ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA
A continuación presentamos los resultados del desarrollo de práctica pedagógica I al interior del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) llevada a cabo en una institución educativa oficial...
- Autores:
-
Rosero Toro, Jeison Herley
Lavao Laverde, Lorena
Amórtegui Cedeño, Elías Francisco
Rincón, Leyla Marleny
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4292
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2446
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4292
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_e60bafab06ab544a1ea4cf89f664b403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4292 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Rosero Toro, Jeison HerleyLavao Laverde, LorenaAmórtegui Cedeño, Elías FranciscoRincón, Leyla Marleny2014-05-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/244610.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia486.4952619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4292A continuación presentamos los resultados del desarrollo de práctica pedagógica I al interior del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) llevada a cabo en una institución educativa oficial de la ciudad de Neiva.El proyecto se ejecutó en un periodo de 8 meses, con un grupo de trabajo conformado por veintiún estudiantes de sexto y cuatro de décimo grado cuyas edades oscilan entre 11 y 16 años y de estrato socio-económico 1. Para el caso de esta ponencia nos referimos particularmente a la aproximación acerca del concepto de diversidad que tienen los estudiantes y cómo estos son reflejados en su vida cotidiana. La metodología está enmarcada en una perspectiva participativa, empleando actividades de campo, laboratorio y uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC´S). Los resultados obtenidos se enmarcan en un herbario virtual, el cual cuenta con 33 especies colectadas; ésta herramienta tecnológica fue diseñada como apoyo docente y de consulta por los estudiantes para explicar la diversidad de especies y el reconocimiento de la flora que cuenta la institución a partir de un enfoque científico e investigativo. Finalmente, mostramos una forma diferente de llevar al aula el concepto de diversidad y la importancia de conocer nuestro entorno vinculando la labor investigativa en el aprendizaje del educando.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:13Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2446application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2446/2285https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 486.495Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 486.495Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 486.495ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4292oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/42922024-01-19 13:00:32.004Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
title |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
spellingShingle |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
title_short |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
title_full |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
title_fullStr |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
title_full_unstemmed |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
title_sort |
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DIVERSIDAD VEGETAL A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HERBARIO VIRTUAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA – HUILA |
dc.creator.fl_str_mv |
Rosero Toro, Jeison Herley Lavao Laverde, Lorena Amórtegui Cedeño, Elías Francisco Rincón, Leyla Marleny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rosero Toro, Jeison Herley Lavao Laverde, Lorena Amórtegui Cedeño, Elías Francisco Rincón, Leyla Marleny |
description |
A continuación presentamos los resultados del desarrollo de práctica pedagógica I al interior del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) llevada a cabo en una institución educativa oficial de la ciudad de Neiva.El proyecto se ejecutó en un periodo de 8 meses, con un grupo de trabajo conformado por veintiún estudiantes de sexto y cuatro de décimo grado cuyas edades oscilan entre 11 y 16 años y de estrato socio-económico 1. Para el caso de esta ponencia nos referimos particularmente a la aproximación acerca del concepto de diversidad que tienen los estudiantes y cómo estos son reflejados en su vida cotidiana. La metodología está enmarcada en una perspectiva participativa, empleando actividades de campo, laboratorio y uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC´S). Los resultados obtenidos se enmarcan en un herbario virtual, el cual cuenta con 33 especies colectadas; ésta herramienta tecnológica fue diseñada como apoyo docente y de consulta por los estudiantes para explicar la diversidad de especies y el reconocimiento de la flora que cuenta la institución a partir de un enfoque científico e investigativo. Finalmente, mostramos una forma diferente de llevar al aula el concepto de diversidad y la importancia de conocer nuestro entorno vinculando la labor investigativa en el aprendizaje del educando. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-20 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2446 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia486.495 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4292 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2446 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4292 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia486.495 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2446/2285 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 486.495 Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 486.495 Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 486.495 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931719049019392 |