La atención primaria en salud: su historia a nivel mundial y su transformación en el tiempo.

En este artículo se lleva a cabo una revisión reflexiva, con el fin de ampliar el horizonte comprensivo, sobre la evolución de la conceptualización y desarrollo de la Atención Primaria en Salud (APS) en el contexto internacional, su impacto en la salud pública del territorio colombiano y su influenc...

Full description

Autores:
Agudelo-Guarín, Juana María
Arroyave-Moreno, Frecia Idany
Gil-Sánchez, Luz Estrella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2334
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2334
Palabra clave:
Globalización, Atención Primaria, Bienestar, Derecho a la salud, Política de la salud.
Globalization, Primary Care, Well-being, Right to health, Health policy
Atención primaria en salud
Niveles de atención a la salud
Acceso a atención primaria
Derecho a la salud
Derecho a la asistencia sanitaria
Política de salud
Organización gubernamental
Políticas públicas de salud
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En este artículo se lleva a cabo una revisión reflexiva, con el fin de ampliar el horizonte comprensivo, sobre la evolución de la conceptualización y desarrollo de la Atención Primaria en Salud (APS) en el contexto internacional, su impacto en la salud pública del territorio colombiano y su influencia en el Oriente Antioqueño. Para lograr este propósito, se realiza un recorrido por las conferencias y asambleas internacionales convocadas por organizaciones como Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS). Finalmente, se plantea una discusión sobre la evolución de la APS a nivel nacional y regional y la influencia sobre el que hacer del profesional de enfermería. Con este artículo se aporta la reflexión sobre los aspectos teóricos de la APS y su evolución en el tiempo como fundamento para el análisis de resultados de la investigación sobre el estado del arte de la Atención Primaria en Salud en el oriente Antioqueño (fase uno). En consecuencia, se realizó una revisión documental en bases de datos como Dialnet, Pub Med, Scielo, ScienceDirect, páginas de la OPS y OMS y textos físicos, se tomaron como referencia 100 fuentes bibliográficas de las cuales después de la lectura se seleccionaron 50.