UBHA, una experiencia de educación distinta : estrategia didáctica basada en el aprendizaje autodirigido para la enseñanza de la ecología en la fundación UBHA de la reserva natural CHICAQUE.
Este trabajo se desarrolla en la Fundación UBHA, educación experiencial en la Reserva Natural Chicaque-Cundinamarca, plantea la enseñanza de la ecología del bosque de niebla desde el aprendizaje experiencial y autónomo; esto surge desde la continuidad en la práctica pedagógica y didáctica I y II de...
- Autores:
-
Coy-Prada, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20629
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20629
- Palabra clave:
- Diversidad biológica
Aprendizaje autodirigido
Desescolarización
Bosque Alto Andino
Enseñanza de la biología
Biological diversity
Self-directed learning
Unschooling
High Andean Forest
Biology education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo se desarrolla en la Fundación UBHA, educación experiencial en la Reserva Natural Chicaque-Cundinamarca, plantea la enseñanza de la ecología del bosque de niebla desde el aprendizaje experiencial y autónomo; esto surge desde la continuidad en la práctica pedagógica y didáctica I y II de la Licenciatura en Biología, en el año 2023-2 y 2024, con el fin de la formación consciente y constructiva del quehacer docente. De este modo, el objetivo principal fue desarrollar un estrategia didáctica basada en el aprendizaje autodirigido para la enseñanza de la ecología con participantes de la Fundación UBHA, que fomentara el aprendizaje y cuidado por el entorno desde la educación sin escuela; de este modo, que esta propuesta se desarrolla desde el paradigma Hermeneútico-interpretativo a través del enfoque cualitativo, para lo cual se plantearon tres fases en su desarrollo: la fase de indagación-exploradores, fase de implementación-artistas del conocimiento, fase de análisis-guardianes; los resultados obtenidos dan cuenta de que la educación informal o sin escuela, y en este caso concreto, la desescolarización desde la experiencia y el aprendizaje autónomo ofrece experiencias significativas que están vinculadas a sus intereses, así, propiciando que el aprendizaje es autónomo y autodirigido, de igual manera el entorno del bosque de niebla posibilita conexión con la naturaleza y fomenta el reconocimiento e importancia de los ecosistemas y su cuidado. |
---|