Rayensheet
Los primeros coches eléctricos surgieron en la década de 1880. De hecho, los coches eléctricos fueron populares a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, hasta que los avances en los motores de combustión interna, sobre todo con la introducción de arranque automático, y la producción en masa...
- Autores:
-
Albarracín Tunjo, Darwin Steve
Gutiérrez Rodríguez, Mateo
Galindo Serna, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/8812
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8812
- Palabra clave:
- Tecnología
Empresa
Transporte urbano
Empleo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Los primeros coches eléctricos surgieron en la década de 1880. De hecho, los coches eléctricos fueron populares a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, hasta que los avances en los motores de combustión interna, sobre todo con la introducción de arranque automático, y la producción en masa de coches de gasolina más baratos, llevaron al declive el uso de coches eléctricos. Varios gobiernos nacionales y locales han establecido incentivos para los vehículos eléctricos o híbridos enchufables, exenciones de impuestos y otras ayudas para promover la introducción y la adopción en el mercado de este tipo de vehículos. Los vehículos eléctricos son significativamente más silenciosos que los vehículos de combustión interna. No emiten contaminantes durante su circulación, posibilitando una gran reducción de la contaminación local y dependiendo del método usado para la generación de la electricidad empleada, pueden comportar una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. En 2016, existen más de 10.000 modelos de automóviles eléctricos para venta al público, principalmente en Estados Unidos, China, Japón y los países europeos., pero no en Colombia. Trataremos de poner en marcha el programa tecnológico que jamás haya tenido nuestra nación, crear el vehículo ecológico, con el objetivo de contribuir a la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2 y de contaminantes en las ciudades, al tiempo que se reduce la dependencia del petróleo y se favorece la utilización de fuentes de energía renovables. |
---|