Creación de inferencias, desde el aprendizaje significativo, para la comprensión lectora.
El presente trabajo de grado es una investigación-acción realizada con los grados 404 y 503 del Instituto Pedagógico Nacional. Buscaba determinar la influencia de la creación de inferencias, desde el Aprendizaje Significativo, en la comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos y expositivo...
- Autores:
 - 
                   Nieves Gómez, Mireya           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Universidad Pedagógica Nacional
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional UPN
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3247
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12209/3247
          
 - Palabra clave:
 -           Comprensión lectora          
Inferencias
Aprendizaje significativo
 - Rights
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | El presente trabajo de grado es una investigación-acción realizada con los grados 404 y 503 del Instituto Pedagógico Nacional. Buscaba determinar la influencia de la creación de inferencias, desde el Aprendizaje Significativo, en la comprensión lectora de textos narrativos, descriptivos y expositivos. La generación de inferencias, como estrategia enseñada en los diferentes momentos de la lectura, permite la construcción de significados locales y globales, organizar y jerarquizar información, dar cuenta de la comprensión por medio de resúmenes, entre otros; lo cual enriquece el modelo mental que el lector hace como producto de su comprensión. Esto está directamente ligado a ambientes adecuados de enseñanza y al uso de materiales relacionados con el nivel del lector, aspectos metodológicos y didácticos determinados por el Aprendizaje Significativo. | 
|---|
