Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.

El presente trabajo de grado muestra la historia de vida de la investigadora como una estudiante de piano diagnosticada con TDAH (déficit de atención dispersa e hiperactividad) desde los 8 años. Está estudiante investigadora ha tenido un proceso pedagógico humano, poco reconocido pero que a la vez h...

Full description

Autores:
Martinez Lopez, Manuela Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21358
Palabra clave:
TDAH
Déficit de atención dispersa e hiperactividad
Pedagógico
Análisis Pedagógico
Análisis musical
Análisis humanístico
Investigacion biográfico - narrativa
Piano
música
Familia
ADHD
Attention deficit and hyperactivity disorder
Pedagogical
Pedagogical Analysis
Musical analysis
Humanistic analysis
Biographical-narrative research
Piano
Music
Family
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_fe724ca1e1abf1a510498ddf65faa611
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21358
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
title Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
spellingShingle Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
TDAH
Déficit de atención dispersa e hiperactividad
Pedagógico
Análisis Pedagógico
Análisis musical
Análisis humanístico
Investigacion biográfico - narrativa
Piano
música
Familia
ADHD
Attention deficit and hyperactivity disorder
Pedagogical
Pedagogical Analysis
Musical analysis
Humanistic analysis
Biographical-narrative research
Piano
Music
Family
title_short Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
title_full Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
title_fullStr Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
title_full_unstemmed Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
title_sort Una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.
dc.creator.fl_str_mv Martinez Lopez, Manuela Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Lozano Martínez, Daniel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martinez Lopez, Manuela Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv TDAH
Déficit de atención dispersa e hiperactividad
Pedagógico
Análisis Pedagógico
Análisis musical
Análisis humanístico
Investigacion biográfico - narrativa
Piano
música
Familia
topic TDAH
Déficit de atención dispersa e hiperactividad
Pedagógico
Análisis Pedagógico
Análisis musical
Análisis humanístico
Investigacion biográfico - narrativa
Piano
música
Familia
ADHD
Attention deficit and hyperactivity disorder
Pedagogical
Pedagogical Analysis
Musical analysis
Humanistic analysis
Biographical-narrative research
Piano
Music
Family
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv ADHD
Attention deficit and hyperactivity disorder
Pedagogical
Pedagogical Analysis
Musical analysis
Humanistic analysis
Biographical-narrative research
Piano
Music
Family
description El presente trabajo de grado muestra la historia de vida de la investigadora como una estudiante de piano diagnosticada con TDAH (déficit de atención dispersa e hiperactividad) desde los 8 años. Está estudiante investigadora ha tenido un proceso pedagógico humano, poco reconocido pero que a la vez ha sido liberador y transformador. Proceso desarrollado desde un pasado reciente hasta hoy y sigue un camino de transformación continua, que poco o nada se ha plasmado. Desde su aporte pedagógico musical y desde su reconocimiento humano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-25T21:27:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-25T21:27:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21358
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21358
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, C. Á. (24 de marzo de 2008). Gazeta de Antropología. Obtenido de La etnografía como modelo de investigación en educación: https://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.html
Álvarez, J. L. (2014). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de La investigación cualitativa: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
Angulo, M. d. (11 de 2020). NOCIONES GENERALES: INVESTIGACION TRABAJO ACADEMICO. Obtenido de https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/1661/LEC%20MET%200020 %202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bacete, C. F.-J. (2006). Comunicacion Cooperativa entre la familia y la escuela. España: Guada S.L.
Badíaa, R. (2006). Rev Pediatr Aten Primaria. Obtenido de El pediatra y la familia de un niño con TDAH: https://campusvirtual.adanatraining.org/pluginfile.php/13996/mod_resource/content/3/L ECT%201%20Rubi%C3%B3%20I.%20et%20al.%20El%20pediatra%20y%20la%20familia%20 de%20un%20ni%C3%B1o%20con%20TDAH.pdf
Balbuena. (2014). Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Obtenido de https://redtdah.org/wpcontent/uploads/2019/05/Asturias_Orientaciones_2014_pub_apoyo_orienta_guia_TDAH_ profesorado2.pdf
Bianconi, F. (2024). Tesis y Masters. Obtenido de Descubre qué es un diario de campo y cómo usarlo en tu proyecto: https://tesisymasters.mx/diario-de-campo/
CADAH, F. C. (2018). CADAH. Obtenido de Perspectivas educativas en el TDAH: file:///C:/Users/PC/Downloads/19.habilidades-sociales-profesores%20(2).pdf
Carriego, C. (2010). Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (2010) - Volumen 8, Número 3. Obtenido de CONTRIBUCIONES DE LA COMUNIDAD A LA MEJORA ESCOLAR:INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS: https://revistas.uam.es/reice/issue/view/355/203
Cely- González, D. I., Mejía -Loaiza, E. E., & Conejo -Carrasco, F. (Juni- DIciembre de 2021). Estrategias de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de música del Colegio República Dominicana de Bogotá. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía, vol. 5, núm. 9, págs. 28-42.
CHADD. (2017). Obtenido de Niños y adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad: https://chadd.org/understanding-adhd/recursos-en-espanol/
Claros, C. V.-Á. (2012). Rev. salud pública. 14 sup (2): 113-128 Universidad Autónoma de Manizales. Colombia. Obtenido de Transtorno por deficit de atencion dispersa e hiperactividad (TDAH), una problematica a abordar en la politica publica de primera infancia en Colombia : https://www.scielosp.org/pdf/rsap/2012.v14suppl2/113-128/es
Cobos, N. (2021). LA ARGUMENTACIÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA. Obtenido de Universidad de Pamplona, Colombia: file:///C:/Users/PC/Downloads/DialnetLaArgumentacionOralParaElDesarrolloDelPensamientoC-8114552.pdf
Cristina, O. (2013). Question Pro. Obtenido de Diario de campo: Qué es y cómo utilizarlo: https://www.questionpro.com/blog/es/diario-de-campo/
Delgado, I. D. (Abril de 2012). Revista Argentina de Clínica Psicológica vol. XXI, núm 1. Obtenido de Intervención Multimodal del tdah: El papel coterapéutico de la familia: https://www.redalyc.org/pdf/2819/281925884005.pdf
Duek, C. (Julio de 2010). Infancia, desarrollo y conocimiento: los niños y niñas y su socialización. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, pág. Vol.8 No. 2.
Durán, L. A. (02 de abril de 2017). Estrés en una muestra de niños de Caracas. No 24 de la revista KATHARSIS.
educacion, M. d. (2017). Ministerio de Educacion Nacional- Republica de Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80185.html
Fairstein, G. A. (29 de 09 de 2017). RELACIÓN CON LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: TODO DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRE. REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES – UNNE, pág. 4.
Fernández, L. S. (Julio de 2018). revistas.ubiobio. Obtenido de DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN ALUMNOS CON TDAH: https://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/3408/3450
García, J. (Julio-Agosto de 2004). Estudios descriptivos. Nureinvestigacion Revista No 7. Obtenido de Estudios descriptivos.
García, J. S. (2017). FACULTAD DE EDUCACIÓN DE SEGOVIA. Obtenido de “La Educación Musical en los niños con TDAH”: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/24213/TFGB.1029.pdf?sequence=1&isAllowed=y
García, S. (2017). La educacion musical en niños con TDAH. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/24213/TFGB.1029.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gómez, G. D. (10 de abril de 2009). Sobre la identidad y el desarrollo. Obtenido de Repositorio de la Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e852fdcd-164c-4996-b0af51913fdc2958/content
González, E. (2006). UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Obtenido de TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN EL SALÓN DE CLASES: https://webs.ucm.es/BUCM/tesis/fsl/ucm-t%2029215.pdf
Hábitad para la humanidad. (2016). Habitad para la humanidad Mexico. Obtenido de La familia como base de la sociedad: https://habitatmexico.org/la-familia-como-base-de-lasociedad/#:~:text=La%20familia%20es%20la%20c%C3%A9lula%20b%C3%A1sica%20en,cul tural%2C%20intelectual%2C%20religiosa%20o%20de%20preferencia%20sexual.
Hargreaves, 1998, como se citó en Tiraboschi. (2012). Un relato que permite compartir el “secreto del aula” en clases de Biología contado. Obtenido de CIDU- Rosario: https://www.aiduasociacion.org/wp-content/uploads/2020/02/CIDU-Rosario380.pdf#:~:text=Hargreaves%20(1998)%20%E2%80%9Clos%20buenos%20profesores%20s on%20seres,en%20relaci%C3%B3n%20a%20los%20contenidos%20a%20ense%C3%B1ar
Health, N. N. (2021). NIH. Obtenido de Trastorno de déficit de atención con hiperactividad en adultos: Lo que usted necesita saber: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-deficit-de-atencioncon-hiperactividad-en-adultos-lo-que-usted-necesita-saber
Jurgenson, J. L.-G. (s.f.). Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de La investigación cualitativa: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html#nota02
LcdaE. (21 de Septiembre de 2021). MTV. Obtenido de Investigación descriptiva: algunos aspectos interesantes a considerar.: https://invest.mundotareavirtual.com/generalidades/investigacion-descriptiva-algunosaspectos-interesantes-a-considerar/
León, O. (2009). La atencion: un proceso psicologico basico. págs. P. 8, 10.
Londoño, O. (24 de abril de 2009). Academia. Obtenido de La atencion: un proceso psicologico basico: https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150730/555786.pdf?sequence=1&is Allowed=y
McDonald, Z. (22 de Enero de 2018). Universidad de Queensland. Obtenido de https://qbi-uq-eduau.translate.goog/blog/2018/01/does-music-make-ussmarter?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=The%20answer%2 0is:%20probably%20not,their%20grades%20or%20general%20intelligence.
Medica, R. (20 de Diciembre de 2016). Redaccion Medica. Obtenido de El aprendizaje musical crea neuronas que mejoran el TDAH: https://www.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/el-aprendizaje-musical-creaneuronas-que-mejoran-el-tdah-2522
Moya, C. F. (16 de Junio de 2023). Revista científica electrónica de Educacióny Comunicación en la Sociedad del Conocimiento. Obtenido de ESFERA FAMILIAR, ESCOLAR Y SOCIAL DEL TDAH: UNA REVISIÓN TEÓRICA: https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/27051/25966
Murillo, G. J. (2016). La investigación biográfico-narrativa en educación en Colombia siglo XXI. Obtenido de Universidad Antioquia : https://bibliotecadigital.udea.edu.co/server/api/core/bitstreams/bd6bdf2f-b4ca-4fad9d04-247ee28e9742/content
Natera, V. M. (Agosto de 2014). V ENCUENTRO INTERNACIONAL Y VI NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA DE LA EDUCACION SUPERIOR. Obtenido de PROFE, ¿APUNTAMOS ESO O LE TOMAMOS FOTO? LOS APUNTES DE CLASE Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE EN LAS DISCIPLINAS: https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/ponencia/m425pdf-Mp256-articulo.pdf
Nieblas, E. G. (14 de octubre de 2015). La música como medio de aprendizaje: una experiencia sensorial incluyente. 2do encuentro de gestion cultural diversidad, tradicion e innovacion a la gestion cultural, págs. 3,4.
Nieto, A. (Abril de 2004). Revista mensual de publicación en Internet Numero 51 . Obtenido de LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD: https://www.filomusica.com/filo51/hiperactivo.html
Niños y adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad [CHADD]. (2016). ¿Que es el TDAH? Obtenido de CHADD: https://chadd.org/wp-content/uploads/2018/04/NRC-AboutADHD-Brochure-Spanish.pdf
Ortega. (2021). QuestionPro. Obtenido de ¿Qué es la metodología de la investigación?: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/
ortega, C. (s.f.). Question Pro. Obtenido de ¿Qué es la metodología de la investigación?: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/
Palacios, L. (27 de Julio de 2023). Universidad del Rosario. Obtenido de El maravilloso impacto de la música en el cerebro: https://urosario.edu.co/revista-nova-et-vetera/cultura/elmaravilloso-impacto-de-la-musica-en-el-cerebro
prevention, [. C. (15 de Mayo de 2024). CDC. Obtenido de ¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?: https://www.cdc.gov/adhd/es/articles/que-es-eltrastorno-por-deficit-de-atencion-e-hiperactividad-tdah.html
Psiquiatría, A. A. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnosticos del DSM-5. Estados Unidos : American Psychiatric Publishing.
Ramos, J. (2009). COMPRENDER EL TDAH EN ADULTOS. Barcelona: Amat.
Rodelo, Amaya y Curiel. (22 de Junio de 2016). Situaciones escolaresasociadas al estrés psicosocialen estudiantes de básica secundariade la ciudad de Riohacha. Obtenido de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/86/84
Rojas, I. (2009). ESCENA Revista de las artes. Obtenido de La musica y la estimulacion temprana. Vol 65 num 2 Pag 35 - 43: https://www.redalyc.org/pdf/5611/561158767005.pdf
Sagan, C. (27 de Mayo de 1996). La ciencia es mas que un conjunto de conocimientos. Es una forma de pensar . (C. Rose, Entrevistador)
Sánchez, D. G. (27 de Agosto de 2015). Psicologia y Mente . Obtenido de Violencia en el hogar: educando a niños sanos y no violentos: https://psicologiaymente.com/desarrollo/violencia-en-el-hogar-erradicarla
Santos, E. (Octubre de 08 de 2023). Medicina Salud Publica. Obtenido de Beneficios de tocar el piano en el cerebro | Infografía: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/neurologia/beneficios-de-tocar-el-piano-enel-cerebro--infografia/20953
Schmelkes, C. (2014). Universidad de Colima. Obtenido de Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta: https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php
Secretaría de educación del distrito. (2009). Boletin estadistico sector educativo Bogotá 2009. Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inlinefiles/BOLETIN%20GENERAL%202009_dic2_2009.pdf
Sepúlveda. (2016). PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS CON TDA-H. CHILLAN, Chile: UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES Y LETRAS PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Y COMUNICACIÓN.
Serrano, R. (2005). MÚSICA Y DESARROLLO COGNITIVO. International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 3, núm. 1 Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores, págs. P 393-402.
Sierra. (2022). Estrategias pedagógicas que promueven la atención de educandos con T educandos con Trastorno por Déficit de A orno por Déficit de Atención e Hiper tención e Hiperactividad. Obtenido de Universidad de la Salle - Maestria en docencia: https://ciencia.lasalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/158ce187-04de-4227-81f3- 6fa4aea093c3/content
TEEVIN, V. A. (21 de 11 de 2024). Clinica San Felipe. Obtenido de https://clinicasanfelipe.com/blog/efectos-de-la-musica-en-la-gestacion-delbebe#:~:text=Efectos%20de%20la%20m%C3%BAsica%20en%20las%20emociones,la%20m adre%20y%20el%20beb%C3%A9.
Vásquez, L. C. (02 de 04 de 2024). Crianza y salud acompaña a tu familia. Obtenido de La importancia del error en la crianza: https://www.crianzaysalud.com.co/noticias/Laimportancia-del-error-en-la-crianza
Vega, G. M. (05 de 2014). PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN. ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. European Scientific Journal - edition vol.10, No.15, pág. 4.
Weber,1923 como se citó en Calello. (Diciembre de 2022). Las etapas de la investigacion social como construccion de enfoques valorativos. Obtenido de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15561/ev.15561.pdf
Wiseman, L. (2013). Casa del libro. Obtenido de MULTIPLICADORES como potenciar la inteligencia de tu equipo: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=0YndeRAXWmAC&oi=fnd&pg=PT3&dq=el+p rofesor+como+un+multiplicador&ots=Y6Bn2eJ4zp&sig=Vwf0MiQWLoHPp9mX9JZpzGIVTM#v=onepage&q=el%20profesor%20como%20un%20multiplicador&f =false
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2006 - 2025
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/7/una%20experiencia%20de%20aprendizaje%20en%20el%20estudio%20del%20piano.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/6/202533510116723%20-%20%2012%20JUN%2025%20MANUELA%20MARTINEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/4/una%20experiencia%20de%20aprendizaje%20en%20el%20estudio%20del%20piano.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dddadd6574feba6d2d6ebae8ac95c745
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb
770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753109502656512
spelling Lozano Martínez, DanielMartinez Lopez, Manuela AndreaBogotá, Colombia2006 - 20252025-06-25T21:27:24Z2025-06-25T21:27:24Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21358instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado muestra la historia de vida de la investigadora como una estudiante de piano diagnosticada con TDAH (déficit de atención dispersa e hiperactividad) desde los 8 años. Está estudiante investigadora ha tenido un proceso pedagógico humano, poco reconocido pero que a la vez ha sido liberador y transformador. Proceso desarrollado desde un pasado reciente hasta hoy y sigue un camino de transformación continua, que poco o nada se ha plasmado. Desde su aporte pedagógico musical y desde su reconocimiento humano.Submitted by Manuela Martinez (mmartinezl@upn.edu.co) on 2025-06-12T15:32:08Z No. of bitstreams: 2 unaexperienciadeaprendizajeenelestudiodelpiano.pdf: 3788731 bytes, checksum: 2daa4e2fe34989210120c46b06b1085c (MD5) Licencia de uso para el proyecto.pdf: 261265 bytes, checksum: 23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Eliminar las firmas que aparecen en el trabajo de grado on 2025-06-12T15:43:47Z (GMT)Submitted by Manuela Martinez (mmartinezl@upn.edu.co) on 2025-06-12T16:30:46Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso para el proyecto.pdf: 261265 bytes, checksum: 23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb (MD5) una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf: 3816790 bytes, checksum: 770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Cordial saludo. Se debe realizar ajuste del título en la licencia de uso en tanto no deben ir mayúsculas fijas. Sólo en nombres propios. Después de dos puntos se inicia con minúscula on 2025-06-20T20:18:17Z (GMT)Submitted by Manuela Martinez (mmartinezl@upn.edu.co) on 2025-06-25T20:15:20Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso para el proyecto.pdf: 261265 bytes, checksum: 23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb (MD5) una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf: 3816790 bytes, checksum: 770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-25T21:21:03Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso para el proyecto.pdf: 261265 bytes, checksum: 23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb (MD5) una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf: 3816790 bytes, checksum: 770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-25T21:27:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso para el proyecto.pdf: 261265 bytes, checksum: 23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb (MD5) una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf: 3816790 bytes, checksum: 770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-25T21:27:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia de uso para el proyecto.pdf: 261265 bytes, checksum: 23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fb (MD5) una experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf: 3816790 bytes, checksum: 770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en MúsicaPregradoThis thesis presents the life story of the researcher as a piano student diagnosed with ADHD (Attention Deficit Hyperactivity Disorder) since the age of eight. This student-researcher has undergone a human-centered pedagogical process—one that has received little recognition, yet has been both liberating and transformative. This process has developed from the recent past to the present and follows a path of continuous transformation, which has been scarcely, if at all, documented. It is shared from her musical pedagogical contribution and her human recognition.Música y pedagogíaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTDAHDéficit de atención dispersa e hiperactividadPedagógicoAnálisis PedagógicoAnálisis musicalAnálisis humanísticoInvestigacion biográfico - narrativaPianomúsicaFamiliaADHDAttention deficit and hyperactivity disorderPedagogicalPedagogical AnalysisMusical analysisHumanistic analysisBiographical-narrative researchPianoMusicFamilyUna experiencia de aprendizaje en el estudio del piano dentro del contexto del deficit de atencion dispersa e hiperactividad.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez, C. Á. (24 de marzo de 2008). Gazeta de Antropología. Obtenido de La etnografía como modelo de investigación en educación: https://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.htmlÁlvarez, J. L. (2014). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de La investigación cualitativa: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.htmlAngulo, M. d. (11 de 2020). NOCIONES GENERALES: INVESTIGACION TRABAJO ACADEMICO. Obtenido de https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/1661/LEC%20MET%200020 %202020.pdf?sequence=1&isAllowed=yBacete, C. F.-J. (2006). Comunicacion Cooperativa entre la familia y la escuela. España: Guada S.L.Badíaa, R. (2006). Rev Pediatr Aten Primaria. Obtenido de El pediatra y la familia de un niño con TDAH: https://campusvirtual.adanatraining.org/pluginfile.php/13996/mod_resource/content/3/L ECT%201%20Rubi%C3%B3%20I.%20et%20al.%20El%20pediatra%20y%20la%20familia%20 de%20un%20ni%C3%B1o%20con%20TDAH.pdfBalbuena. (2014). Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Obtenido de https://redtdah.org/wpcontent/uploads/2019/05/Asturias_Orientaciones_2014_pub_apoyo_orienta_guia_TDAH_ profesorado2.pdfBianconi, F. (2024). Tesis y Masters. Obtenido de Descubre qué es un diario de campo y cómo usarlo en tu proyecto: https://tesisymasters.mx/diario-de-campo/CADAH, F. C. (2018). CADAH. Obtenido de Perspectivas educativas en el TDAH: file:///C:/Users/PC/Downloads/19.habilidades-sociales-profesores%20(2).pdfCarriego, C. (2010). Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (2010) - Volumen 8, Número 3. Obtenido de CONTRIBUCIONES DE LA COMUNIDAD A LA MEJORA ESCOLAR:INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS: https://revistas.uam.es/reice/issue/view/355/203Cely- González, D. I., Mejía -Loaiza, E. E., & Conejo -Carrasco, F. (Juni- DIciembre de 2021). Estrategias de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de música del Colegio República Dominicana de Bogotá. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía, vol. 5, núm. 9, págs. 28-42.CHADD. (2017). Obtenido de Niños y adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad: https://chadd.org/understanding-adhd/recursos-en-espanol/Claros, C. V.-Á. (2012). Rev. salud pública. 14 sup (2): 113-128 Universidad Autónoma de Manizales. Colombia. Obtenido de Transtorno por deficit de atencion dispersa e hiperactividad (TDAH), una problematica a abordar en la politica publica de primera infancia en Colombia : https://www.scielosp.org/pdf/rsap/2012.v14suppl2/113-128/esCobos, N. (2021). LA ARGUMENTACIÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA. Obtenido de Universidad de Pamplona, Colombia: file:///C:/Users/PC/Downloads/DialnetLaArgumentacionOralParaElDesarrolloDelPensamientoC-8114552.pdfCristina, O. (2013). Question Pro. Obtenido de Diario de campo: Qué es y cómo utilizarlo: https://www.questionpro.com/blog/es/diario-de-campo/Delgado, I. D. (Abril de 2012). Revista Argentina de Clínica Psicológica vol. XXI, núm 1. Obtenido de Intervención Multimodal del tdah: El papel coterapéutico de la familia: https://www.redalyc.org/pdf/2819/281925884005.pdfDuek, C. (Julio de 2010). Infancia, desarrollo y conocimiento: los niños y niñas y su socialización. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, pág. Vol.8 No. 2.Durán, L. A. (02 de abril de 2017). Estrés en una muestra de niños de Caracas. No 24 de la revista KATHARSIS.educacion, M. d. (2017). Ministerio de Educacion Nacional- Republica de Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80185.htmlFairstein, G. A. (29 de 09 de 2017). RELACIÓN CON LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: TODO DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRE. REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES – UNNE, pág. 4.Fernández, L. S. (Julio de 2018). revistas.ubiobio. Obtenido de DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN ALUMNOS CON TDAH: https://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/3408/3450García, J. (Julio-Agosto de 2004). Estudios descriptivos. Nureinvestigacion Revista No 7. Obtenido de Estudios descriptivos.García, J. S. (2017). FACULTAD DE EDUCACIÓN DE SEGOVIA. Obtenido de “La Educación Musical en los niños con TDAH”: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/24213/TFGB.1029.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarcía, S. (2017). La educacion musical en niños con TDAH. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/24213/TFGB.1029.pdf?sequence=1&isAllowed=yGómez, G. D. (10 de abril de 2009). Sobre la identidad y el desarrollo. Obtenido de Repositorio de la Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e852fdcd-164c-4996-b0af51913fdc2958/contentGonzález, E. (2006). UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Obtenido de TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN EL SALÓN DE CLASES: https://webs.ucm.es/BUCM/tesis/fsl/ucm-t%2029215.pdfHábitad para la humanidad. (2016). Habitad para la humanidad Mexico. Obtenido de La familia como base de la sociedad: https://habitatmexico.org/la-familia-como-base-de-lasociedad/#:~:text=La%20familia%20es%20la%20c%C3%A9lula%20b%C3%A1sica%20en,cul tural%2C%20intelectual%2C%20religiosa%20o%20de%20preferencia%20sexual.Hargreaves, 1998, como se citó en Tiraboschi. (2012). Un relato que permite compartir el “secreto del aula” en clases de Biología contado. Obtenido de CIDU- Rosario: https://www.aiduasociacion.org/wp-content/uploads/2020/02/CIDU-Rosario380.pdf#:~:text=Hargreaves%20(1998)%20%E2%80%9Clos%20buenos%20profesores%20s on%20seres,en%20relaci%C3%B3n%20a%20los%20contenidos%20a%20ense%C3%B1arHealth, N. N. (2021). NIH. Obtenido de Trastorno de déficit de atención con hiperactividad en adultos: Lo que usted necesita saber: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-deficit-de-atencioncon-hiperactividad-en-adultos-lo-que-usted-necesita-saberJurgenson, J. L.-G. (s.f.). Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de La investigación cualitativa: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html#nota02LcdaE. (21 de Septiembre de 2021). MTV. Obtenido de Investigación descriptiva: algunos aspectos interesantes a considerar.: https://invest.mundotareavirtual.com/generalidades/investigacion-descriptiva-algunosaspectos-interesantes-a-considerar/León, O. (2009). La atencion: un proceso psicologico basico. págs. P. 8, 10.Londoño, O. (24 de abril de 2009). Academia. Obtenido de La atencion: un proceso psicologico basico: https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150730/555786.pdf?sequence=1&is Allowed=yMcDonald, Z. (22 de Enero de 2018). Universidad de Queensland. Obtenido de https://qbi-uq-eduau.translate.goog/blog/2018/01/does-music-make-ussmarter?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=The%20answer%2 0is:%20probably%20not,their%20grades%20or%20general%20intelligence.Medica, R. (20 de Diciembre de 2016). Redaccion Medica. Obtenido de El aprendizaje musical crea neuronas que mejoran el TDAH: https://www.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/el-aprendizaje-musical-creaneuronas-que-mejoran-el-tdah-2522Moya, C. F. (16 de Junio de 2023). Revista científica electrónica de Educacióny Comunicación en la Sociedad del Conocimiento. Obtenido de ESFERA FAMILIAR, ESCOLAR Y SOCIAL DEL TDAH: UNA REVISIÓN TEÓRICA: https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/27051/25966Murillo, G. J. (2016). La investigación biográfico-narrativa en educación en Colombia siglo XXI. Obtenido de Universidad Antioquia : https://bibliotecadigital.udea.edu.co/server/api/core/bitstreams/bd6bdf2f-b4ca-4fad9d04-247ee28e9742/contentNatera, V. M. (Agosto de 2014). V ENCUENTRO INTERNACIONAL Y VI NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA DE LA EDUCACION SUPERIOR. Obtenido de PROFE, ¿APUNTAMOS ESO O LE TOMAMOS FOTO? LOS APUNTES DE CLASE Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE EN LAS DISCIPLINAS: https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/ponencia/m425pdf-Mp256-articulo.pdfNieblas, E. G. (14 de octubre de 2015). La música como medio de aprendizaje: una experiencia sensorial incluyente. 2do encuentro de gestion cultural diversidad, tradicion e innovacion a la gestion cultural, págs. 3,4.Nieto, A. (Abril de 2004). Revista mensual de publicación en Internet Numero 51 . Obtenido de LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD: https://www.filomusica.com/filo51/hiperactivo.htmlNiños y adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad [CHADD]. (2016). ¿Que es el TDAH? Obtenido de CHADD: https://chadd.org/wp-content/uploads/2018/04/NRC-AboutADHD-Brochure-Spanish.pdfOrtega. (2021). QuestionPro. Obtenido de ¿Qué es la metodología de la investigación?: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/ortega, C. (s.f.). Question Pro. Obtenido de ¿Qué es la metodología de la investigación?: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/Palacios, L. (27 de Julio de 2023). Universidad del Rosario. Obtenido de El maravilloso impacto de la música en el cerebro: https://urosario.edu.co/revista-nova-et-vetera/cultura/elmaravilloso-impacto-de-la-musica-en-el-cerebroprevention, [. C. (15 de Mayo de 2024). CDC. Obtenido de ¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?: https://www.cdc.gov/adhd/es/articles/que-es-eltrastorno-por-deficit-de-atencion-e-hiperactividad-tdah.htmlPsiquiatría, A. A. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnosticos del DSM-5. Estados Unidos : American Psychiatric Publishing.Ramos, J. (2009). COMPRENDER EL TDAH EN ADULTOS. Barcelona: Amat.Rodelo, Amaya y Curiel. (22 de Junio de 2016). Situaciones escolaresasociadas al estrés psicosocialen estudiantes de básica secundariade la ciudad de Riohacha. Obtenido de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/86/84Rojas, I. (2009). ESCENA Revista de las artes. Obtenido de La musica y la estimulacion temprana. Vol 65 num 2 Pag 35 - 43: https://www.redalyc.org/pdf/5611/561158767005.pdfSagan, C. (27 de Mayo de 1996). La ciencia es mas que un conjunto de conocimientos. Es una forma de pensar . (C. Rose, Entrevistador)Sánchez, D. G. (27 de Agosto de 2015). Psicologia y Mente . Obtenido de Violencia en el hogar: educando a niños sanos y no violentos: https://psicologiaymente.com/desarrollo/violencia-en-el-hogar-erradicarlaSantos, E. (Octubre de 08 de 2023). Medicina Salud Publica. Obtenido de Beneficios de tocar el piano en el cerebro | Infografía: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/neurologia/beneficios-de-tocar-el-piano-enel-cerebro--infografia/20953Schmelkes, C. (2014). Universidad de Colima. Obtenido de Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta: https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.phpSecretaría de educación del distrito. (2009). Boletin estadistico sector educativo Bogotá 2009. Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inlinefiles/BOLETIN%20GENERAL%202009_dic2_2009.pdfSepúlveda. (2016). PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS CON TDA-H. CHILLAN, Chile: UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES Y LETRAS PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Y COMUNICACIÓN.Serrano, R. (2005). MÚSICA Y DESARROLLO COGNITIVO. International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 3, núm. 1 Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores, págs. P 393-402.Sierra. (2022). Estrategias pedagógicas que promueven la atención de educandos con T educandos con Trastorno por Déficit de A orno por Déficit de Atención e Hiper tención e Hiperactividad. Obtenido de Universidad de la Salle - Maestria en docencia: https://ciencia.lasalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/158ce187-04de-4227-81f3- 6fa4aea093c3/contentTEEVIN, V. A. (21 de 11 de 2024). Clinica San Felipe. Obtenido de https://clinicasanfelipe.com/blog/efectos-de-la-musica-en-la-gestacion-delbebe#:~:text=Efectos%20de%20la%20m%C3%BAsica%20en%20las%20emociones,la%20m adre%20y%20el%20beb%C3%A9.Vásquez, L. C. (02 de 04 de 2024). Crianza y salud acompaña a tu familia. Obtenido de La importancia del error en la crianza: https://www.crianzaysalud.com.co/noticias/Laimportancia-del-error-en-la-crianzaVega, G. M. (05 de 2014). PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN. ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. European Scientific Journal - edition vol.10, No.15, pág. 4.Weber,1923 como se citó en Calello. (Diciembre de 2022). Las etapas de la investigacion social como construccion de enfoques valorativos. Obtenido de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15561/ev.15561.pdfWiseman, L. (2013). Casa del libro. Obtenido de MULTIPLICADORES como potenciar la inteligencia de tu equipo: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=0YndeRAXWmAC&oi=fnd&pg=PT3&dq=el+p rofesor+como+un+multiplicador&ots=Y6Bn2eJ4zp&sig=Vwf0MiQWLoHPp9mX9JZpzGIVTM#v=onepage&q=el%20profesor%20como%20un%20multiplicador&f =falseTHUMBNAILuna experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf.jpguna experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/7/una%20experiencia%20de%20aprendizaje%20en%20el%20estudio%20del%20piano.pdf.jpgdddadd6574feba6d2d6ebae8ac95c745MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202533510116723 - 12 JUN 25 MANUELA MARTINEZ.pdf202533510116723 - 12 JUN 25 MANUELA MARTINEZ.pdflicencia aprobadaapplication/pdf261265http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/6/202533510116723%20-%20%2012%20JUN%2025%20MANUELA%20MARTINEZ.pdf23bb663c212aae93a6ae4c941c2a65fbMD56ORIGINALuna experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdfuna experiencia de aprendizaje en el estudio del piano.pdfapplication/pdf3816790http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21358/4/una%20experiencia%20de%20aprendizaje%20en%20el%20estudio%20del%20piano.pdf770ff187d1fcb2c668c5b19f5a8d12b6MD5420.500.12209/21358oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213582025-06-25 23:00:51.337Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=