Implicaciones socio espaciales de la minería en el municipio de Cogua, Cundinamarca, en el contexto neoliberal.
El presente trabajo de investigación consiste en analizar las implicaciones socio espaciales que ha sufrido el municipio de Cogua a raíz de los procesos extractivos mineros en el vigente contexto neoliberal que acrecienta los impactos negativos en el territorio y en las comunidades locales. Este aná...
- Autores:
-
Pedraza Perilla, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18283
- Palabra clave:
- Extractivismo
Minería
Neoliberalismo
Conflictos ambientales
(In) Justicia espacial
Extractivism
Mining
Neoliberalism
Environmental conflict
Spatial (in) justice
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de investigación consiste en analizar las implicaciones socio espaciales que ha sufrido el municipio de Cogua a raíz de los procesos extractivos mineros en el vigente contexto neoliberal que acrecienta los impactos negativos en el territorio y en las comunidades locales. Este análisis se construyó desde las geografías críticas a través de tres conceptos: extractivismo, conflicto ambiental e (in)justicia espacial, los cuales permiten comprender y problematizar las desigualdades socio espaciales y cargas impuestas a las comunidades como las tensiones y relaciones sociales que han construido los pobladores con la minería que irrumpe en el territorio desde hace más de un siglo. En consecuencia, la investigación privilegió la voz comunal y de líderes sociales mediante entrevistas y trabajo de campo con el fin de reconocer los impactos, las preocupaciones y la realidad social que la minería le ha traído a la población coguana para construir una transformación en el territorio. |
---|