Los caminos del Rionegro: historia del ferrocarril de Cundinamarca, 1847-1953

Oswaldo Escobar Muriel es Ingeniero Civil e Historiador por la Universidad Javeriana, miembro de la Academia de Historia de Bogotá y de la Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y de las Obras Públicas. La obra que nos interesa reseñar es resultado de la combinación de estos dos campos en...

Full description

Autores:
Reyes Pavón, Leonor Eugenia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15717
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.13
Palabra clave:
historia
ferrocarril
caminos
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2020 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
Description
Summary:Oswaldo Escobar Muriel es Ingeniero Civil e Historiador por la Universidad Javeriana, miembro de la Academia de Historia de Bogotá y de la Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y de las Obras Públicas. La obra que nos interesa reseñar es resultado de la combinación de estos dos campos en los que Escobar Muriel se ha desempeñado; desde mi punto de vista, allí radica su originalidad. Como el mismo autor lo menciona, su interés es estudiar la construcción del ferrocarril desde las implicaciones técnicas. Esta perspectiva resulta novedosa porque normalmente, cuando se estudian los caminos de hierro, los focos de atención son los impactos económicos y políticos, y en menor medida los efectos sociales. El libro se divide en nueve capítulos, en los que se abarca un periodo muy temprano que dio origen al Ferrocarril de Cundinamarca hasta su desaparición en 1953.