MERAKI. “La escritura como experiencia que motiva”.

El presente proyecto de investigación pedagógica aborda la motivación en la expresión y producción escrita desde la propuesta pedagógica Meraki “La escritura como experiencia que motiva”, dirigida a estudiantes Sordos de grado Noveno, siendo reconocida la escritura en esta, como una de las diversas...

Full description

Autores:
Rodriguez Mateus, Estefania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20747
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20747
Palabra clave:
Escritura
Identidad linguistica
Persona sorda
Segunda lengua
Motivación
Español
Writing
Linguistic identity
Deaf person
Second language
Motivation
Spanish
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente proyecto de investigación pedagógica aborda la motivación en la expresión y producción escrita desde la propuesta pedagógica Meraki “La escritura como experiencia que motiva”, dirigida a estudiantes Sordos de grado Noveno, siendo reconocida la escritura en esta, como una de las diversas formas de la actividad humana, en su función reflexiva y creativa, la cual se destaca como una competencia indispensable para el desarrollo efectivo de todas las personas (INSOR, 2006), por tanto, se identifica al acto de escribir como un acto comunicativo en esta investigación. Dentro del desarrollo escritural, es importante tener en cuenta la motivación pues de ella parte los factores que permean la efectividad de los procesos de producción textual de los estudiantes Sordos y en general. Por ende, el presente proyecto tiene como objetivo su fortalecimiento desde la construcción de un periódico estudiantil que converja diferentes escenarios que promuevan su apropiación y desarrollo, esto tomando en cuenta lo mencionado en el modelo de educación bilingüe bicultural sobre atender a las necesidades, características e intereses de los estudiantes Sordos, en este sentido la escritura que se desarrolla en este proyecto parte de lo social, cultural y comunicativo. La propuesta pedagógica, se generó en tres fases, que recogían las categorías principales de la investigación, motivación, expresión y producción, las fases fueron las siguientes: Primera, memoria y voz, Segunda, una expresión, una escritura y Tercera el producto de un escritor, estas tres fases se desarrollaron desde las rutinas de pensamiento que sirven para apoyar y motivar a los estudiantes a descubrir y explorar, razón por la cual el enfoque de investigación del proyecto fue cualitativo, el modelo pedagógico constructivista y los instrumentos de investigación que son los diarios campo, el grupo focal y la rúbrica.