El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa.
Se caracterizó el conocimiento profesional de una profesora novel de ciencias en relación a su conocimiento escolar, a partir de su orientación en la ejecución de un proyecto de investigación en innovación educativa, diseñado y desarrollado por expertos para su implementación en el Distrito Capital,...
- Autores:
-
Adame Rodríguez, Juan David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4245
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3535
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4245
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_d9a241c01af8fce7c5195f2520768a1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4245 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Adame Rodríguez, Juan David2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/353510.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1044.10562619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4245Se caracterizó el conocimiento profesional de una profesora novel de ciencias en relación a su conocimiento escolar, a partir de su orientación en la ejecución de un proyecto de investigación en innovación educativa, diseñado y desarrollado por expertos para su implementación en el Distrito Capital, galardonado y reconocido nacionalmente como mejor trabajo en enseñanza de las ciencias otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas en 2003. A partir de la formulación y el análisis de una hipótesis de progresión, enmarcada en las diferentes unidades de información obtenida de la sistematización de la experiencia exitosa, se determinó el conocimiento escolar de la docente en relación a diferentes categorías que pretendían indagar sobre sus contenidos escolares, fuentes y criterios de selección de contenidos escolares, referentes epistemológicos y criterios de validez de su conocimiento escolar.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3535application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3535/3129https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1044.10562027-1034El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4245oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/42452024-01-19 14:49:10.599Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
title |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
spellingShingle |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
title_short |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
title_full |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
title_fullStr |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
title_full_unstemmed |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
title_sort |
El conocimiento profesional del profesor de ciencias sobre el conocimiento escolar: análisis de una experiencia exitosa, a partir de un programa de innovación educativa. |
dc.creator.fl_str_mv |
Adame Rodríguez, Juan David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Adame Rodríguez, Juan David |
description |
Se caracterizó el conocimiento profesional de una profesora novel de ciencias en relación a su conocimiento escolar, a partir de su orientación en la ejecución de un proyecto de investigación en innovación educativa, diseñado y desarrollado por expertos para su implementación en el Distrito Capital, galardonado y reconocido nacionalmente como mejor trabajo en enseñanza de las ciencias otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas en 2003. A partir de la formulación y el análisis de una hipótesis de progresión, enmarcada en las diferentes unidades de información obtenida de la sistematización de la experiencia exitosa, se determinó el conocimiento escolar de la docente en relación a diferentes categorías que pretendían indagar sobre sus contenidos escolares, fuentes y criterios de selección de contenidos escolares, referentes epistemológicos y criterios de validez de su conocimiento escolar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3535 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1044.1056 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4245 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3535 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4245 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1044.1056 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3535/3129 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1044.1056 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931718388416512 |