Comparativo de las políticas de gestión del riesgo de los municipios de Rionegro, El Carmen de Viboral y Marinilla
El presente articulo muestra los resultados más importantes relacionados con la comparación realizada a las políticas de gestión de riesgos de los municipios de Rionegro, El Carmen de Viboral y Marinilla. Se emplea un enfoque cualitativo, mediante el cual se hizo análisis comparativo de las política...
- Autores:
-
Arias-Valencia, Manuela
Rios-Atehortua, Juliana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2206
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2206
- Palabra clave:
- Políticas
Gestión del riesgo
Metodología
Entidad pública
Amenaza
Oportunidad
Policies
Risk Management
Methodology
Public entity
Threat
Opportunity
Políticas públicas
Administración pública
Gestión del riesgo
Empresas - Gestión del riesgo
Evaluación del riesgo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | El presente articulo muestra los resultados más importantes relacionados con la comparación realizada a las políticas de gestión de riesgos de los municipios de Rionegro, El Carmen de Viboral y Marinilla. Se emplea un enfoque cualitativo, mediante el cual se hizo análisis comparativo de las políticas de gestión de riesgo de cada uno de los municipios a través de una matriz en donde se relacionan las características más relevantes de los documentos; adicionalmente se tuvo en cuenta diferentes modelos de gestión de riesgos para evaluar el nivel de actualización de estos respecto a los lineamiento emitidos desde el gobierno nacional a través de la guía para la administración del riesgo y el diseño de controles publicada por el Departamento Administrativo de la Función Pública.. Se encontró que los municipios manejan estructuras alineadas con las metodologías estudiadas, manteniendo integración de todos los procesos de la entidad y aplicando los principios básicos de la gestión del riesgo propuestos por las mismas, sin embargo, se identificó una oportunidad de mejora respecto a los principios de comunicación y consulta ya que no se abordan con profundidad en las políticas estudiadas. |
---|