Democracia comunitaria
Es necesario gestar propuestas que busquen potenciar la participación política y democrática de la ciudadanía en el contexto de la gran diversidad étnica presente en los contextos latinoamericanos. La caracterización de los elementos locales y estatales que intervienen en los procesos de participaci...
- Autores:
-
Pinzón Plaza, Víctor Hugo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio UdeC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/11072
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/11072
- Palabra clave:
- Democracia
Política
Estudio
Democracy
Policy
Study
- Rights
- openAccess
- License
- Editorial CUN - 2018
| id |
RUCUN2_1fe81c730528ca70bbbf1239f54b53d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/11072 |
| network_acronym_str |
RUCUN2 |
| network_name_str |
Repositorio UdeC |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Pinzón Plaza, Víctor Hugo2025-11-05T15:46:59Z2018-12-209789588191539https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/11072Es necesario gestar propuestas que busquen potenciar la participación política y democrática de la ciudadanía en el contexto de la gran diversidad étnica presente en los contextos latinoamericanos. La caracterización de los elementos locales y estatales que intervienen en los procesos de participación, toma de decisiones y transformación social permite iniciar una senda hacia la construcción ético política de un andamiaje que articula a la ciudadanía con las entidades gubernamentales. De este modo se potencian los mecanismos de participación y acción colectiva, hacia el rompimiento de las brechas de desigualdad y falta de acceso a los espacios de toma de decisiones en los niveles político - local y regional, y lo cual se verá reflejado en el desarrollo local y en las condiciones y calidad de vida de la población. Se establece en la Constitución de la República del Ecuador de 20081 tres formas de democracia: representativa, directa y comunitaria. Esta última sugiere la duda de sus alcances a nivel conceptual, teórico y práctico. Al hablar de Democracia Representativa, el pueblo elige a una serie de dignatarios que velarán por los intereses comunes de la ciudadanía y por tal se le escoge. Además de la representación que se tiene vía procesos electorales tanto de asambleístas como de gobernantes locales y provinciales, se destaca en el contexto ecuatoriano la representación desde el denominado quinto poder: el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) organismo que desde su ley orgánica propone mecanismos de participación ciudadana como las Veedurías Ciudadanas, los Observatorios Ciudadanos y los Consejos Consultivos. Estas instancias no son vinculantes, por lo que los criterios que se emiten desde estos organismos pueden o no ser tomados en cuenta. La toma de decisiones reposa en niveles de la esfera política, limitando la capacidad de participación ciudadana en la formulación e implementación de políticas públicas.Escuela de Ciencias Jurídicas y Gobiernoapplication/pdfspaEditorial CUNEditorial CUN - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://libros.cun.edu.co/index.php/editorial-cun/catalog/book/25DemocraciaPolíticaEstudioDemocracyPolicyStudyDemocracia comunitariaEspañolLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://libros.cun.edu.co/index.php/editorial-cun/catalog/view/25/25/45OREORE.xmltext/xml2263https://repositorio.cun.edu.co/bitstreams/fd5e5d35-97ae-4efd-b770-3718f3db7669/downloadefa8b4927cebc85f5e7305eaccbdb011MD51falseAnonymousREADcun/11072oai:repositorio.cun.edu.co:cun/110722025-11-05 10:47:00.097https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Editorial CUN - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.cun.edu.coRepositorio Digital Corporación Unificada Nacional de Educación Superiorbdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Democracia comunitaria |
| dc.title.eng.fl_str_mv |
Español |
| title |
Democracia comunitaria |
| spellingShingle |
Democracia comunitaria Democracia Política Estudio Democracy Policy Study |
| title_short |
Democracia comunitaria |
| title_full |
Democracia comunitaria |
| title_fullStr |
Democracia comunitaria |
| title_full_unstemmed |
Democracia comunitaria |
| title_sort |
Democracia comunitaria |
| dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Plaza, Víctor Hugo |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinzón Plaza, Víctor Hugo |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Democracia Política Estudio |
| topic |
Democracia Política Estudio Democracy Policy Study |
| dc.subject.eng.fl_str_mv |
Democracy Policy Study |
| description |
Es necesario gestar propuestas que busquen potenciar la participación política y democrática de la ciudadanía en el contexto de la gran diversidad étnica presente en los contextos latinoamericanos. La caracterización de los elementos locales y estatales que intervienen en los procesos de participación, toma de decisiones y transformación social permite iniciar una senda hacia la construcción ético política de un andamiaje que articula a la ciudadanía con las entidades gubernamentales. De este modo se potencian los mecanismos de participación y acción colectiva, hacia el rompimiento de las brechas de desigualdad y falta de acceso a los espacios de toma de decisiones en los niveles político - local y regional, y lo cual se verá reflejado en el desarrollo local y en las condiciones y calidad de vida de la población. Se establece en la Constitución de la República del Ecuador de 20081 tres formas de democracia: representativa, directa y comunitaria. Esta última sugiere la duda de sus alcances a nivel conceptual, teórico y práctico. Al hablar de Democracia Representativa, el pueblo elige a una serie de dignatarios que velarán por los intereses comunes de la ciudadanía y por tal se le escoge. Además de la representación que se tiene vía procesos electorales tanto de asambleístas como de gobernantes locales y provinciales, se destaca en el contexto ecuatoriano la representación desde el denominado quinto poder: el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) organismo que desde su ley orgánica propone mecanismos de participación ciudadana como las Veedurías Ciudadanas, los Observatorios Ciudadanos y los Consejos Consultivos. Estas instancias no son vinculantes, por lo que los criterios que se emiten desde estos organismos pueden o no ser tomados en cuenta. La toma de decisiones reposa en niveles de la esfera política, limitando la capacidad de participación ciudadana en la formulación e implementación de políticas públicas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-12-20 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-05T15:46:59Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
text |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789588191539 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/11072 |
| identifier_str_mv |
9789588191539 |
| url |
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/11072 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://libros.cun.edu.co/index.php/editorial-cun/catalog/view/25/25/45 |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Editorial CUN - 2018 |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Editorial CUN - 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial CUN |
| dc.source.spa.fl_str_mv |
https://libros.cun.edu.co/index.php/editorial-cun/catalog/book/25 |
| institution |
Universidad de Cundinamarca |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cun.edu.co/bitstreams/fd5e5d35-97ae-4efd-b770-3718f3db7669/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
efa8b4927cebc85f5e7305eaccbdb011 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Corporación Unificada Nacional de Educación Superior |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849967449150062592 |
