Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología.
En el trabajo se propone un análisis de la experiencia estética con artes tecnológicas atendiendo a los aportes filosóficos de la fenomenología. Como punto de partida, se propone definir las categorías fenomenológicas que se consideran fundamentales para el análisis de la experiencia estética, toman...
- Autores:
-
Martínez Sabogal, Brayan Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21284
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21284
- Palabra clave:
- Artes tecnológicas
Estética
Fenomenología
Percepción
Videoinstalación
Technological art
Aesthetis
Phenomenology
Perception
Video - Installation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_f8376df6280656b4eefa3690581d2cfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21284 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Body, objects, and space in the aesthetic experience with technological arts : a phenomenological approach. |
title |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
spellingShingle |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. Artes tecnológicas Estética Fenomenología Percepción Videoinstalación Technological art Aesthetis Phenomenology Perception Video - Installation |
title_short |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
title_full |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
title_fullStr |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
title_full_unstemmed |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
title_sort |
Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Sabogal, Brayan Nicolás |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Merchán Basabe, Javier Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Sabogal, Brayan Nicolás |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Artes tecnológicas Estética Fenomenología Percepción Videoinstalación |
topic |
Artes tecnológicas Estética Fenomenología Percepción Videoinstalación Technological art Aesthetis Phenomenology Perception Video - Installation |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Technological art Aesthetis Phenomenology Perception Video - Installation |
description |
En el trabajo se propone un análisis de la experiencia estética con artes tecnológicas atendiendo a los aportes filosóficos de la fenomenología. Como punto de partida, se propone definir las categorías fenomenológicas que se consideran fundamentales para el análisis de la experiencia estética, tomando como referencias principales a Maurice Merleau-Ponty y Mikel Dufrenne. Seguido a esto, se propone analizar el lugar del cuerpo en dicha experiencia a partir de categorías como percepción, objeto artístico y objeto estético. En el tercer capítulo se parte del marco fenomenológico trazado para analizar las transformaciones espaciales que se han dado con la incorporación de la tecnología a la producción y exhibición del arte, en este punto, el diálogo se establece con la filosofía neomaterialista de Nicolas Bourriaud y su estudio de una estética relacional. Por último, se propone el estudio de caso de Bogotrax, un laboratorio de ciudad en el que se expresan las modificaciones espaciales y corporales del arte tecnológico contemporáneo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T19:31:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T19:31:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21284 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21284 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Benjamin, W. (2003). La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica. Editorial Itaca, México. Bourriaud, N. (2008). Estética relacional. Adriana Hidalgo. Argentina Clemencia, E. (2019, 31 de agosto). Duelos, la obra para no olvidar a los desaparecidos de la Comuna 13. El espectador. Bogotá Deleuze, G. (1984). Logica de la sensación. Editions de la différence Dewey, J. (2008). El arte como experiencia. Ediciones Paidós Iberia. Barcelona Dufrenne, M. (1982). Fenomenología de la experiencia estética. Fernando Torres - Editor, S. A. Fonseca Díaz, A. D., (2011). Educación expandida y cultura digital. Una exploración de proyectos tecnosociales en Colombia. Hallazgos, 8(15), 71-90. González Muñoz, J. (2023). ¿Mapeando la escena de música electrónica de Bogotá? Hacia una autoetnografía con-tecno y en-raves. Universidad de los Andes Haraway, D. (2017). Manifiesto cyborg. Titivillus Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes: del derecho a la ciudad a la revolución urbana. Editorial AKAL. Madrid, España Husserl, E. (1996). Meditaciones cartesianas. Fondo de Cultura Económica. México Kant, I. (1992). Crítica de la facultad de juzgar. Monte Ávila Latinoamericana. Caracas, Venezuela Massey, D. (1994). Espacio, ciudad y género. Polity Press. Cambridge Merleu-Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Editorial Planeta Argentina Merleu-Ponty, M. (2002). El mundo de la percepción: siete conferencias. Fondo de Cultura Económica Mersé, S. E. (2020). Estética, arte y tecnología. Tecnología Y Sociedad, (8), 11–30 Marinaro, A., Flores, R. (2015). Objetos-frontera: cruces entre ciencia, arte y tecnología: Generación de redes de conocimiento que presentan cambios en el paradigma cultural actual. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (51), 83-94 Neira Quiroga, L. F., & Rodríguez Sarmiento, M. H. (2002). Fenómeno Rave: ¿ensamble cultural juvenil de la posmodernidad? Lefbvre, H. (2013). La producción del espacio. Capital Swing libros. España Reynolds, S. (2019). Energy flash: viaje a través de la música rave y la cultura de baile. Contraediciones Barcelona Rosas, S. (2015). La performance como elemento de la intervención urbana para la toma de conciencia en el marco de un discurso latinoamericano. En: Cuadernos de Historia del Arte, Año 2015, no. 25, p. 107-137 Simondon, G. (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo libros, Buenos Aires |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/9/Cuerpo%2c%20objetos%20y%20espacio%20en%20la%20experiencia%20est%c3%a9tica.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/7/202503200115183-17%20JUN%2025%20BRAYAN%20MARTINEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/8/Cuerpo%2c%20objetos%20y%20espacio%20en%20la%20experiencia%20est%c3%a9tica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9a0ce41dda1c4ac16ffc1d7b9474d32 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 592a2cc0259e693daf7bf8692e0d2663 73d45d4638e0b195c445026df4d1052f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753110407577600 |
spelling |
Merchán Basabe, Javier GuillermoMartínez Sabogal, Brayan NicolásBogotá2025-06-24T19:31:43Z2025-06-24T19:31:43Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21284instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el trabajo se propone un análisis de la experiencia estética con artes tecnológicas atendiendo a los aportes filosóficos de la fenomenología. Como punto de partida, se propone definir las categorías fenomenológicas que se consideran fundamentales para el análisis de la experiencia estética, tomando como referencias principales a Maurice Merleau-Ponty y Mikel Dufrenne. Seguido a esto, se propone analizar el lugar del cuerpo en dicha experiencia a partir de categorías como percepción, objeto artístico y objeto estético. En el tercer capítulo se parte del marco fenomenológico trazado para analizar las transformaciones espaciales que se han dado con la incorporación de la tecnología a la producción y exhibición del arte, en este punto, el diálogo se establece con la filosofía neomaterialista de Nicolas Bourriaud y su estudio de una estética relacional. Por último, se propone el estudio de caso de Bogotrax, un laboratorio de ciudad en el que se expresan las modificaciones espaciales y corporales del arte tecnológico contemporáneo.Submitted by Nicolas Martinez (brnmartinezs@upn.edu.co) on 2025-06-19T04:59:17Z No. of bitstreams: 3 TDG - J- Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas - una aproximación desde la fenomenología 2.docx: 2270323 bytes, checksum: 848d48229ccd0c14ebf89bf054d456b7 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_gradoo.docx: 60950 bytes, checksum: 7909c5ec8eb1913ccc3d89b2181fef07 (MD5) Carta de aval 2025.docx: 34990 bytes, checksum: b8726a98f64f52d88335925197687d21 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Cordial saludo, Nicolás: Una vez revisado su trabajo de grado, se evidenció que debe realizar los siguientes ajustes: Corregir el año en el documento, ya que aparece como 2024 y debe ser 2025. Eliminar la carta de aval del archivo destinado para el repositorio, ya que este documento no es necesario. Agradezco su atención y quedo atenta Atentamente, Leidy Paola Jaimes Secretaria LFIL on 2025-06-19T16:58:52Z (GMT)Submitted by Nicolas Martinez (brnmartinezs@upn.edu.co) on 2025-06-20T03:24:29Z No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_gradoo.docx: 60950 bytes, checksum: 7909c5ec8eb1913ccc3d89b2181fef07 (MD5) TDG - J- Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas - una aproximación desde la fenomenología 2 (1).docx: 2270467 bytes, checksum: f117416f02d974705797fab97db543d5 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-20T12:26:56Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_gradoo.docx: 60950 bytes, checksum: 7909c5ec8eb1913ccc3d89b2181fef07 (MD5) TDG - J- Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas - una aproximación desde la fenomenología 2 (1).docx: 2270467 bytes, checksum: f117416f02d974705797fab97db543d5 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-06-24T19:31:43Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_gradoo.docx: 60950 bytes, checksum: 7909c5ec8eb1913ccc3d89b2181fef07 (MD5) TDG - J- Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas - una aproximación desde la fenomenología 2 (1).docx: 2270467 bytes, checksum: f117416f02d974705797fab97db543d5 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T19:31:43Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_gradoo.docx: 60950 bytes, checksum: 7909c5ec8eb1913ccc3d89b2181fef07 (MD5) TDG - J- Cuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas - una aproximación desde la fenomenología 2 (1).docx: 2270467 bytes, checksum: f117416f02d974705797fab97db543d5 (MD5) Previous issue date: 2025-06-18Licenciado en FilosofíaPregradoThis paper proposes an analysis of the aesthetic experience with technological arts, drawing on the philosophical contributions of phenomenology. As a starting point, it aims to define the phenomenological categories considered fundamental for analyzing aesthetic experience, with primary references to Maurice Merleau-Ponty and Mikel Dufrenne. Following this, the role of the body in such experience is analyzed through categories such as perception, the artistic object, and the aesthetic object. The third chapter builds on the phenomenological framework to examine the spatial transformations that have occurred with the incorporation of technology into art production and exhibition. At this point, a dialogue is established with the neomaterialist philosophy of Nicolas Bourriaud and his study of relational aesthetics. Finally, the case study of Bogotrax is proposed a city laboratory that reflects the spatial and bodily modifications of contemporary technological art.Filosofía contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalArtes tecnológicasEstéticaFenomenologíaPercepciónVideoinstalaciónTechnological artAesthetisPhenomenologyPerceptionVideo - InstallationCuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética con artes tecnológicas : una aproximación desde la fenomenología.Body, objects, and space in the aesthetic experience with technological arts : a phenomenological approach.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBenjamin, W. (2003). La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica. Editorial Itaca, México.Bourriaud, N. (2008). Estética relacional. Adriana Hidalgo. ArgentinaClemencia, E. (2019, 31 de agosto). Duelos, la obra para no olvidar a los desaparecidos de la Comuna 13. El espectador. BogotáDeleuze, G. (1984). Logica de la sensación. Editions de la différenceDewey, J. (2008). El arte como experiencia. Ediciones Paidós Iberia. BarcelonaDufrenne, M. (1982). Fenomenología de la experiencia estética. Fernando Torres - Editor, S. A.Fonseca Díaz, A. D., (2011). Educación expandida y cultura digital. Una exploración de proyectos tecnosociales en Colombia. Hallazgos, 8(15), 71-90.González Muñoz, J. (2023). ¿Mapeando la escena de música electrónica de Bogotá? Hacia una autoetnografía con-tecno y en-raves. Universidad de los AndesHaraway, D. (2017). Manifiesto cyborg. TitivillusHarvey, D. (2013). Ciudades rebeldes: del derecho a la ciudad a la revolución urbana. Editorial AKAL. Madrid, EspañaHusserl, E. (1996). Meditaciones cartesianas. Fondo de Cultura Económica. MéxicoKant, I. (1992). Crítica de la facultad de juzgar. Monte Ávila Latinoamericana. Caracas, VenezuelaMassey, D. (1994). Espacio, ciudad y género. Polity Press. CambridgeMerleu-Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Editorial Planeta ArgentinaMerleu-Ponty, M. (2002). El mundo de la percepción: siete conferencias. Fondo de Cultura EconómicaMersé, S. E. (2020). Estética, arte y tecnología. Tecnología Y Sociedad, (8), 11–30Marinaro, A., Flores, R. (2015). Objetos-frontera: cruces entre ciencia, arte y tecnología: Generación de redes de conocimiento que presentan cambios en el paradigma cultural actual. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (51), 83-94Neira Quiroga, L. F., & Rodríguez Sarmiento, M. H. (2002). Fenómeno Rave: ¿ensamble cultural juvenil de la posmodernidad?Lefbvre, H. (2013). La producción del espacio. Capital Swing libros. España Reynolds, S. (2019). Energy flash: viaje a través de la música rave y la cultura de baile. Contraediciones BarcelonaRosas, S. (2015). La performance como elemento de la intervención urbana para la toma de conciencia en el marco de un discurso latinoamericano. En: Cuadernos de Historia del Arte, Año 2015, no. 25, p. 107-137Simondon, G. (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo libros, Buenos AiresTHUMBNAILCuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética.pdf.jpgCuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2165http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/9/Cuerpo%2c%20objetos%20y%20espacio%20en%20la%20experiencia%20est%c3%a9tica.pdf.jpgd9a0ce41dda1c4ac16ffc1d7b9474d32MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202503200115183-17 JUN 25 BRAYAN MARTINEZ.pdf202503200115183-17 JUN 25 BRAYAN MARTINEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf189612http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/7/202503200115183-17%20JUN%2025%20BRAYAN%20MARTINEZ.pdf592a2cc0259e693daf7bf8692e0d2663MD57ORIGINALCuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética.pdfCuerpo, objetos y espacio en la experiencia estética.pdfapplication/pdf1058649http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21284/8/Cuerpo%2c%20objetos%20y%20espacio%20en%20la%20experiencia%20est%c3%a9tica.pdf73d45d4638e0b195c445026df4d1052fMD5820.500.12209/21284oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/212842025-06-24 23:00:40.224Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |