Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa).
Este trabajo de grado propone una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos. El objetivo principal es fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del noveno grado del Liceo Manuel Elkin Patarroyo, ubicado en el barrio G...
- Autores:
-
Sierra Orjuela, Brayan Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19020
- Palabra clave:
- Aprendizaje significativo
Escultura digital 3D
Arácnidos
Respeto y cuidado
Estrategia didáctica
Significant learning
3D digital sculpture
Arachnids
Respect and care
Didactic strategy
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_f80a8efdb5a7866de68bcc1d9de04341 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19020 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
title |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
spellingShingle |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). Aprendizaje significativo Escultura digital 3D Arácnidos Respeto y cuidado Estrategia didáctica Significant learning 3D digital sculpture Arachnids Respect and care Didactic strategy |
title_short |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
title_full |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
title_fullStr |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
title_full_unstemmed |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
title_sort |
Tejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa). |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Orjuela, Brayan Andres |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guzmán Suarez, Héctor Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Orjuela, Brayan Andres |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo Escultura digital 3D Arácnidos Respeto y cuidado Estrategia didáctica |
topic |
Aprendizaje significativo Escultura digital 3D Arácnidos Respeto y cuidado Estrategia didáctica Significant learning 3D digital sculpture Arachnids Respect and care Didactic strategy |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Significant learning 3D digital sculpture Arachnids Respect and care Didactic strategy |
description |
Este trabajo de grado propone una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos. El objetivo principal es fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del noveno grado del Liceo Manuel Elkin Patarroyo, ubicado en el barrio Getsemani de la localidad de Bosa. La estrategia busca abordar actitudes negativas hacia los arácnidos, especialmente entre los estudiantes, utilizando la tecnología de escultura digital 3D como medio educativo. El enfoque se centra en la escultura digital 3D de arácnidos y otros artrópodos para proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje práctica y significativa. El trabajo busca así mejorar la comprensión, aprecio y respeto hacia estos organismos, promoviendo actitudes más positivas y sostenibles hacia la biodiversidad local. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T20:12:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T20:12:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19020 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19020 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
3DCadPortal. (2020). MODELADO 3D. Obtenido de 3DCadPortal: https://www.3dcadportal.com/modelado-3d.html Abad, P. (2018). LA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA REFLEXIVA, UNA TÉCNICA CUALITATIVA ALTERNATIVA PARA EXPLORAR LA CONTRIBUCIÓN DEL LIDERAZGO A LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. Instituto Tecnológico Superior Almirante Illingworth (AITEC). Alexandra, C. (7 de 5 de 2021). Obtenido de Universidad de santander: https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/22676716-cc8c-4022-9a15- 80b8b3eb4dc6/content Andrea Catalina Vigoya Ruiz, J. P. (12 de 12 de 2017). Arañas para enseñar: posibilidades de enseñanza de la biología a través de la manipulación de arañas inofensivas. págs. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7325/5981. Ausubel, D. (1983). Psicología educativa : un punto de vista cognoscitivo. Trillas. Barriga, J. (9 de 2 de 2017). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de Javier Barriga: https://www.gbif.org/es/dataset/e45d425d-2404- 40a5-b784-3634adc76d08 CALDERÓN, N. A. (10 de 2018). Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/16153/1/UPS-QT13330.pdf Castiblanco Hernández, S. E. (2018). Geometría y dimensión : representación y caracterización de objetos 2D, 3D y 4D. Bogotá: Universidad pedagógica nacional. Cerda, H. (1993). Los elementos de la investigaciòn. Quito: Abya Yala. Feo , R. (2009). Estrategias Instruccionales para Promover el Aprendizaje. Miranda: Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez. Feo, R. (2010). ORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS. Obtenido de https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/Ronald-Feo-Orientaciones-basicas-para-el-disenode- estrategias-didacticas.pdf Fischer, A. (4 de 7 de 2022). Obtenido de https://www.ngenespanol.com/animales/por-que-nodeberias- de-matar-a-las-aranas-que-encuentras-en-casa/ Goodnight, M., & Culin, J. (2023). Encyclopaedia Britannica. Obtenido de Arachnid: https://www.britannica.com/animal/arachnid/Ecology-and-habitats Hinojosa, A. (27 de 4 de 2022). eju! Obtenido de https://eju.tv/2022/04/cual-es-el-aracnido-masgrande- que-ha-existido-sobre-la-faz-de-la-tierra/ Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. (2021). Manuel de Convivencia. Obtenido de https://www.liceomanuelelkin.edu.co/nuestro-liceo/pei/ Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. (2023). Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. Obtenido de https://www.liceomanuelelkin.edu.co/nuestro-liceo/quienessomos/ Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. (2023). PEI. Obtenido de https://www.liceomanuelelkin.edu.co/nuestro-liceo/pei/ Jaime Cristancho, C. T. (2017). CONOCIMIENTOS Y CONCEPCIONES QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA DEL GIMNASIO VILLA FONTANA DE LA CIUDAD DE TUNJA, ACERCA DE LA DIVERSIDAD E IMPORTANCIA DE LAS ARAÑAS. págs. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/biografia/ article/view/7266/5924. Katherine Parrado Méndez, L. E. (17 de 05 de 2017). IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA COMO PRIMERA EXPERIENCIA EN EL AULA: HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL CONCEPTO ECOSISTEMA. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1549/1491 Kellert, S., & Wilson, E. (1999). The biologic basis for human values of nature. Washington, DC: Island Press. Kellert, S., Heerwagen, J., & Mado, M. (2008). Biophilic Design: The Theory, Science, and Practice of Bringing Buildings to Life. López Crúz, A. F. (2014). Intervención en el proceso de evaluación desde la interdisciplinariedad de las áreas de Educación Física y Ciencias Naturales para un aprendizaje significativo en el grado 5B del colegio El Carmen Teresiano de Bogotá D.C. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. López de Aguileta, G., & Soler-Gallart, M. (2021). Aprendizaje significativo de Ausubel y segregación educativa. Multidisciplinary Journal of Educational Research. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7821234.pdf Martinez Martinez, C., Benavides, L., Escorcia Villalba, O., & Franco Castilla, T. (2015). Aràcnidos: Un mundo en ocho patas. Universidad de Magdalena. InfoZoa: Boletin de Zoologia. Obtenido de https://unimagdalena.edu.co/Content/Public/Docs/Entrada_Facultad3/adjunto_1029- 20181004104925_435.pdf Martínez Perales, A. (2020). LA ESCULTURA DIGITAL EL NUEVO CINCEL DE LA ESCULTURA. Sevilla: Universidad de Sevilla. Obtenido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/106739/WAOTFG_315.pdf?sequence=1&isAllo wed=y May, E. d. (4 de 2 de 2010). Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/27833.pdf Melo Castañeda, S. D. (2019). El problema de los tres cilindros : un pretexto para discutir la visualización en 3D. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Ministerio del Medio Ambiente. (1996). Politica Nacional de biodiversidad. Obtenido de https://old.parquesnacionales.gov.co/portal/wpcontent/ uploads/2013/08/POLITICANACIONALDEBIODIVERSIDAD.pdf Nieva Chaves, J., & Martínez Chacón, O. (2019). Confluencias y rupturas entre el aprendizaje significativo de Ausubel y el aprendizaje desarrollador desde la perspectiva del enfoque histórico cultural de L. S. Vigotsky. Rev. Cubana Edu. Superior. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000100009 Núñez, R. T. (2008). Faunística y Conservación de Artrópodos - Énfasis Biología de la Conservación. BIO-GRAFÌA. Obregon, M. G. (18 de 5 de 2023). Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-aracnofobia-elmiedo- excesivo-a-las-aranas/ okdiario. (13 de 10 de 2018). Obtenido de https://okdiario.com/curiosidades/que-son-artropodos- 3228873 Pozo Tamayo, A., Cubero Juánez, J., & Ruiz Macías, C. (2014). Elaboración de cuestionarios para la detección de conocimientos previos en Educación para la Salud, Sexualidad y Nutrición de un grupo de estudiantes de secundaria de un Centro Penitenciario Español. Campo Abierto, 43 - 64. Rada Ojer, V. (2013). Un módulo instruccional para un aprendizaje significativo del Phylum Arthropoda. Barcelona: Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Roa, P., & Vargas, C. (2009). El Cuaderno de Campo como Estrategia de Enseñanza en el Departamento De Biología de la UPN. Bio-grafia: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza, 80 - 91. Rodriguez, J. (12 de 07 de 2021). Obtenido de Universidad de Santander: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/baf247a9-c2d0-46cf-9e79-baa1197623e8 Rodríguez, S. A. (2020). Aproximación al aprendizaje significativo de funciones químicas inorgánicas basadas en sustancias de la vida cotidiana. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacioanal. Salas, G. D. (10 de 11 de 2018). Un juego serio sobre la vida de los escorpiones como herramienta de educación ambiental para el cambio deactitudesfrentea los artrópodos. pág. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8912/6692. Santiago Guevara Garzón, A. D. (2 de 12 de 2017). ARAÑAS LOBO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ECOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE REINEL CERQUERA DE PALERMO-HUILA. págs. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/biografia/ article/view/7104/5771. Santos-Ellakuria, I. (2019). Fundamentos para el aprendizaje significativo de la. España: innovación y buenas prácticas docentes. Torres, R. (2008). Faunística y Conservación de Artrópodos - Énfasis Biología de la Conservación. BIO-GRAFÌA. Tovar, Y. A. (2019). DISEÑO DE LA PÁGINA WEB ZIPA INSECTA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Bogotá: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Villanueva, S. C. (2010). Conteo numérico en niños de preescolar con diferente estilo cognitivo a través de una propuesta de enseñanza basada en estrategias que promueven aprendizaje significativo. Bogotá: Universidad Pedagogica Nacional. Villarreal, C. C. (13 de 10 de 2017). Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4850/3981 Wilson, E. (1993). The Biophilia Hypothesis. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/5/Tejiendo%20enigmas%20entre%20hilos%20y%20secretos..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/4/2023000222533%20-%2010%20DIC%2023%20BRAYAN%20SIERRA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/1/Tejiendo%20enigmas%20entre%20hilos%20y%20secretos..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e1171e6b7d4ffac29f7de720be9742e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 656c50cf1fe1dce5beafb522b14ef1bd 074bd04996617c0f5e4cad8e4a4f4d21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931904241172480 |
spelling |
Guzmán Suarez, Héctor LeonardoSierra Orjuela, Brayan AndresBogotá, Colombia2023-12-11T20:12:15Z2023-12-11T20:12:15Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19020instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado propone una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos. El objetivo principal es fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del noveno grado del Liceo Manuel Elkin Patarroyo, ubicado en el barrio Getsemani de la localidad de Bosa. La estrategia busca abordar actitudes negativas hacia los arácnidos, especialmente entre los estudiantes, utilizando la tecnología de escultura digital 3D como medio educativo. El enfoque se centra en la escultura digital 3D de arácnidos y otros artrópodos para proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje práctica y significativa. El trabajo busca así mejorar la comprensión, aprecio y respeto hacia estos organismos, promoviendo actitudes más positivas y sostenibles hacia la biodiversidad local.Submitted by BRAYAN SIERRA (basierrao@upn.edu.co) on 2023-12-11T05:54:47Z No. of bitstreams: 2 Tejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdf: 1283636 bytes, checksum: 074bd04996617c0f5e4cad8e4a4f4d21 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 815191 bytes, checksum: 656c50cf1fe1dce5beafb522b14ef1bd (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-12-11T19:27:09Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Tejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdf: 1283636 bytes, checksum: 074bd04996617c0f5e4cad8e4a4f4d21 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 815191 bytes, checksum: 656c50cf1fe1dce5beafb522b14ef1bd (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2023-12-11T20:12:15Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Tejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdf: 1283636 bytes, checksum: 074bd04996617c0f5e4cad8e4a4f4d21 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 815191 bytes, checksum: 656c50cf1fe1dce5beafb522b14ef1bd (MD5)Made available in DSpace on 2023-12-11T20:12:15Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Tejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdf: 1283636 bytes, checksum: 074bd04996617c0f5e4cad8e4a4f4d21 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 815191 bytes, checksum: 656c50cf1fe1dce5beafb522b14ef1bd (MD5) Previous issue date: 2023Liceo Manuel Elkin PatarroyoLicenciado en BiologíaPregradoLínea de Investigación: Faunística y Conservación con Énfasis en los Artrópodosapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAprendizaje significativoEscultura digital 3DArácnidosRespeto y cuidadoEstrategia didácticaSignificant learning3D digital sculptureArachnidsRespect and careDidactic strategyTejiendo enigmas entre hilos y secretos una estrategia didáctica centrada en el aprendizaje significativo y la escultura digital 3D de arácnidos, como medio para fomentar el respeto y cuidado de los artrópodos entre estudiantes del grado noveno del Liceo Manuel Elkin Patarroyo (barrio Getsemani, localidad de Bosa).Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis3DCadPortal. (2020). MODELADO 3D. Obtenido de 3DCadPortal: https://www.3dcadportal.com/modelado-3d.htmlAbad, P. (2018). LA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA REFLEXIVA, UNA TÉCNICA CUALITATIVA ALTERNATIVA PARA EXPLORAR LA CONTRIBUCIÓN DEL LIDERAZGO A LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. Instituto Tecnológico Superior Almirante Illingworth (AITEC).Alexandra, C. (7 de 5 de 2021). Obtenido de Universidad de santander: https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/22676716-cc8c-4022-9a15- 80b8b3eb4dc6/contentAndrea Catalina Vigoya Ruiz, J. P. (12 de 12 de 2017). Arañas para enseñar: posibilidades de enseñanza de la biología a través de la manipulación de arañas inofensivas. págs. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7325/5981.Ausubel, D. (1983). Psicología educativa : un punto de vista cognoscitivo. Trillas.Barriga, J. (9 de 2 de 2017). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de Javier Barriga: https://www.gbif.org/es/dataset/e45d425d-2404- 40a5-b784-3634adc76d08CALDERÓN, N. A. (10 de 2018). Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/16153/1/UPS-QT13330.pdfCastiblanco Hernández, S. E. (2018). Geometría y dimensión : representación y caracterización de objetos 2D, 3D y 4D. Bogotá: Universidad pedagógica nacional.Cerda, H. (1993). Los elementos de la investigaciòn. Quito: Abya Yala.Feo , R. (2009). Estrategias Instruccionales para Promover el Aprendizaje. Miranda: Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez.Feo, R. (2010). ORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS. Obtenido de https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/Ronald-Feo-Orientaciones-basicas-para-el-disenode- estrategias-didacticas.pdfFischer, A. (4 de 7 de 2022). Obtenido de https://www.ngenespanol.com/animales/por-que-nodeberias- de-matar-a-las-aranas-que-encuentras-en-casa/Goodnight, M., & Culin, J. (2023). Encyclopaedia Britannica. Obtenido de Arachnid: https://www.britannica.com/animal/arachnid/Ecology-and-habitatsHinojosa, A. (27 de 4 de 2022). eju! Obtenido de https://eju.tv/2022/04/cual-es-el-aracnido-masgrande- que-ha-existido-sobre-la-faz-de-la-tierra/Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. (2021). Manuel de Convivencia. Obtenido de https://www.liceomanuelelkin.edu.co/nuestro-liceo/pei/Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. (2023). Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. Obtenido de https://www.liceomanuelelkin.edu.co/nuestro-liceo/quienessomos/Institución Educativa Liceo Manuel Elkin Patarroyo. (2023). PEI. Obtenido de https://www.liceomanuelelkin.edu.co/nuestro-liceo/pei/Jaime Cristancho, C. T. (2017). CONOCIMIENTOS Y CONCEPCIONES QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA DEL GIMNASIO VILLA FONTANA DE LA CIUDAD DE TUNJA, ACERCA DE LA DIVERSIDAD E IMPORTANCIA DE LAS ARAÑAS. págs. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/biografia/ article/view/7266/5924.Katherine Parrado Méndez, L. E. (17 de 05 de 2017). IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA COMO PRIMERA EXPERIENCIA EN EL AULA: HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL CONCEPTO ECOSISTEMA. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1549/1491Kellert, S., & Wilson, E. (1999). The biologic basis for human values of nature. Washington, DC: Island Press.Kellert, S., Heerwagen, J., & Mado, M. (2008). Biophilic Design: The Theory, Science, and Practice of Bringing Buildings to Life.López Crúz, A. F. (2014). Intervención en el proceso de evaluación desde la interdisciplinariedad de las áreas de Educación Física y Ciencias Naturales para un aprendizaje significativo en el grado 5B del colegio El Carmen Teresiano de Bogotá D.C. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.López de Aguileta, G., & Soler-Gallart, M. (2021). Aprendizaje significativo de Ausubel y segregación educativa. Multidisciplinary Journal of Educational Research. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7821234.pdfMartinez Martinez, C., Benavides, L., Escorcia Villalba, O., & Franco Castilla, T. (2015). Aràcnidos: Un mundo en ocho patas. Universidad de Magdalena. InfoZoa: Boletin de Zoologia. Obtenido de https://unimagdalena.edu.co/Content/Public/Docs/Entrada_Facultad3/adjunto_1029- 20181004104925_435.pdfMartínez Perales, A. (2020). LA ESCULTURA DIGITAL EL NUEVO CINCEL DE LA ESCULTURA. Sevilla: Universidad de Sevilla. Obtenido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/106739/WAOTFG_315.pdf?sequence=1&isAllo wed=yMay, E. d. (4 de 2 de 2010). Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/27833.pdfMelo Castañeda, S. D. (2019). El problema de los tres cilindros : un pretexto para discutir la visualización en 3D. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Ministerio del Medio Ambiente. (1996). Politica Nacional de biodiversidad. Obtenido de https://old.parquesnacionales.gov.co/portal/wpcontent/ uploads/2013/08/POLITICANACIONALDEBIODIVERSIDAD.pdfNieva Chaves, J., & Martínez Chacón, O. (2019). Confluencias y rupturas entre el aprendizaje significativo de Ausubel y el aprendizaje desarrollador desde la perspectiva del enfoque histórico cultural de L. S. Vigotsky. Rev. Cubana Edu. Superior. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000100009Núñez, R. T. (2008). Faunística y Conservación de Artrópodos - Énfasis Biología de la Conservación. BIO-GRAFÌA.Obregon, M. G. (18 de 5 de 2023). Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-aracnofobia-elmiedo- excesivo-a-las-aranas/okdiario. (13 de 10 de 2018). Obtenido de https://okdiario.com/curiosidades/que-son-artropodos- 3228873Pozo Tamayo, A., Cubero Juánez, J., & Ruiz Macías, C. (2014). Elaboración de cuestionarios para la detección de conocimientos previos en Educación para la Salud, Sexualidad y Nutrición de un grupo de estudiantes de secundaria de un Centro Penitenciario Español. Campo Abierto, 43 - 64.Rada Ojer, V. (2013). Un módulo instruccional para un aprendizaje significativo del Phylum Arthropoda. Barcelona: Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa.Roa, P., & Vargas, C. (2009). El Cuaderno de Campo como Estrategia de Enseñanza en el Departamento De Biología de la UPN. Bio-grafia: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza, 80 - 91.Rodriguez, J. (12 de 07 de 2021). Obtenido de Universidad de Santander: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/baf247a9-c2d0-46cf-9e79-baa1197623e8Rodríguez, S. A. (2020). Aproximación al aprendizaje significativo de funciones químicas inorgánicas basadas en sustancias de la vida cotidiana. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacioanal.Salas, G. D. (10 de 11 de 2018). Un juego serio sobre la vida de los escorpiones como herramienta de educación ambiental para el cambio deactitudesfrentea los artrópodos. pág. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8912/6692.Santiago Guevara Garzón, A. D. (2 de 12 de 2017). ARAÑAS LOBO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ECOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE REINEL CERQUERA DE PALERMO-HUILA. págs. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/biografia/ article/view/7104/5771.Santos-Ellakuria, I. (2019). Fundamentos para el aprendizaje significativo de la. España: innovación y buenas prácticas docentes.Torres, R. (2008). Faunística y Conservación de Artrópodos - Énfasis Biología de la Conservación. BIO-GRAFÌA.Tovar, Y. A. (2019). DISEÑO DE LA PÁGINA WEB ZIPA INSECTA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Bogotá: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.Villanueva, S. C. (2010). Conteo numérico en niños de preescolar con diferente estilo cognitivo a través de una propuesta de enseñanza basada en estrategias que promueven aprendizaje significativo. Bogotá: Universidad Pedagogica Nacional.Villarreal, C. C. (13 de 10 de 2017). Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4850/3981Wilson, E. (1993). The Biophilia Hypothesis.THUMBNAILTejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdf.jpgTejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2736http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/5/Tejiendo%20enigmas%20entre%20hilos%20y%20secretos..pdf.jpg3e1171e6b7d4ffac29f7de720be9742eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD532023000222533 - 10 DIC 23 BRAYAN SIERRA.pdf2023000222533 - 10 DIC 23 BRAYAN SIERRA.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf815191http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/4/2023000222533%20-%2010%20DIC%2023%20BRAYAN%20SIERRA.pdf656c50cf1fe1dce5beafb522b14ef1bdMD54ORIGINALTejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdfTejiendo enigmas entre hilos y secretos..pdfapplication/pdf1283636http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19020/1/Tejiendo%20enigmas%20entre%20hilos%20y%20secretos..pdf074bd04996617c0f5e4cad8e4a4f4d21MD5120.500.12209/19020oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/190202024-04-16 14:36:55.868Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |