Descomposición de cerdos (sus scrofa) en sistemas acuáticos lóticos y lénticos como herramienta para la determinación del intervalo de submersion post mortem en la amazonia andina, Caquetá, Colombia
Objetivos: Analizar la sucesión de insectos asociados a la descomposición de cuerpos en dos ecosistemas acuáticos en la Amazonia Andina. Metodología: Tres cadáveres fueron ubicados en una quebrada y tres en un lago, los muestreos se realizaron cada cinco horas desde el momento de la muerte hasta su...
- Autores:
 - 
                   Ramos-Pastrana, Yardany           
Rafael, José Albertino
Wolff, Marta
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad de Caldas
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional U. Caldas
 
- Idioma:
 -           eng          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15140
 - Acceso en línea:
 -           https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.1.3
          
 - Palabra clave:
 -           forensic entomology          
aquatic ecosystems
insect colonization
Amazonian
entomología forense
ecosistemas acuáticos
colonización insectil
amazonia
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
 
| Summary: | Objetivos: Analizar la sucesión de insectos asociados a la descomposición de cuerpos en dos ecosistemas acuáticos en la Amazonia Andina. Metodología: Tres cadáveres fueron ubicados en una quebrada y tres en un lago, los muestreos se realizaron cada cinco horas desde el momento de la muerte hasta su esqueletización. Resultados: La descomposición total duró 14 días en la quebrada y 16 en el lago. Seis estadios de descomposición fueron observados: fresco sumergido; flotación temprana; flotación tardía; deterioro de la flotación; restos flotantes y restos sumergidos. En total se colectaron 1172 individuos en la quebrada y 1585 en el lago. Los gremios tróficos identificados fueron: trituradores; colectores; depredadores; necrófagos; sarcosaprófagos e incidentales. En la quebrada, los trituradores tricópteros fueron los más representativos en la etapa fresco sumergido. En el lago los trituradores, moscas de mayo y los depredadores hemípteros y odonatos fueron los más representativos en la etapa de flotación temprana. Los dípteros necrófagos y sarcosaprófagos fueron los más representativos en las etapas donde el cuerpo estuvo expuesto a la superficie en ambos ecosistemas. Conclusiones: El ISMP para ambos cadáveres fue similar en los dos hábitats, cada uno evidenció seis etapas de descomposición, lo que confirma que la descomposición en los ecosistemas acuáticos es diferente a la observada para los entornos terrestres. | 
|---|
