Diseño de contenidos para la construcción de un chatbot dirigido a la psicorientación de cuidadores de niños diagnosticados con TDAH
El presente artículo responde a la necesidad de entender y analizar la dinámica familiar que se vive alrededor de un niño o niña diagnosticado con un trastorno por Déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y además de la importancia de encontrar una solución a la misma. Este artículo es producto del...
- Autores:
 - 
                   Diaz-Castaño, Laura María           
Forero-Meza, María Francisca
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2024
 
- Institución:
 - Universidad Católica de Oriente
 
- Repositorio:
 - Repositorio UCO
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2036
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.uco.edu.co
          
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2036
 - Palabra clave:
 -           TDAH          
Chatbot
Psicoeducación
TDAH
Chatbot
Psychoeducation
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
Disfunción cerebral mínima en niños
Síndrome infantil de hiperactividad
TDA-H
Trastornos de hiperactividad con déficit de atención
Niños con trastornos por déficit de atención
 - Rights
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
 
| Summary: | El presente artículo responde a la necesidad de entender y analizar la dinámica familiar que se vive alrededor de un niño o niña diagnosticado con un trastorno por Déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y además de la importancia de encontrar una solución a la misma. Este artículo es producto del macroproyecto de desarrollo de un chatbot llamado HAIBOT en conjunto con el programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Católica de Oriente. Este corresponde a la primera fase que es de diseño de la aplicación, para ello se realizó una revisión teórica y se generaron unos grupos focales que llevaron a la conceptualización de la información para realizar el diseño del chatbot. En el presente artículo de reflexión se describe el proceso de diseño y la importancia que este adquiere según la revisión teórica y el análisis de la información recolectada en los grupos focales para luego exponer unas conclusiones sobre la importancia de la psicoeducación y la inclusión de la tecnología en la psicología. | 
|---|
