación
identidad
literatura oral
tradición oral
Afro-Colombian communities
coplas
education
identity
oral literature
oral tradition
publishDate 2025
dc.date.issued.none.fl_str_mv %0-%12-%31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-31 00:00:00
2025-11-04T20:43:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-31 00:00:00
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-9070
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10545
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.52143/2711-029X.673
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2711-029X
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.52143/2711-029X.673
identifier_str_mv 2011-9070
10.52143/2711-029X.673
2711-029X
url https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10545
https://doi.org/10.52143/2711-029X.673
dc.language.iso.none.fl_str_mv
language_invalid_str_mv
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/673/492
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 13
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 11
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Ignis
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alvarado, S., Ospina, H., Quintero, M., Luna, M., Ospina, M. y Patiño, J. (2012). Las escuelas como territorios de paz. Construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Recuperado de https://bit.ly/3kdKAIY
Carneiro, S. (2017). Ennegrecer el feminismo. En R. Campoalegre y K. Bidaseca (coords.), Más allá del decenio de los pueblos afrodescendientes (pp. 109-115). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Recuperado de https://bit.ly/2VIKnnw
Congreso de Colombia. (27 de agosto de 1993). Ley 70 de 1993: por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. do: 41 013. Recuperado de https://bit.ly/3zfzbfM
Freja, A. (2012). Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/3nyHLnF
Giroux, H. (2003). La inocencia robada. Juventud, multinacionales y política cultural. Madrid: Ediciones Morata.
Ministerio de Educación Nacional (men). Proyecto Educativo Comunitario (pec). Recuperado de https://bit.ly/39aw3Y0
Moreno, P. (2018). El poder de lo invisible. Memorias de solidaridad, humanidad y resistencia. Bogotá: Ediciones B.
de Sousa, B. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(54), 17-39. Recuperado de https://bit.ly/3tNbTNd
Rodríguez, E. (Abril del 2019). Juventudes, política públicas y mundo del trabajo en América Latina: dilemas y desafíos en tiempos de intensas disputas ideológicas y políticas. Montevideo: Grupo de Trabajo sobre Infancias y Juventudes del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso); Red Iberoamericana de Post Grados en Infancias y Juventudes (Redinju); Programa de Investigación Potsdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado de https://bit.ly/396ZESc
Valenzuela, J. (2015). Remolinos de viento: juvenicidio e identidades desacreditadas. En J. Valenzuela (comp.), Juvenicidio. Ayotzinapa y las vidas precarias en América Latina y España (pp.15-58). Barcelona: Ned Ediciones.
Zapata, M. (2010a). Opresión y explotación del africano en la colonización de América Latina. En A. Múnera (comp.), Manuel Zapata Olivella, por los senderos de sus ancestros. Textos escogidos (pp. 297-318). Bogotá: Ministerio de Cultura República de Colombia.
Zapata, M. (2010b). La copla de los negros colombianos y su raigambre española. En A. Múnera (comp.), Manuel Zapata Olivella, por los senderos de sus ancestros. Textos escogidos (pp. 289-292). Bogotá: Ministerio de Cultura República de Colombia.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fondo Editorial CUN
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/673
institution Universidad de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cun.edu.co/bitstreams/2221109a-76ed-4bdc-9d13-143187f1f279/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0e34e83c33b784d748388402caa00c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849967463187349504
spelling Delgado Oyola, César Andrés2019-12-31 00:00:002025-11-04T20:43:42Z2019-12-31 00:00:00%0-%12-%312011-9070https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1054510.52143/2711-029X.6732711-029Xhttps://doi.org/10.52143/2711-029X.673application/pdfFondo Editorial CUNhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/673comunidades afrocolombianascoplaseducaciónidentidadliteratura oraltradición oralAfro-Colombian communitiescoplaseducationidentityoral literatureoral traditionEl estudio de la poesía tradicional en los procesos de construcción de identidad en las juventudes afrocolombianasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/673/492Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis211311IgnisAlvarado, S., Ospina, H., Quintero, M., Luna, M., Ospina, M. y Patiño, J. (2012). Las escuelas como territorios de paz. Construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Recuperado de https://bit.ly/3kdKAIYCarneiro, S. (2017). Ennegrecer el feminismo. En R. Campoalegre y K. Bidaseca (coords.), Más allá del decenio de los pueblos afrodescendientes (pp. 109-115). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Recuperado de https://bit.ly/2VIKnnwCongreso de Colombia. (27 de agosto de 1993). Ley 70 de 1993: por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. do: 41 013. Recuperado de https://bit.ly/3zfzbfMFreja, A. (2012). Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/3nyHLnFGiroux, H. (2003). La inocencia robada. Juventud, multinacionales y política cultural. Madrid: Ediciones Morata.Ministerio de Educación Nacional (men). Proyecto Educativo Comunitario (pec). Recuperado de https://bit.ly/39aw3Y0Moreno, P. (2018). El poder de lo invisible. Memorias de solidaridad, humanidad y resistencia. Bogotá: Ediciones B.de Sousa, B. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(54), 17-39. Recuperado de https://bit.ly/3tNbTNdRodríguez, E. (Abril del 2019). Juventudes, política públicas y mundo del trabajo en América Latina: dilemas y desafíos en tiempos de intensas disputas ideológicas y políticas. Montevideo: Grupo de Trabajo sobre Infancias y Juventudes del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso); Red Iberoamericana de Post Grados en Infancias y Juventudes (Redinju); Programa de Investigación Potsdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado de https://bit.ly/396ZEScValenzuela, J. (2015). Remolinos de viento: juvenicidio e identidades desacreditadas. En J. Valenzuela (comp.), Juvenicidio. Ayotzinapa y las vidas precarias en América Latina y España (pp.15-58). Barcelona: Ned Ediciones.Zapata, M. (2010a). Opresión y explotación del africano en la colonización de América Latina. En A. Múnera (comp.), Manuel Zapata Olivella, por los senderos de sus ancestros. Textos escogidos (pp. 297-318). Bogotá: Ministerio de Cultura República de Colombia.Zapata, M. (2010b). La copla de los negros colombianos y su raigambre española. En A. Múnera (comp.), Manuel Zapata Olivella, por los senderos de sus ancestros. Textos escogidos (pp. 289-292). Bogotá: Ministerio de Cultura República de Colombia.PublicationOREORE.xmltext/xml2563https://repositorio.cun.edu.co/bitstreams/2221109a-76ed-4bdc-9d13-143187f1f279/downloadf0e34e83c33b784d748388402caa00c0MD51falseAnonymousREADcun/10545oai:repositorio.cun.edu.co:cun/105452025-11-04 15:43:43.001https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cun.edu.coRepositorio Digital Corporación Unificada Nacional de Educación Superiorbdigital@metabiblioteca.com