Aires colombianos para el fagotista adaptación de cuatro obras de repertorio nacional.

Aires colombianos para el fagotista, es un proyecto que muestra una problemática en el uso y enseñanza de repertorio de música tradicional colombiana en la cátedra de fagot, siendo la falta de repertorio para el instrumento una de las principales causas, por lo que, a través de la adaptación de obra...

Full description

Autores:
Molano Vargas, Giovanna Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20697
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20697
Palabra clave:
Repertorio
Fagot
Música colombiana
Cultura
Formación
Tradicional
Repertoire
Bassoon
Colombian music
Culture
Training
Traditional
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Aires colombianos para el fagotista, es un proyecto que muestra una problemática en el uso y enseñanza de repertorio de música tradicional colombiana en la cátedra de fagot, siendo la falta de repertorio para el instrumento una de las principales causas, por lo que, a través de la adaptación de obras guiadas por un análisis formal y cultural de los ritmos a tratar se busca mostrar los aportes a nivel técnico-interpretativos que se pueden desarrollar en los procesos de formación. Por otra parte, esta investigación reitera la importancia de entender la música colombiana tradicional desde su práctica y no solo desde el uso de la partitura, por lo que propone un modelo etnográfico de análisis cultural, que permite tomar elementos musicales que enriquecen la interpretación y proceso de adaptación de las obras y así mismo sugiere un aporte desde dos visiones a la forma de crear repertorio para el fagot.