Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.

El presente trabajo aborda el rol del pedagogo en el contexto de la educación no formal, a partir de las actividades realizadas por dos pasantes en el Museo Pedagógico Colombiano de la Universidad Pedagógica Nacional, en vínculo con la reflexión sobre el campo profesional de la pedagogía en Colombia...

Full description

Autores:
Delgado Garay, Wendy
Forero Rincon, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20642
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20642
Palabra clave:
Museo
Museo Pedagógico
Pedagogía
Expedición Pedagógica Nacional
Campo profesional
Historia de la educación
Curaduría
Mediación
Memoria
Memoria pedagógica
Museum
Pedagogical Museum
Pedagogy
National Pedagogical Expedition
Proffesional field
History of education
Curaduría
Mediation
Memory
Pedagogical memory
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_cf7f570899405629ff1af053453496ec
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20642
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
title Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
spellingShingle Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
Museo
Museo Pedagógico
Pedagogía
Expedición Pedagógica Nacional
Campo profesional
Historia de la educación
Curaduría
Mediación
Memoria
Memoria pedagógica
Museum
Pedagogical Museum
Pedagogy
National Pedagogical Expedition
Proffesional field
History of education
Curaduría
Mediation
Memory
Pedagogical memory
title_short Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
title_full Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
title_fullStr Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
title_full_unstemmed Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
title_sort Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.
dc.creator.fl_str_mv Delgado Garay, Wendy
Forero Rincon, Juan David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cárdenas Palermo, Yeimy
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Delgado Garay, Wendy
Forero Rincon, Juan David
dc.subject.spa.fl_str_mv Museo
Museo Pedagógico
Pedagogía
Expedición Pedagógica Nacional
Campo profesional
Historia de la educación
Curaduría
Mediación
Memoria
Memoria pedagógica
topic Museo
Museo Pedagógico
Pedagogía
Expedición Pedagógica Nacional
Campo profesional
Historia de la educación
Curaduría
Mediación
Memoria
Memoria pedagógica
Museum
Pedagogical Museum
Pedagogy
National Pedagogical Expedition
Proffesional field
History of education
Curaduría
Mediation
Memory
Pedagogical memory
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Museum
Pedagogical Museum
Pedagogy
National Pedagogical Expedition
Proffesional field
History of education
Curaduría
Mediation
Memory
Pedagogical memory
description El presente trabajo aborda el rol del pedagogo en el contexto de la educación no formal, a partir de las actividades realizadas por dos pasantes en el Museo Pedagógico Colombiano de la Universidad Pedagógica Nacional, en vínculo con la reflexión sobre el campo profesional de la pedagogía en Colombia. Para este análisis, se recurre a los conceptos de disciplinarización, profesionalización e institucionalización, explicados por Runge et al. (2018), y se presentan las nociones de ciudad educadora, políticas culturales, museo y museo pedagógico como sustento teórico. De este modo, se destaca la pertinencia del pedagogo en el Museo Pedagógico Colombiano con relación a la producción de saber, la dimensión investigativa y el análisis e interpretación del material educativo, resaltando que su formación interdisciplinaria le permite trabajar en esta institución. Además, se expone la posibilidad de ampliar la formación del pedagogo en el campo de la memoria para fortalecer su ejercicio profesional, entendiendo la historia y la memoria como un campo de trabajo que permite reconocer la riqueza pedagógica que se encuentra en los sujetos, las voces y los relatos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T15:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T15:00:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20642
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20642
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alderoqui, S. y Pedersoli, C. (2011). La educación en los museos: De los objetos a los visitantes. Buenos Aires: Paidós. Capítulos 1 y 3.
Álvarez Domínguez, P. (2016). Los Museos Pedagógicos en España: actualidad y perspectivas de futuro. En: Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad. (pp. 21-32). Gijón, trea Ediciones y Editorial Universidad de Sevilla. Recuperado a partir de http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2022/04/Museos-pedago%CC%81gicos-memoria-creatividad.pdf
Álvarez Domínguez, P. (2016). Presentación. En: Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad. (pp. 19-20). Gijón, trea Ediciones y Editorial Universidad de Sevilla. Recuperado a partir de http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2022/04/Museos-pedago%CC%81gicos-memoria-creatividad.pdf
Álvarez Gallego, A., Copeta Daza, H. G., Fayad Sierra, J., Heredia Duarte, M. I., Ordóñez, S. P., Orozco Tabares, J. H., Parra León, G. A., Quintero López, A., Saldarriaga, O., Suárez, H., Zambrano, I. (2023) Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica. 40 años investigando y transformando realidades, 119, 92 – 105. https://pedagogicaedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/hgcopeted_pedagogica_edu_co/EbCNh_NMkilGrd3N8xpHJO4BD7GHSvsTW3DNNYfjkEzFBQ
Bejarano, Y. J., Cárdenas, Z. V. & Galvis, Y. F. (2023). El caso de la pedagogía en Colombia: tensiones y relaciones entre la disciplina y la profesión. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/19232.
Cantar, N. M., Endere, M. L., & Levrand, N. E. (2024). Los museos en Latinoamérica y el Caribe: un panorama de su permeabilidad a las tendencias globales. Relaciones, 49(1), 093. https://doi.org/10.24215/18521479e093
Caride Gómez, J. A., & Pose, H. (2013). Los Museos como Pedagogía Social o la necesidad de cambiar la mirada cívica y cultural. Cuestiones Pedagógicas. Revista De Ciencias De La 46 Educación, (22), 141–160. Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/9833
Catálogo Museo Pedagógico Colombiano. Estatutos. (2019).
Domínguez Arranz, A. & Antoñanzas Cristóbal, M. V. (2015). Formación y educación en museos: un diálogo a varias voces. Revista de la subdirección general de museos estatales, 97-107. https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:c9df4fd1-cc61-41e9-849e-f7341adf9d6a/formacion-educacion-museos.pdf
Echeverri Sánchez, J. & Zambrano Gutiérrez, I. (2018). Un campo conceptual y narrativo de la pedagogía. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6019
Expedición Pedagógica Nacional., Ministerio de Educación Nacional., Universidad Pedagógica Nacional., Proyecto la Educación un propósito Nacional., ICFES., Conferencia Episcopal de Colombia., CONACED., ASCUN., ASCOFADE & ASONEN. (2000). Un viaje por las Escuelas de Colombia. Procesos Editoriales ICFES.
Furlán Malamud, A. J. y Ochoa Reyes, N. E. (2023). El sentido de la pedagogía y su objeto. Pedagogía y Saberes, (59), 20–28. https://doi.org/10.17227/pys.num59-17588
Guichot Reina, V. (2006). Historia de la educación: Reflexiones sobre su objeto, ubicación epistemológica, devenir histórico y tendencias actuales. Latinoamericana de Estudios Educativos, 2(1), 11–51.
Heredia Duarte, M. I. (2020). Pedagogía e historia. La educación como tiempo de la historia. Pedagogía Y Saberes, (52), 9–22. https://doi.org/10.17227/pys.num52-10628
Historia | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (S. f.). https://buenosaires.gob.ar/educacion/gestion-cultural/museo-de-las-escuelas/el-museo/historia
Linares, M. C. (2009). Museos pedagógicos - museos escolares - museos de historia de la educación. Museo de las Escuelas.
Méndez Suárez, R. del P. (2021). La cuestión educativa en las prácticas museales. Pedagogía Y Saberes, (54), 141–153. https://doi.org/10.17227/pys.num54-11393
Ministerio de cultura de Colombia. 2010. Compendio de políticas culturales. Bogotá: Ministerio de cultura. https://culturaparaeldesarrollo.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/06/mincultura-colombia-compendio-polc3adticas-culturales.pdf
Museo Pedagógico Colombiano. Un proyecto en consolidación. Universidad Pedagógica Nacional (S.F) http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/museo-pedagogico/
Museos, patrimonio y políticas culturales en América Latina y el Caribe. Museum, vol. XXXIV, n. º 2, (1982). Publicación trimestral de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Noguera-Ramírez, C. E. & Marín-Díaz, D. L. (2019). La pedagogía considerada como campo discursivo. http://hdl.handle.net/20.500.12209/13904.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (17 de noviembre de 2015) Recomendación relativa a la protección y promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad. https://www.unesco.org/es/legal-affairs/recommendation-concerning-protection-and-promotion-museums-and-collections-their-diversity-and-their
Panaia, M. (2008). Una revisión de la sociología de las profesiones desde la teoría crítica del trabajo en la Argentina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). LC/W.194 - LC/BUE/W.29.
Páramo, P. 2009. Pedagogía urbana: Elementos para su delimitación como campo de conocimiento. Revista Colombiana de Educación, (57), 15-27. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586
Podgorny, I. 2005. La mirada que pasa: museos, educación pública y visualización de la evidencia científica. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, 12, 231-64. https://www.scielo.br/j/hcsm/a/D7qmnvp3RFgqxLZyg6WNv4r/?format=pdf&lang=es
Riera i Romaní, Jordi; Civís i Zaragoza, Mireia La pedagogía profesional del siglo XXI Educación XX1, vol. 11, 2008, pp. 133-154 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70601107
Runge Peña, Andrés Klaus (2018). El campo disciplinar y profesional de la pedagogía en Colombia / Andrés Klaus Runge Peña, Alexander Hincapié García, Diego Alejandro Muñoz Gaviria y Carlos Ospina Cruz. Rionegro: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente. https://repositorio.uco.edu.co/server/api/core/bitstreams/f87389e6-ca21-421c-9154-23f298ab3fa6/content
Unda, P, Guardiola, A. (2008) Una década de expedición pedagógica en Colombia. Universidad Nacional De Rosario.
Universidad Pedagógica Nacional. (S.F) Boletín N° 1 Museo Pedagógico Colombiano. “Hacia la constitución del Museo Pedagógico Colombiano”.
Vásquez, Tomás (entrev.), Trilla Bernet (entrevistado). 2005. Pedagogía y saberes, (22), 111-114. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-yciudad/issue/view/28
Viñao, A. (1995). Historia de la educación y historia cultural. Posibilidades, problemas, cuestiones. Revista de Educación, (306), 245-269. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/1995/re306/re306-07.html
Zuluaga, O. y Marín, D. L. (2015). Memoria colectiva memoria activa del saber pedagógico. Educación y Ciudad, (10), 63–86. https://doi.org/10.36737/01230425.n10.281
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Programa en Pedagogía
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/5/Informe%20final%20de%20pasant%c3%ada%20en%20el%20Museo%20Pedag%c3%b3gico%20Colombiano.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/4/202430860224313-06%20DIC%2024%20WENDY%20Y%20JUAN.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/1/Informe%20final%20de%20pasant%c3%ada%20en%20el%20Museo%20Pedag%c3%b3gico%20Colombiano.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7709865ecffec6e0967f846d391958c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed01f35e9f41d8e355cd4837729f16a2
e655c6c59c305764a1caace128cff943
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931924237516800
spelling Cárdenas Palermo, YeimyDelgado Garay, WendyForero Rincon, Juan DavidBogotá, Colombia.2024-12-19T15:00:34Z2024-12-19T15:00:34Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20642instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo aborda el rol del pedagogo en el contexto de la educación no formal, a partir de las actividades realizadas por dos pasantes en el Museo Pedagógico Colombiano de la Universidad Pedagógica Nacional, en vínculo con la reflexión sobre el campo profesional de la pedagogía en Colombia. Para este análisis, se recurre a los conceptos de disciplinarización, profesionalización e institucionalización, explicados por Runge et al. (2018), y se presentan las nociones de ciudad educadora, políticas culturales, museo y museo pedagógico como sustento teórico. De este modo, se destaca la pertinencia del pedagogo en el Museo Pedagógico Colombiano con relación a la producción de saber, la dimensión investigativa y el análisis e interpretación del material educativo, resaltando que su formación interdisciplinaria le permite trabajar en esta institución. Además, se expone la posibilidad de ampliar la formación del pedagogo en el campo de la memoria para fortalecer su ejercicio profesional, entendiendo la historia y la memoria como un campo de trabajo que permite reconocer la riqueza pedagógica que se encuentra en los sujetos, las voces y los relatos.Submitted by Wendy Delgado Garay (wdelgadog@upn.edu.co) on 2024-12-06T22:27:52Z No. of bitstreams: 2 Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano Los museos y el campo profesional del pedagogo de la teoría a la práctica.pdf: 484631 bytes, checksum: e655c6c59c305764a1caace128cff943 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 171579 bytes, checksum: ed01f35e9f41d8e355cd4837729f16a2 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-10T22:51:20Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano Los museos y el campo profesional del pedagogo de la teoría a la práctica.pdf: 484631 bytes, checksum: e655c6c59c305764a1caace128cff943 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 171579 bytes, checksum: ed01f35e9f41d8e355cd4837729f16a2 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-19T15:00:34Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano Los museos y el campo profesional del pedagogo de la teoría a la práctica.pdf: 484631 bytes, checksum: e655c6c59c305764a1caace128cff943 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 171579 bytes, checksum: ed01f35e9f41d8e355cd4837729f16a2 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-19T15:00:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Informe final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano Los museos y el campo profesional del pedagogo de la teoría a la práctica.pdf: 484631 bytes, checksum: e655c6c59c305764a1caace128cff943 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 171579 bytes, checksum: ed01f35e9f41d8e355cd4837729f16a2 (MD5) Previous issue date: 2024Museo Pedagógico ColombianoProfesional en PedagogíaPregradoThis work addresses the role of the educator in the context of non-formal education, based on the activities carried out by two interns at the Colombian Pedagogical Museum of the National Pedagogical University, in connection with the reflection on the professional field of pedagogy in Colombia. For this analysis, the concepts of disciplinary specialization, professionalization, and institutionalization, as explained by Runge et al. (2018), are utilized. Additionally, the notions of an educating city, cultural policies, museum, and pedagogical museum are presented as theoretical support. In this way, the relevance of the educator in the Colombian Pedagogical Museum is highlighted concerning knowledge production, research dimensions, and the analysis and interpretation of educational materials, emphasizing that their interdisciplinary training allows them to work in this institution. Furthermore, the possibility of expanding educators' training in the field of memory is presented to strengthen their professional practice, understanding history and memory as a field of work that recognizes the pedagogical richness found in individuals, voices, and narratives.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalPrograma en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMuseoMuseo PedagógicoPedagogíaExpedición Pedagógica NacionalCampo profesionalHistoria de la educaciónCuraduríaMediaciónMemoriaMemoria pedagógicaMuseumPedagogical MuseumPedagogyNational Pedagogical ExpeditionProffesional fieldHistory of educationCuraduríaMediationMemoryPedagogical memoryInforme final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano. Los museos y el campo profesional del pedagogo : de la teoría a la práctica.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlderoqui, S. y Pedersoli, C. (2011). La educación en los museos: De los objetos a los visitantes. Buenos Aires: Paidós. Capítulos 1 y 3.Álvarez Domínguez, P. (2016). Los Museos Pedagógicos en España: actualidad y perspectivas de futuro. En: Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad. (pp. 21-32). Gijón, trea Ediciones y Editorial Universidad de Sevilla. Recuperado a partir de http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2022/04/Museos-pedago%CC%81gicos-memoria-creatividad.pdfÁlvarez Domínguez, P. (2016). Presentación. En: Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad. (pp. 19-20). Gijón, trea Ediciones y Editorial Universidad de Sevilla. Recuperado a partir de http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2022/04/Museos-pedago%CC%81gicos-memoria-creatividad.pdfÁlvarez Gallego, A., Copeta Daza, H. G., Fayad Sierra, J., Heredia Duarte, M. I., Ordóñez, S. P., Orozco Tabares, J. H., Parra León, G. A., Quintero López, A., Saldarriaga, O., Suárez, H., Zambrano, I. (2023) Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica. 40 años investigando y transformando realidades, 119, 92 – 105. https://pedagogicaedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/hgcopeted_pedagogica_edu_co/EbCNh_NMkilGrd3N8xpHJO4BD7GHSvsTW3DNNYfjkEzFBQBejarano, Y. J., Cárdenas, Z. V. & Galvis, Y. F. (2023). El caso de la pedagogía en Colombia: tensiones y relaciones entre la disciplina y la profesión. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/19232.Cantar, N. M., Endere, M. L., & Levrand, N. E. (2024). Los museos en Latinoamérica y el Caribe: un panorama de su permeabilidad a las tendencias globales. Relaciones, 49(1), 093. https://doi.org/10.24215/18521479e093Caride Gómez, J. A., & Pose, H. (2013). Los Museos como Pedagogía Social o la necesidad de cambiar la mirada cívica y cultural. Cuestiones Pedagógicas. Revista De Ciencias De La 46 Educación, (22), 141–160. Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/9833Catálogo Museo Pedagógico Colombiano. Estatutos. (2019).Domínguez Arranz, A. & Antoñanzas Cristóbal, M. V. (2015). Formación y educación en museos: un diálogo a varias voces. Revista de la subdirección general de museos estatales, 97-107. https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:c9df4fd1-cc61-41e9-849e-f7341adf9d6a/formacion-educacion-museos.pdfEcheverri Sánchez, J. & Zambrano Gutiérrez, I. (2018). Un campo conceptual y narrativo de la pedagogía. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6019Expedición Pedagógica Nacional., Ministerio de Educación Nacional., Universidad Pedagógica Nacional., Proyecto la Educación un propósito Nacional., ICFES., Conferencia Episcopal de Colombia., CONACED., ASCUN., ASCOFADE & ASONEN. (2000). Un viaje por las Escuelas de Colombia. Procesos Editoriales ICFES.Furlán Malamud, A. J. y Ochoa Reyes, N. E. (2023). El sentido de la pedagogía y su objeto. Pedagogía y Saberes, (59), 20–28. https://doi.org/10.17227/pys.num59-17588Guichot Reina, V. (2006). Historia de la educación: Reflexiones sobre su objeto, ubicación epistemológica, devenir histórico y tendencias actuales. Latinoamericana de Estudios Educativos, 2(1), 11–51.Heredia Duarte, M. I. (2020). Pedagogía e historia. La educación como tiempo de la historia. Pedagogía Y Saberes, (52), 9–22. https://doi.org/10.17227/pys.num52-10628Historia | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (S. f.). https://buenosaires.gob.ar/educacion/gestion-cultural/museo-de-las-escuelas/el-museo/historiaLinares, M. C. (2009). Museos pedagógicos - museos escolares - museos de historia de la educación. Museo de las Escuelas.Méndez Suárez, R. del P. (2021). La cuestión educativa en las prácticas museales. Pedagogía Y Saberes, (54), 141–153. https://doi.org/10.17227/pys.num54-11393Ministerio de cultura de Colombia. 2010. Compendio de políticas culturales. Bogotá: Ministerio de cultura. https://culturaparaeldesarrollo.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/06/mincultura-colombia-compendio-polc3adticas-culturales.pdfMuseo Pedagógico Colombiano. Un proyecto en consolidación. Universidad Pedagógica Nacional (S.F) http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/museo-pedagogico/Museos, patrimonio y políticas culturales en América Latina y el Caribe. Museum, vol. XXXIV, n. º 2, (1982). Publicación trimestral de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).Noguera-Ramírez, C. E. & Marín-Díaz, D. L. (2019). La pedagogía considerada como campo discursivo. http://hdl.handle.net/20.500.12209/13904.Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (17 de noviembre de 2015) Recomendación relativa a la protección y promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad. https://www.unesco.org/es/legal-affairs/recommendation-concerning-protection-and-promotion-museums-and-collections-their-diversity-and-theirPanaia, M. (2008). Una revisión de la sociología de las profesiones desde la teoría crítica del trabajo en la Argentina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). LC/W.194 - LC/BUE/W.29.Páramo, P. 2009. Pedagogía urbana: Elementos para su delimitación como campo de conocimiento. Revista Colombiana de Educación, (57), 15-27. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586Podgorny, I. 2005. La mirada que pasa: museos, educación pública y visualización de la evidencia científica. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, 12, 231-64. https://www.scielo.br/j/hcsm/a/D7qmnvp3RFgqxLZyg6WNv4r/?format=pdf&lang=esRiera i Romaní, Jordi; Civís i Zaragoza, Mireia La pedagogía profesional del siglo XXI Educación XX1, vol. 11, 2008, pp. 133-154 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70601107Runge Peña, Andrés Klaus (2018). El campo disciplinar y profesional de la pedagogía en Colombia / Andrés Klaus Runge Peña, Alexander Hincapié García, Diego Alejandro Muñoz Gaviria y Carlos Ospina Cruz. Rionegro: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente. https://repositorio.uco.edu.co/server/api/core/bitstreams/f87389e6-ca21-421c-9154-23f298ab3fa6/contentUnda, P, Guardiola, A. (2008) Una década de expedición pedagógica en Colombia. Universidad Nacional De Rosario.Universidad Pedagógica Nacional. (S.F) Boletín N° 1 Museo Pedagógico Colombiano. “Hacia la constitución del Museo Pedagógico Colombiano”.Vásquez, Tomás (entrev.), Trilla Bernet (entrevistado). 2005. Pedagogía y saberes, (22), 111-114. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-yciudad/issue/view/28Viñao, A. (1995). Historia de la educación y historia cultural. Posibilidades, problemas, cuestiones. Revista de Educación, (306), 245-269. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/1995/re306/re306-07.htmlZuluaga, O. y Marín, D. L. (2015). Memoria colectiva memoria activa del saber pedagógico. Educación y Ciudad, (10), 63–86. https://doi.org/10.36737/01230425.n10.281THUMBNAILInforme final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano.pdf.jpgInforme final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2970http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/5/Informe%20final%20de%20pasant%c3%ada%20en%20el%20Museo%20Pedag%c3%b3gico%20Colombiano.pdf.jpg7709865ecffec6e0967f846d391958c0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430860224313-06 DIC 24 WENDY Y JUAN.pdf202430860224313-06 DIC 24 WENDY Y JUAN.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf171579http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/4/202430860224313-06%20DIC%2024%20WENDY%20Y%20JUAN.pdfed01f35e9f41d8e355cd4837729f16a2MD54ORIGINALInforme final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano.pdfInforme final de pasantía en el Museo Pedagógico Colombiano.pdfapplication/pdf484631http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20642/1/Informe%20final%20de%20pasant%c3%ada%20en%20el%20Museo%20Pedag%c3%b3gico%20Colombiano.pdfe655c6c59c305764a1caace128cff943MD5120.500.12209/20642oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/206422025-04-22 16:01:35.823Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=