La literatura en la identidad y prácticas comunicativas.

Este trabajo presenta la investigación-acción realizada en el grado 701 del colegio Rafael Bernal Jiménez I.E.D, a partir de una propuesta de intervención pedagógica basada en el uso de la literatura para potencializar los procesos de identidad y mejorar las prácticas comunicativas en el aula. Se id...

Full description

Autores:
Romero Caicedo, Esteban Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11061
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11061
Palabra clave:
Identidad
Identificación
Representación
Literatura
Prácticas discursivas
Reflexión
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo presenta la investigación-acción realizada en el grado 701 del colegio Rafael Bernal Jiménez I.E.D, a partir de una propuesta de intervención pedagógica basada en el uso de la literatura para potencializar los procesos de identidad y mejorar las prácticas comunicativas en el aula. Se identifica que los estudiantes tienen una percepción de la literatura meramente instrumental y además de esto problemas de relación en el aula enmarcados en actos de discriminación, rechazo y/o desconocimiento sobre las diversas formas de ser. Por esto, es necesario que en las instituciones educativas se implementen propuestas, en las cuales se utilice la literatura con el objetivo de trabajar aspectos de la identidad de los estudiantes relacionados con la discriminación sobre los que se pueda reflexionar. De manera que se logre un reconocimiento y valoración por el otro, mejorando así las prácticas comunicativas en el aula y enriqueciendo los procesos de lectura y aportando a la visión de los estudiantes sobre la función de la literatura como un medio para la comprensión del mundo.