El sonido de levantar un muerto y seguir viviendo : una creación artística desde la memoria de mi madre.
La mujer macaravitense en el contexto del conflicto armado interno colombiano, ha sido golpeada, silenciada e históricamente excluida en la reconstrucción de la memoria y la verdad. La presente investigación, recrea una visión singular del rol de la mujer macaravitense en el conflicto armado interno...
- Autores:
-
Quintero Silva, Laura Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21326
- Palabra clave:
- La mujer macaravitense en el conflicto armado interno colombiano
Memoria histórica
Exploración y creación interdisciplinar
Rol del educador musical
Investigación y creación
The woman from Macaravita in the Colombian internal armed conflict
Historical memory
Interdisciplinary exploration and creation
Role of the music educator
Research and creation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La mujer macaravitense en el contexto del conflicto armado interno colombiano, ha sido golpeada, silenciada e históricamente excluida en la reconstrucción de la memoria y la verdad. La presente investigación, recrea una visión singular del rol de la mujer macaravitense en el conflicto armado interno colombiano, a partir de los recuerdos y vivencias de la madre de la autora, como detonante creativo y fuente de construcción simbólica y testimonial, mediante la articulación interdisciplinaria de la memoria, la música, la narrativa y la imagen como formas de expresión artística. A partir de una exploración y creación artística interdisciplinar, esta investigación busca posicionar el arte como memoria activa del pasado en respuesta a los horrores del conflicto. Así mismo, revela la necesidad y responsabilidad del educador musical, a fin de plantear, desde lo sensible, lo artístico y lo simbólico, nuevas formas de hacer memoria y dar voz a las mujeres que han sido silenciadas. De tal manera, se recrea el papel de la mujer macaravitense como figura política, resistente y constructora de la historia y la memoria. |
---|