Evaluación de la calidad nutricional en la alimentación escolar suministrada en una institución educativa rural del municipio de Marinilla

El Programa de alimentación Escolar es uno de los sistemas más antiguos en Colombia, busca reducir las tasas de deserción escolar y aumentar las matrículas institucionales, al mismo tiempo que se brinda una alimentación adecuada y se promueve un estado nutricional óptimo. El objetivo de este trabajo...

Full description

Autores:
Higuita-García, Ruth Jhaned
Mancilla-Duque , Daniel Hernando
Vélez-Castaño , Sara Melisa
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2394
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2394
Palabra clave:
Escolares - Alimentación
Niños - Alimentación
Alimentación infantil
Alimentos para niños
Niños - Nutrición
Children - Nutrition
PAE, Nutrientes, Proteínas, Azúcares libres, micronutrientes, NRF.
PAE, Nutrients, Proteins, Free sugars, Micronutrients, NRF.
Alimentación escolar
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El Programa de alimentación Escolar es uno de los sistemas más antiguos en Colombia, busca reducir las tasas de deserción escolar y aumentar las matrículas institucionales, al mismo tiempo que se brinda una alimentación adecuada y se promueve un estado nutricional óptimo. El objetivo de este trabajo es, evaluar el aporte y la calidad nutricional del Complemento Alimentario Jornada Mañana del Centro Educativo Rural El Chagualo del municipio de marinilla en el año 1- 2024 que se brinda a los estudiantes. Se recopilaron los datos y posteriormente se realizó una categorización de los alimentos brindados, teniendo en cuenta los lineamientos técnicos del Programa de Alimentación Escolar, la tabla de composición de alimentos 2018 y se aplicó la metodología para el cálculo del índice de calidad nutricional (Nutrient Rich foods Index) acorde al algoritmo tomando en cuenta los 8 nutrientes recomendados y los 3 limitados (se excluyó la vitamina E, ya que en la tabla de composición de alimentos no se encuentra información de este micronutriente). Se encontró que todos los menús cumplieron con los requerimientos calóricos, proteicos, y de grasas ya que se obtuvieron valores de porcentaje de adecuación mayores al 20% del valor calórico total. Sin embargo, ninguno de los menús cumple con los requisitos de fibra recomendados. No obstante, los valores obtenidos para los nutrientes a limitar, en algunos menús se encontraron por encima de lo recomendado pero los valores del índice de calidad nutricional calificaron los menús como muy buenos, buenos y regulares. Se recomienda aumentar los niveles de fibra, vitamina A y C.