Educación física potenciadora de corporeidades.
Trabajo de grado que se propone a partir de las observaciones realizadas y las experiencias obtenidas en el transcurso de la carrera, que han tenido como finalidad analizar el área de la Educación Física en sus diferentes contextos. Dichas observaciones han dado cuenta de una Educación Física centra...
- Autores:
-
Garzón Rubio, Juan Pablo
Rodríguez Páez, Juan Felipe
Santafe Pineda, Michael Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10282
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10282
- Palabra clave:
- Corporeidad
Educación física
Competencias
Potenciar
Totalidad
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone a partir de las observaciones realizadas y las experiencias obtenidas en el transcurso de la carrera, que han tenido como finalidad analizar el área de la Educación Física en sus diferentes contextos. Dichas observaciones han dado cuenta de una Educación Física centrada en potenciar únicamente aspectos motores de cada sujeto, desligando en sus espacios académicos otros posibles aprendizajes (basados en aspectos sociales, cognitivos y emocionales). Ante este hecho, el proyecto tuvo la intención de integrar las competencias propuestas y establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia (Motriz, Axiológica y Expresivo Corporal), utilizándolas como excusa para potenciar la Corporeidad de cada estudiante y ofrecer otra alternativa al desarrollo de las clases de Educación Física, promoviendo así la visión del hombre como un ser total. |
---|