Caracterización del perfil de pianista acompañante en la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional de Colombia.
El trabajo de grado presenta una caracterización del pianista acompañante y su labor en dos (2) universidades públicas de la ciudad de Bogotá. Esta tesis se enfoca en las habilidades interpretativas, las cuales corresponden a los dominios del pianista en formación, y las habilidades analíticas que a...
- Autores:
-
Rojas Ortega, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21334
- Palabra clave:
- Piano
Pianista acompañante
Música de cámara
Caracterización
Piano
Collaborative piano
Chamber music
Characterization
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo de grado presenta una caracterización del pianista acompañante y su labor en dos (2) universidades públicas de la ciudad de Bogotá. Esta tesis se enfoca en las habilidades interpretativas, las cuales corresponden a los dominios del pianista en formación, y las habilidades analíticas que adquieren importancia en la práctica colaborativa. Durante el proceso de estudio, se contó con la participación de diez (10) pianistas que ejercen profesionalmente en el campo del piano colaborativo, tanto en Colombia, como en el extranjero, y quienes laboran en las dos (2) universidades sobre las cual se basa la investigación, o han tenido contacto con alguna de ellas. En estas entrevistas se pudo recopilar las destrezas que se podrían requerir para la formación de un pianista acompañante. |
---|