Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia

El centro de acopio como unidad de negocio para el municipio de Sonsón, se plantea con la intención de comercializar productos de la canasta básica familiar obtenidos del municipio y beneficiando el desarrollo de este sector económico en la región. Para el desarrollo del presente plan de negocio, fu...

Full description

Autores:
Orozco-Arias, Lorena
García-Echeverri, Lizeth Giovanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2459
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2459
Palabra clave:
Sonsón, Antioquia
Acopio agrícola
Sonsón, Antioquia, Agricultural stockpiling
Almacenamiento industrial
Logística empresarial
Alimento - Almacenamiento
Bodegas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RUCO2_dc955a04b93ac73f62d0f72c594c8457
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2459
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
title Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
spellingShingle Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
Sonsón, Antioquia
Acopio agrícola
Sonsón, Antioquia, Agricultural stockpiling
Almacenamiento industrial
Logística empresarial
Alimento - Almacenamiento
Bodegas
title_short Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
title_full Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
title_fullStr Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
title_sort Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Orozco-Arias, Lorena
García-Echeverri, Lizeth Giovanna
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera-Carmona, Jorge Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orozco-Arias, Lorena
García-Echeverri, Lizeth Giovanna
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.subject.spa.fl_str_mv Sonsón, Antioquia
Acopio agrícola
topic Sonsón, Antioquia
Acopio agrícola
Sonsón, Antioquia, Agricultural stockpiling
Almacenamiento industrial
Logística empresarial
Alimento - Almacenamiento
Bodegas
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Sonsón, Antioquia, Agricultural stockpiling
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Almacenamiento industrial
Logística empresarial
Alimento - Almacenamiento
Bodegas
description El centro de acopio como unidad de negocio para el municipio de Sonsón, se plantea con la intención de comercializar productos de la canasta básica familiar obtenidos del municipio y beneficiando el desarrollo de este sector económico en la región. Para el desarrollo del presente plan de negocio, fue necesario conocer el macroentorno del sector agrícola del municipio de Sonsón-Antioquia, para la determinación de las variables que posibilitan la creación de un centro de acopio y que satisfacen las necesidades y sugerencias de los productores, además de realizar un análisis profundo de la oferta y la demanda y por consiguiente determinar la conformación administrativa, técnica y financiera de la nueva unidad de negocio. El servicio que ofrece el Centro de Acopio Agrícola estará centrado en recopilar la mayor cantidad de productos de hortalizas y frutas del municipio de Sonsón con el propósito de contribuir a la eliminación de barreras que dificultan la comercialización de los productos y le restan competitividad a la región, ofreciendo un servicio de recolección, selección, acopio, mercadeo y distribución. El mercado objetivo para el desarrollo del proyecto va encaminado inicialmente en la asociación de productores menores agrícolas del municipio de Sonsón, los cuales serán los proveedores de los productos agrícolas para la posterior comercialización, la segunda fase radica en la adquisición de clientes potenciales para la compra de estos productos, los cuales serán clasificados de mayor a menor calidad, lo cual posibilita la selección de clientes de acuerdo con las necesidades del mercado. La presente propuesta tiene un valor agregado que se percibe en el servicio que se ofrece, del cual carece el municipio de Sonsón, además de los beneficios que el proyecto brinda a los productores menores, por pertenecer al centro de acopio, los cuales van desde asesoría técnica, acompañamiento permanente y la posibilidad de tecnificar y mejorar cada vez los productos que siembran para mejorar la rentabilidad económica y la apertura de nuevos mercados no solo en la región sino con miras a largo plazo de expandir el producto a nivel nacional e internacional. También de suma importancia la garantía de la limpieza y calidad del producto.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-07-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T15:52:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T15:52:21Z
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Orozco Arias, Lorena; García Echeverri, Lizeth Giovanna. Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 38p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12516/2459
identifier_str_mv Orozco Arias, Lorena; García Echeverri, Lizeth Giovanna. Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 38p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12516/2459
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Acceso abierto
dc.format.extent.none.fl_str_mv 38p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Exterior
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c4f92c5b-829c-47dc-b0cf-70362db367c5/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/40027e3e-efdf-4891-bec2-e55b56612efc/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ca81065a-362c-4e30-947b-0c53b2ac6fd9/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e6d00bf2-9c7f-41d0-81e5-d60652cf836d/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b7a4c123-c617-4c9f-9a66-dd159f0d73c4/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e01903a1-fad9-40b3-be80-b7b40cba7492/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/43340c23-f94f-42d4-94a3-08798ca230b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ad0c66d3db3298c3cbdebd54209b4d34
243c9fca54424729373f162c5d535aac
0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
8046daf45f0e24056bcff9ba8642b600
a0a9a5fce443b751fabdfc27d8e94ba2
672c01b100247eb9a5d9827392f6a3ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1828329965899218944
spelling Rivera-Carmona, Jorge AndrésOrozco-Arias, LorenaGarcía-Echeverri, Lizeth GiovannaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-11-07T15:52:21Z2024-11-07T15:52:21Z2023-07-14Orozco Arias, Lorena; García Echeverri, Lizeth Giovanna. Plan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquia (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 38p.https://hdl.handle.net/20.500.12516/2459El centro de acopio como unidad de negocio para el municipio de Sonsón, se plantea con la intención de comercializar productos de la canasta básica familiar obtenidos del municipio y beneficiando el desarrollo de este sector económico en la región. Para el desarrollo del presente plan de negocio, fue necesario conocer el macroentorno del sector agrícola del municipio de Sonsón-Antioquia, para la determinación de las variables que posibilitan la creación de un centro de acopio y que satisfacen las necesidades y sugerencias de los productores, además de realizar un análisis profundo de la oferta y la demanda y por consiguiente determinar la conformación administrativa, técnica y financiera de la nueva unidad de negocio. El servicio que ofrece el Centro de Acopio Agrícola estará centrado en recopilar la mayor cantidad de productos de hortalizas y frutas del municipio de Sonsón con el propósito de contribuir a la eliminación de barreras que dificultan la comercialización de los productos y le restan competitividad a la región, ofreciendo un servicio de recolección, selección, acopio, mercadeo y distribución. El mercado objetivo para el desarrollo del proyecto va encaminado inicialmente en la asociación de productores menores agrícolas del municipio de Sonsón, los cuales serán los proveedores de los productos agrícolas para la posterior comercialización, la segunda fase radica en la adquisición de clientes potenciales para la compra de estos productos, los cuales serán clasificados de mayor a menor calidad, lo cual posibilita la selección de clientes de acuerdo con las necesidades del mercado. La presente propuesta tiene un valor agregado que se percibe en el servicio que se ofrece, del cual carece el municipio de Sonsón, además de los beneficios que el proyecto brinda a los productores menores, por pertenecer al centro de acopio, los cuales van desde asesoría técnica, acompañamiento permanente y la posibilidad de tecnificar y mejorar cada vez los productos que siembran para mejorar la rentabilidad económica y la apertura de nuevos mercados no solo en la región sino con miras a largo plazo de expandir el producto a nivel nacional e internacional. También de suma importancia la garantía de la limpieza y calidad del producto.Rionegro, AntioquiaThe collection center as a business unit for the municipality of Sonsón is proposed with the intention of commercializing products of the basic family basket obtained from the municipality and benefiting the development of this economic sector in the region. For the development of this business plan, it was necessary to know the macro-environment of the agricultural sector of the municipality of Sonsón-Antioquia, in order to determine the variables that make possible the creation of a collection center and that satisfy the needs and suggestions of the producers, in addition to carrying out a deep analysis of the supply and demand and therefore determine the administrative, technical and financial conformation of the new business unit. The service offered by the Agricultural Collection Center will be focused on collecting the largest amount of vegetable and fruit products from the municipality of Sonsón with the purpose of contributing to the elimination of barriers that hinder the commercialization of products and reduce the competitiveness of the region, offering a collection, selection, collection, marketing and distribution service. The target market for the development of the project is initially aimed at the association of small agricultural producers of the municipality of Sonsón, which will be the suppliers of agricultural products for subsequent marketing, the second phase is the acquisition of potential customers for the purchase of these products, which will be classified from higher to lower quality, which enables the selection of customers according to market needs. This proposal has an added value that is perceived in the service offered, which is lacking in the municipality of Sonsón, in addition to the benefits that the project provides to the small producers, for belonging to the collection center, which range from technical advice, permanent accompaniment and the possibility of technifying and improving each time the products they plant to improve economic profitability and the opening of new markets not only in the region but with a long-term view of expanding the product nationally and internationally. It is also of utmost importance to guarantee the cleanliness and quality of the product.38p.application/pdfspaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasComercio ExteriorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sonsón, AntioquiaAcopio agrícolaSonsón, Antioquia, Agricultural stockpilingAlmacenamiento industrialLogística empresarialAlimento - AlmacenamientoBodegasPlan de negocio para la creación de un centro de acopio agrícola en el municipio de Sonsón Antioquiainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Comercio ExteriorPregradoProfesional en Comercio ExteriorORIGINALAutorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf396933https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c4f92c5b-829c-47dc-b0cf-70362db367c5/downloadad0c66d3db3298c3cbdebd54209b4d34MD52Trabajo de grado.pdfapplication/pdf4126921https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/40027e3e-efdf-4891-bec2-e55b56612efc/download243c9fca54424729373f162c5d535aacMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ca81065a-362c-4e30-947b-0c53b2ac6fd9/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTAutorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e6d00bf2-9c7f-41d0-81e5-d60652cf836d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55Trabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102043https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b7a4c123-c617-4c9f-9a66-dd159f0d73c4/download8046daf45f0e24056bcff9ba8642b600MD57THUMBNAILAutorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/e01903a1-fad9-40b3-be80-b7b40cba7492/downloada0a9a5fce443b751fabdfc27d8e94ba2MD56Trabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2830https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/43340c23-f94f-42d4-94a3-08798ca230b0/download672c01b100247eb9a5d9827392f6a3edMD5820.500.12516/2459oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/24592024-11-08 22:07:00.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/unknownhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg==