Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas.
La presente investigación tiene como objetivo formular un proyecto pedagógico de creación de un medio de comunicación escolar, para fortalecer competencias comunicativas en los estudiantes de grado 8° y 9° de la Institución Educativa Julio Caicedo y Téllez, en la ciudad de Cali. Para ello se utilizó...
- Autores:
-
Colorado Franco, Nathalie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21180
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21180
- Palabra clave:
- Proyecto pedagógico
Medios de comunicación escolares
Competencias comunicativas
Pedagogical project
School media
Communication skills
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_db69c07e42506e2e267f61b97bf87b20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21180 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
title |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
spellingShingle |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. Proyecto pedagógico Medios de comunicación escolares Competencias comunicativas Pedagogical project School media Communication skills |
title_short |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
title_full |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
title_fullStr |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
title_full_unstemmed |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
title_sort |
Formulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Colorado Franco, Nathalie |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Amaya, Jhonny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Colorado Franco, Nathalie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proyecto pedagógico Medios de comunicación escolares Competencias comunicativas |
topic |
Proyecto pedagógico Medios de comunicación escolares Competencias comunicativas Pedagogical project School media Communication skills |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Pedagogical project School media Communication skills |
description |
La presente investigación tiene como objetivo formular un proyecto pedagógico de creación de un medio de comunicación escolar, para fortalecer competencias comunicativas en los estudiantes de grado 8° y 9° de la Institución Educativa Julio Caicedo y Téllez, en la ciudad de Cali. Para ello se utilizó una metodología de corte cualitativo descriptivo, donde, por un lado, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a las docentes de Lengua Castellana con el fin de identificar aquellas competencias comunicativas en las que los estudiantes presentan mayores dificultades: y por otro lado, se realizaron grupos focales con los estudiantes para conocer sus intereses e ideas en la creación de dicho medio de comunicación escolar. En el presente trabajo, siguiendo el enfoque de Freinet y Kaplún, se entienden los medios de comunicación escolares como ese escenario en el cual los estudiantes fortalecen sus procesos de lectura y escritura, a través de la emisión de sus propios mensajes, teniendo un rol mucho más activo dentro del aula. Con los aportes tanto de estudiantes como de docentes, se diseñó el proyecto “Construyendo nuestro medio de comunicación escolar”, que busca fortalecer principalmente la competencia discursiva de los estudiantes, por medio de la producción de vídeos cortos difundidos a través de una red social específica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-20T14:50:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-20T14:50:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21180 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21180 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bazán, Z. D. L., Saavedra, A. C., Llaro, K. L. D., & Cabrejos, M. Y. O. (2022). Medio de comunicación radial y competencias comunicativas en estudiantes del Perú. Revista de ciencias sociales, 28(5), 390-401. Bolívar, A., Domingo, J., & Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación: enfoque y metodología. Callirgos Sánchez, A. A. (2020). El periodismo escolar virtual y la producción de textos escritos de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa “Zoila Hora de Robles” de Chepén [Trabajo de Maestría, Universidad César Vallejo de Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/48978 Canale, M. (1983) From Communicative Competence To Communicative Language Pedagogy Cardona, L., Cuéllar, P., Ardila, E., González, A., & Trujillo, H. (2010). Proyectos Pedagógicos Productivos, una estrategia para el aprendizaje escolar y el proyecto de vida. Bogotá. MEN. Cenoz Iragui, J. (2004). El concepto de competencia comunicativa. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua/lengua extranjera, 19, 449-465. Cruz, G. L. (2006). El periódico escolar en el contexto de la pedagogía de los proyectos. Revista Científica, (8), 239-266. Duarte, H. Y. N. (2020). La emisora escolar: estrategia didáctica para desarrollar competencias comunicativas de lectura y escritura en estudiantes de básica primaria. Papeles, 12(23), 98-111. DOI: 10.54104/papeles.v12n23.646 Freinet, C. (2005). Técnicas Freinet de la escuela moderna. Siglo XXI. Gutiérrez Jiménez, Y., Arenas Arenas, A. L., & Rodríguez Huertas, N. (2021). El periódico escolar digital como un mecanismo para desarrollar la competencia comunicativa con estudiantes de octavo de secundaria del Colegio San José de Guanentá y de quinto de primaria del Colegio Nuestra Señora de los Dolores. Universidad de Cartagena. Gutiérrez, M., & Zapata, M. (2009). Los proyectos de aula una estrategia pedagógica para la educación. Pereira: Red Alma Mater-UTP. Hymes, D. H. (1995). Acerca de la competencia comunicativa. In Competencia comunicativa: documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras (pp. 27-46). Edelsa. Kaplún, M. (1997). De medio y fines en comunicación. Chasqui, Revista latinoamericana de comunicación, (58), 4-6. http://hdl.handle.net/10469/12869 Laval, C. (2004). La escuela no es una empresa. Barcelona: Paidós. Maxwell, J. A., 1992, “Understanding and validity in qualitative research”, en Harvard Educational Review, Vol. 62, No. 3, pp. 279-300. Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1998b). Lineamientos Curriculares para Lengua Castellana. Bogotá: MEN. Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje. Bogotá: MEN. Moreno, J., Anaya, S., Benavides, P., & Hernández, U. (2011). Los proyectos pedagógicos de Aula para la integración de las TIC. Universidad del Cauca. Niño, V. (2008). Competencias en la comunicación. Hacia las prácticas del discurso. Bogotá: Ecoe Ediciones. Elementos significativos de la competencia comunicativa. Ordoñez, C. (2007). El lenguaje da vida. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122046.html Palacio Díaz, A. J., Martínez Cortés, P. R., & Cáceres Téllez, N. Y. (2023). Periódico escolar digital, estrategia para mejorar la comprensión lectora y producción textual de los estudiantes de grado 10° en la Institución Educativa Técnico Agropecuaria Calixto Díaz Palencia de Magangué-Bolívar [Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena]. Porras, O. R. R. (2019). El periódico escolar como estrategia didáctica de producción textual. Experiencias investigativas y significativas, 5(5), 19-19. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.es [Consulta: 20/10/2024] |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/5/Formulaci%c3%b3n%20de%20proyecto%20pedag%c3%b3gico%20de%20un%20medio%20de%20comunicaci%c3%b3n%20escolar.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/4/202503120103373%20-%2005%20MAY%2025%20NATHALIE%20COLORADO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/1/Formulaci%c3%b3n%20de%20proyecto%20pedag%c3%b3gico%20de%20un%20medio%20de%20comunicaci%c3%b3n%20escolar.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70f2b2de4dbd86d1f471ac9cccadc856 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32128006deee3d6d5d830cb71f52daed 4adc3e02917808e34160b44e1e643d1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753106171330560 |
spelling |
Gómez Amaya, JhonnyColorado Franco, Nathalie2025-06-20T14:50:06Z2025-06-20T14:50:06Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21180instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación tiene como objetivo formular un proyecto pedagógico de creación de un medio de comunicación escolar, para fortalecer competencias comunicativas en los estudiantes de grado 8° y 9° de la Institución Educativa Julio Caicedo y Téllez, en la ciudad de Cali. Para ello se utilizó una metodología de corte cualitativo descriptivo, donde, por un lado, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a las docentes de Lengua Castellana con el fin de identificar aquellas competencias comunicativas en las que los estudiantes presentan mayores dificultades: y por otro lado, se realizaron grupos focales con los estudiantes para conocer sus intereses e ideas en la creación de dicho medio de comunicación escolar. En el presente trabajo, siguiendo el enfoque de Freinet y Kaplún, se entienden los medios de comunicación escolares como ese escenario en el cual los estudiantes fortalecen sus procesos de lectura y escritura, a través de la emisión de sus propios mensajes, teniendo un rol mucho más activo dentro del aula. Con los aportes tanto de estudiantes como de docentes, se diseñó el proyecto “Construyendo nuestro medio de comunicación escolar”, que busca fortalecer principalmente la competencia discursiva de los estudiantes, por medio de la producción de vídeos cortos difundidos a través de una red social específica.Submitted by Nathalie Colorado Franco (ncoloradof@upn.edu.co) on 2025-06-05T14:40:19Z No. of bitstreams: 2 proyecto pedagogico.pdf: 562931 bytes, checksum: 4adc3e02917808e34160b44e1e643d1c (MD5) licencia de uso.pdf: 579803 bytes, checksum: 32128006deee3d6d5d830cb71f52daed (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-10T16:01:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 proyecto pedagogico.pdf: 562931 bytes, checksum: 4adc3e02917808e34160b44e1e643d1c (MD5) licencia de uso.pdf: 579803 bytes, checksum: 32128006deee3d6d5d830cb71f52daed (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-20T14:50:06Z (GMT) No. of bitstreams: 2 proyecto pedagogico.pdf: 562931 bytes, checksum: 4adc3e02917808e34160b44e1e643d1c (MD5) licencia de uso.pdf: 579803 bytes, checksum: 32128006deee3d6d5d830cb71f52daed (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-20T14:50:06Z (GMT). No. of bitstreams: 2 proyecto pedagogico.pdf: 562931 bytes, checksum: 4adc3e02917808e34160b44e1e643d1c (MD5) licencia de uso.pdf: 579803 bytes, checksum: 32128006deee3d6d5d830cb71f52daed (MD5) Previous issue date: 2025Especialista en PedagogíaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalProyecto pedagógicoMedios de comunicación escolaresCompetencias comunicativasPedagogical projectSchool mediaCommunication skillsFormulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar para el fortalecimiento de competencias comunicativas.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBazán, Z. D. L., Saavedra, A. C., Llaro, K. L. D., & Cabrejos, M. Y. O. (2022). Medio de comunicación radial y competencias comunicativas en estudiantes del Perú. Revista de ciencias sociales, 28(5), 390-401.Bolívar, A., Domingo, J., & Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación: enfoque y metodología.Callirgos Sánchez, A. A. (2020). El periodismo escolar virtual y la producción de textos escritos de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa “Zoila Hora de Robles” de Chepén [Trabajo de Maestría, Universidad César Vallejo de Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/48978Canale, M. (1983) From Communicative Competence To Communicative Language PedagogyCardona, L., Cuéllar, P., Ardila, E., González, A., & Trujillo, H. (2010). Proyectos Pedagógicos Productivos, una estrategia para el aprendizaje escolar y el proyecto de vida. Bogotá. MEN.Cenoz Iragui, J. (2004). El concepto de competencia comunicativa. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua/lengua extranjera, 19, 449-465.Cruz, G. L. (2006). El periódico escolar en el contexto de la pedagogía de los proyectos. Revista Científica, (8), 239-266.Duarte, H. Y. N. (2020). La emisora escolar: estrategia didáctica para desarrollar competencias comunicativas de lectura y escritura en estudiantes de básica primaria. Papeles, 12(23), 98-111. DOI: 10.54104/papeles.v12n23.646Freinet, C. (2005). Técnicas Freinet de la escuela moderna. Siglo XXI.Gutiérrez Jiménez, Y., Arenas Arenas, A. L., & Rodríguez Huertas, N. (2021). El periódico escolar digital como un mecanismo para desarrollar la competencia comunicativa con estudiantes de octavo de secundaria del Colegio San José de Guanentá y de quinto de primaria del Colegio Nuestra Señora de los Dolores. Universidad de Cartagena.Gutiérrez, M., & Zapata, M. (2009). Los proyectos de aula una estrategia pedagógica para la educación. Pereira: Red Alma Mater-UTP.Hymes, D. H. (1995). Acerca de la competencia comunicativa. In Competencia comunicativa: documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras (pp. 27-46). Edelsa.Kaplún, M. (1997). De medio y fines en comunicación. Chasqui, Revista latinoamericana de comunicación, (58), 4-6. http://hdl.handle.net/10469/12869Laval, C. (2004). La escuela no es una empresa. Barcelona: Paidós.Maxwell, J. A., 1992, “Understanding and validity in qualitative research”, en Harvard Educational Review, Vol. 62, No. 3, pp. 279-300.Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1998b). Lineamientos Curriculares para Lengua Castellana. Bogotá: MEN.Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje. Bogotá: MEN.Moreno, J., Anaya, S., Benavides, P., & Hernández, U. (2011). Los proyectos pedagógicos de Aula para la integración de las TIC. Universidad del Cauca.Niño, V. (2008). Competencias en la comunicación. Hacia las prácticas del discurso. Bogotá: Ecoe Ediciones. Elementos significativos de la competencia comunicativa.Ordoñez, C. (2007). El lenguaje da vida. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122046.htmlPalacio Díaz, A. J., Martínez Cortés, P. R., & Cáceres Téllez, N. Y. (2023). Periódico escolar digital, estrategia para mejorar la comprensión lectora y producción textual de los estudiantes de grado 10° en la Institución Educativa Técnico Agropecuaria Calixto Díaz Palencia de Magangué-Bolívar [Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena].Porras, O. R. R. (2019). El periódico escolar como estrategia didáctica de producción textual. Experiencias investigativas y significativas, 5(5), 19-19.Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.es [Consulta: 20/10/2024]THUMBNAILFormulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar.pdf.jpgFormulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2989http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/5/Formulaci%c3%b3n%20de%20proyecto%20pedag%c3%b3gico%20de%20un%20medio%20de%20comunicaci%c3%b3n%20escolar.pdf.jpg70f2b2de4dbd86d1f471ac9cccadc856MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202503120103373 - 05 MAY 25 NATHALIE COLORADO.pdf202503120103373 - 05 MAY 25 NATHALIE COLORADO.pdflicencia aprobadaapplication/pdf579803http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/4/202503120103373%20-%2005%20MAY%2025%20NATHALIE%20COLORADO.pdf32128006deee3d6d5d830cb71f52daedMD54ORIGINALFormulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar.pdfFormulación de proyecto pedagógico de un medio de comunicación escolar.pdfapplication/pdf562931http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21180/1/Formulaci%c3%b3n%20de%20proyecto%20pedag%c3%b3gico%20de%20un%20medio%20de%20comunicaci%c3%b3n%20escolar.pdf4adc3e02917808e34160b44e1e643d1cMD5120.500.12209/21180oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211802025-06-20 23:00:29.645Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |