Una propuesta para la enseñanza de la relatividad y las lentes gravitacionales a través de un aplicativo de modelación y simulación.

En este trabajo se presenta una propuesta para la enseñanza de la relatividad a través del fenómeno de las lentes gravitacionales, utilizando un aplicativo de modelación y simulación para comprender y afianzar el concepto de espacio. El objetivo principal fue diseñar una serie de actividades que per...

Full description

Autores:
Galindo Galindo, Elkin Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20868
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20868
Palabra clave:
Lentes gravitacionales
Aplicativo
Propuesta
Relatividad
Simulación
Python
Gravitational lenses
Application
Proposal
Relativity
Simulation
Python
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se presenta una propuesta para la enseñanza de la relatividad a través del fenómeno de las lentes gravitacionales, utilizando un aplicativo de modelación y simulación para comprender y afianzar el concepto de espacio. El objetivo principal fue diseñar una serie de actividades que permitan a los estudiantes caracterizar el espacio en el que ocurren los fenómenos astrofísicos, describir los elementos que posibilitan la formación y observación de una lente gravitacional, y realizar una visualización del fenómeno en función de parámetros como las distancias entre cuerpos y sus ubicaciones. El trabajo se estructura inicialmente con una descripción y caracterización del espacio en el que ocurre el fenómeno de las lentes gravitacionales, abordado desde la Teoría General de la Relatividad. También se explican las ecuaciones y efectos que componen este fenómeno. A continuación, se presentan los elementos que permitieron el diseño y construcción de un aplicativo capaz de modelar y simular un fenómeno de lente gravitacional semejante a las observaciones registradas. Finalmente, se propone una estrategia de enseñanza que involucra actividades teóricas y prácticas, con el fin de facilitar la comprensión de los estudiantes sobre el concepto de espacio y su relación con las lentes gravitacionales. En conclusión, este trabajo contribuye a la enseñanza de la relatividad al proponer una herramienta interactiva que permite a los estudiantes explorar los efectos de las lentes gravitacionales de manera visual y práctica, reforzando tanto su comprensión teórica como la aplicación de conceptos avanzados en física.