El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel.
Trabajo de grado que elabora un análisis bibliográfico sobre el Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda con el fin de construir el fundamento teórico de una nueva propuesta educativa en Colombia. Este socialismo se refiere a un nuevo orden social forjado desde los conocimientos propios y la sabidurí...
- Autores:
-
Carrillo Huertas, Deissy Marisol
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2536
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2536
- Palabra clave:
- Fals Broda, Orlando - 1925-2008
Educación
Colombia
Propuesta educativa - Colombia
Socialismo raizal
Análisis documental
Socialismo indo-americano
Educación indo-americana
Filosofía de la liberación
Pedagogía latinoamericana
Propuesta educativa
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e8621f311cb5a91f690b8632ce588369 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2536 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
title |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
spellingShingle |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. Fals Broda, Orlando - 1925-2008 Educación Colombia Propuesta educativa - Colombia Socialismo raizal Análisis documental Socialismo indo-americano Educación indo-americana Filosofía de la liberación Pedagogía latinoamericana Propuesta educativa |
title_short |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
title_full |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
title_fullStr |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
title_full_unstemmed |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
title_sort |
El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Huertas, Deissy Marisol |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rincón Oñate, William Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo Huertas, Deissy Marisol |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fals Broda, Orlando - 1925-2008 Educación Colombia Propuesta educativa - Colombia Socialismo raizal Análisis documental Socialismo indo-americano Educación indo-americana Filosofía de la liberación Pedagogía latinoamericana Propuesta educativa |
topic |
Fals Broda, Orlando - 1925-2008 Educación Colombia Propuesta educativa - Colombia Socialismo raizal Análisis documental Socialismo indo-americano Educación indo-americana Filosofía de la liberación Pedagogía latinoamericana Propuesta educativa |
description |
Trabajo de grado que elabora un análisis bibliográfico sobre el Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda con el fin de construir el fundamento teórico de una nueva propuesta educativa en Colombia. Este socialismo se refiere a un nuevo orden social forjado desde los conocimientos propios y la sabiduría ancestral de nuestros pueblos originarios y valores fundantes como respuesta a la imposición de estructuras ideológicas foráneas, adversas e incongruentes con el contexto social, económico, político y ecológico de la nación colombiana. En este sentido, se tomarán en consideración los aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel, dos pensadores latinoamericanos cuya obra se caracteriza por interpretar la realidad de sus contextos desde una perspectiva decolonial, comprometida con la liberación de los pueblos de América Latina. En esta línea, cada autor desarrolla un ideario sobre la educación para dar cuenta de su importancia en el proceso de construir una Patria Nueva más solidaria, justa y digna para todos y todas. Por esta razón, es posible establecer una relación teórica con el Socialismo Raizal que da lugar a nuevas concepciones sobre la educación, las relaciones pedagógicas, la labor de los maestros y maestras, el vínculo con los contextos y la responsabilidad de resistir y transformar la realidad desde los diferentes escenarios educativos. Este análisis representa la posibilidad latente de una nueva educación en Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-02T22:37:09Z 2017-12-12T22:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-02T22:37:09Z 2017-12-12T22:00:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-18534 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2536 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18534 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2536 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DUSSEL, E. (1983). Praxis Latinoamericana Y Filosofía De La Liberación. DUSSEL, E. (1991). La Pedagógica Latinoamericana. Bogotá: Editorial Nueva América. DUSSEL, E. (1995). Introducción A La Filosofía De La Liberación. Bogotá: Editorial Nueva América. DUSSEL, E. (2007). Materiales Para Una Política De La Liberación. Madrid: Plaza y Valdés Editores. DUSSEL, E. (2011). Filosofía De La Liberación. México: Fondo De Cultura Económica. FALS, O. (1962). La Educación En Colombia. Bogotá: Universidad Nacional De Colombia. FALS, O. (1967). La Subversión en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores. FALS, O. (1980). La Educación En El Proceso Revolucionario. En R. d. investigación, Por ahí es la cosa (págs. 17-34). Bogotá: Ediciones Corporación De Convergencia. FALS, O. (1987). Ciencia Propia Y Colonialismo Intelectual. Bogotá: Carlos Valencia Editores. FALS, O. (2003). Posibilidad Y Necesidad De Un Socialismo Autóctono en Colombia. En F. B. Orlando, Antología. Bogotá.: Universidad Nacional De Colombia. FALS, O. (2010). La ciencia y el pueblo:nuevas reflexiones sobre la investigación-acción. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. FALS, O. (2013). Socialismo Raizal Y El Ordenamiento Territorial. Bogotá: Ediciones Desde Abajo. HOUTART, F. (3 de Marzo de 2007). El Socialismo Del Siglo XXI. Caracas, Venezuela. MARIATEGUI, J. C. (1987). Defensa Del Marxismo. Lima: Empresa Editora Amauta. MARIÁTEGUI, J. C. (2007). Siete Ensayos De Interpretación De La Realidad Peruana. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho. MARIÁTEGUI, J. C. (2014). Escritos Sobre Educación Y Política. Buenos Aires: Ediciones Godot. MEJIA, M. (2014). Pedagogías Críticas, Momento Pedagógico Y Buen Vivir. Educación Y Cultura, 24-34. MEJÍA, M. R. (2011). Pensar La Educación Y La Pedagogía En El Siglo XXI. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. MEJIA, M., & AWAD, M. (2007). Educación Popular Hoy. Bogotá: Editorial Aurora. QUIJANO, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. SANTOS, B. d. (2002). La Caída de Angelus Novus. Bogotá. VEGA, R. (2012). La calidad educativa una noción neoliberal propia del darwinismo pedagógico. Rebelión |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Psicología y Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2536/1/TE-18534.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2536/2/TE-18534.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d36816bccf92d8221f25544f51f39de6 2e7b845c44b3494a7d557130c5b68e14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060452806000640 |
spelling |
Rincón Oñate, William OrlandoCarrillo Huertas, Deissy Marisol2017-05-02T22:37:09Z2017-12-12T22:00:07Z2017-05-02T22:37:09Z2017-12-12T22:00:07Z2015TE-18534http://hdl.handle.net/20.500.12209/2536instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que elabora un análisis bibliográfico sobre el Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda con el fin de construir el fundamento teórico de una nueva propuesta educativa en Colombia. Este socialismo se refiere a un nuevo orden social forjado desde los conocimientos propios y la sabiduría ancestral de nuestros pueblos originarios y valores fundantes como respuesta a la imposición de estructuras ideológicas foráneas, adversas e incongruentes con el contexto social, económico, político y ecológico de la nación colombiana. En este sentido, se tomarán en consideración los aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel, dos pensadores latinoamericanos cuya obra se caracteriza por interpretar la realidad de sus contextos desde una perspectiva decolonial, comprometida con la liberación de los pueblos de América Latina. En esta línea, cada autor desarrolla un ideario sobre la educación para dar cuenta de su importancia en el proceso de construir una Patria Nueva más solidaria, justa y digna para todos y todas. Por esta razón, es posible establecer una relación teórica con el Socialismo Raizal que da lugar a nuevas concepciones sobre la educación, las relaciones pedagógicas, la labor de los maestros y maestras, el vínculo con los contextos y la responsabilidad de resistir y transformar la realidad desde los diferentes escenarios educativos. Este análisis representa la posibilidad latente de una nueva educación en Colombia.Submitted by Guillermo Gomez (gagomezp@pedagogica.edu.co) on 2016-07-29T19:34:23Z No. of bitstreams: 1 TE-18534.pdf: 949891 bytes, checksum: d36816bccf92d8221f25544f51f39de6 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-05-02T22:37:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18534.pdf: 949891 bytes, checksum: d36816bccf92d8221f25544f51f39de6 (MD5)Made available in DSpace on 2017-05-02T22:37:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18534.pdf: 949891 bytes, checksum: d36816bccf92d8221f25544f51f39de6 (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18534.pdf: 949891 bytes, checksum: d36816bccf92d8221f25544f51f39de6 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFals Broda, Orlando - 1925-2008EducaciónColombiaPropuesta educativa - ColombiaSocialismo raizalAnálisis documentalSocialismo indo-americanoEducación indo-americanaFilosofía de la liberaciónPedagogía latinoamericanaPropuesta educativaEl Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia : aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDUSSEL, E. (1983). Praxis Latinoamericana Y Filosofía De La Liberación.DUSSEL, E. (1991). La Pedagógica Latinoamericana. Bogotá: Editorial Nueva América.DUSSEL, E. (1995). Introducción A La Filosofía De La Liberación. Bogotá: Editorial Nueva América.DUSSEL, E. (2007). Materiales Para Una Política De La Liberación. Madrid: Plaza y Valdés Editores.DUSSEL, E. (2011). Filosofía De La Liberación. México: Fondo De Cultura Económica.FALS, O. (1962). La Educación En Colombia. Bogotá: Universidad Nacional De Colombia.FALS, O. (1967). La Subversión en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores.FALS, O. (1980). La Educación En El Proceso Revolucionario. En R. d. investigación, Por ahí es la cosa (págs. 17-34). Bogotá: Ediciones Corporación De Convergencia.FALS, O. (1987). Ciencia Propia Y Colonialismo Intelectual. Bogotá: Carlos Valencia Editores.FALS, O. (2003). Posibilidad Y Necesidad De Un Socialismo Autóctono en Colombia. En F. B. Orlando, Antología. Bogotá.: Universidad Nacional De Colombia.FALS, O. (2010). La ciencia y el pueblo:nuevas reflexiones sobre la investigación-acción. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.FALS, O. (2013). Socialismo Raizal Y El Ordenamiento Territorial. Bogotá: Ediciones Desde Abajo.HOUTART, F. (3 de Marzo de 2007). El Socialismo Del Siglo XXI. Caracas, Venezuela.MARIATEGUI, J. C. (1987). Defensa Del Marxismo. Lima: Empresa Editora Amauta.MARIÁTEGUI, J. C. (2007). Siete Ensayos De Interpretación De La Realidad Peruana. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.MARIÁTEGUI, J. C. (2014). Escritos Sobre Educación Y Política. Buenos Aires: Ediciones Godot.MEJIA, M. (2014). Pedagogías Críticas, Momento Pedagógico Y Buen Vivir. Educación Y Cultura, 24-34.MEJÍA, M. R. (2011). Pensar La Educación Y La Pedagogía En El Siglo XXI. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.MEJIA, M., & AWAD, M. (2007). Educación Popular Hoy. Bogotá: Editorial Aurora.QUIJANO, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.SANTOS, B. d. (2002). La Caída de Angelus Novus. Bogotá.VEGA, R. (2012). La calidad educativa una noción neoliberal propia del darwinismo pedagógico. RebeliónORIGINALTE-18534.pdfapplication/pdf949891http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2536/1/TE-18534.pdfd36816bccf92d8221f25544f51f39de6MD51THUMBNAILTE-18534.pdf.jpgTE-18534.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5734http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2536/2/TE-18534.pdf.jpg2e7b845c44b3494a7d557130c5b68e14MD5220.500.12209/2536oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/25362023-05-09 15:33:20.224Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |