Plan de marketing para la empresa de elaboración y comercialización de arepas “A la brasita”
La importancia de una estrategia de marketing eficaz radica en su capacidad para establecer estrategias claras y acciones específicas que permitan a la empresa destacar, diferenciarse y añadir valor a los ojos de los clientes. En el caso de "A la Brasita", la oferta alimentaria, económica...
- Autores:
-
Areiza-Valderrama, Fabio Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2463
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/2463
- Palabra clave:
- Plan
Marketing
Estrategias
Viabilidad
Mix
Plan
Marketing
Strategies
Viability
Mixed
Marketing - Planificación
Análisis conjunto (Marketing)
Consumidores - Preferencias
Nuevos productos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La importancia de una estrategia de marketing eficaz radica en su capacidad para establecer estrategias claras y acciones específicas que permitan a la empresa destacar, diferenciarse y añadir valor a los ojos de los clientes. En el caso de "A la Brasita", la oferta alimentaria, económica y de productos para el hogar presenta una oportunidad singular para satisfacer las necesidades de los clientes que buscan opciones prácticas y asequibles. El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad de la estrategia de marketing de “A la Brasita”, una empresa especializada en la elaboración de arepas de maíz. El estudio responde a la necesidad de la empresa de reforzar su presencia en el mercado y atraer la atención de nuevos clientes en un ámbito altamente competitivo. En este estudio se tienen en cuenta los factores clave que determinan si una campaña de marketing tendrá éxito en “A la Brasita”. Se examinan el entorno de mercado, la competencia, las tendencias de consumo, los recursos internos de la empresa y las capacidades de la organización. Además, se realiza un análisis financiero para evaluar la viabilidad y sostenibilidad de la actividad propuesta. Las conclusiones del estudio proporcionan a la empresa una clara comprensión de las oportunidades y retos del mercado, así como una hoja de ruta para aplicar estrategias de marketing eficaces que impulsen la expansión y consolidación del sector. |
---|