Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as).
Este trabajo de grado se centra en el diseño del material didáctico Resignifiquémonos, dirigido a equipos de orientación y docencia de instituciones educativas en el trabajo con familias. El material busca fortalecer la relación familia-escuela, desde el reconocimiento de la subjetividad propia de l...
- Autores:
-
González Moreno, Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21083
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21083
- Palabra clave:
- Familias
Resignificación
Desarrollo
Material didáctico
Reconocimiento
Subjetividad
Family
Development
Resignification
Didactic material
Subjectivity
Recognizement
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c614cf24fbbcac39fa99648625b57c11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21083 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
title |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
spellingShingle |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). Familias Resignificación Desarrollo Material didáctico Reconocimiento Subjetividad Family Development Resignification Didactic material Subjectivity Recognizement |
title_short |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
title_full |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
title_fullStr |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
title_full_unstemmed |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
title_sort |
Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as). |
dc.creator.fl_str_mv |
González Moreno, Adriana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jiménez Pulido, Hilba Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Moreno, Adriana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Familias Resignificación Desarrollo Material didáctico Reconocimiento Subjetividad |
topic |
Familias Resignificación Desarrollo Material didáctico Reconocimiento Subjetividad Family Development Resignification Didactic material Subjectivity Recognizement |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Family Development Resignification Didactic material Subjectivity Recognizement |
description |
Este trabajo de grado se centra en el diseño del material didáctico Resignifiquémonos, dirigido a equipos de orientación y docencia de instituciones educativas en el trabajo con familias. El material busca fortalecer la relación familia-escuela, desde el reconocimiento de la subjetividad propia de las familias y el trabajo conjunto en la comprensión de la heterogeneidad de los desarrollos en niños y niñas. Propone el trabajo en escuela con familias, el cual se sustenta en estilos parentales que son propios de familias e implica procesos de reconfiguración como familia ante hallazgos relacionados con desarrollos menos habituales en sus hijos. A la par, el material aporta a la identificación de alertas en el desarrollo en primera infancia con el propósito de activar rutas de apoyo en salud y educativas que se articulen a los requerimientos de los niños y niñas y no desde la mirada de asignación de etiqueta o “diagnóstico”. Resignifiquémonos surge en la práctica desarrollada en el Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar, en Bogotá. La evaluación del material didáctico fue realizada mediante dos de las valoraciones que propone Tomlinson (2012), desde un enfoque mixto que posibilitó el diseño y rediseño de la herramienta. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-17T19:37:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-17T19:37:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21083 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21083 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bienestar Familiar. (12 de enero de 2021). Bienestar Familiar. Obtenido de LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA ATENCIÓN A LA PRIMERA: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_a_la_primera_infancia_v7.pdf Bienestar Universidad Nacional de Colombia: Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufár . (2019). Obtenido de Proyecto Educativo Instutucional (PEI): https://bienestar.bogota.unal.edu.co/divisiones/7iparm/PEI_IPARM.pdf Brogna, P. (2009). Visiones y Revisiones de la discapacidad. fondo de cultura economica. Bronfreebrenner, U. (1987). La ecologia del desarrollo humano expertos en entornos naturales y diseñados. Biblioteca de cognición y desarrollo humano. Cisternas Casabonne, C., & Droguett, Z. (2014). La relación entre lenguaje, desarrollo y aprendizaje desde la teoría sociohistórica de Vygotsky. Trabajo de investigación. Colombia, C. d. (23 de Julio de 2020). Función pública. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=136893 Función Publica. (23 de Julio de 2020). Obtenido de Ley 2025: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=136893 Función publica. (10 de Abril de 2024). Obtenido de Decreto 459: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=237555 Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. (2001). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672020000200164 Manjarés Carrizales, D., León González , E. Y., & Gaitán Luque, A. (2015). Familia, discapacidad y educación: Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/7872 Manjarés Carrizales, D., León González , E. Y., & Gaitán Luque, A. (2015). Familia, discapacidad y educación: Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/7872 Manjarrés Carrizales , D., León González, E. Y., & Gaitán Luque, A. (2016). Familia y escuela: Oportunidad de formación, Posibilidad de interacción. Bogota, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/12960 McMillan, J., & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S. A. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://des-for.infd.edu.ar/sitio/upload/McMillan_J._H.__Schumacher_S._2005._Investigacion_educativa_5_ed..pdf&ved=2ahUKEwiA24bT8piGAxXxSDABHcQhCzIQFnoECCYQAQ&usg=AOvVaw1Q6KsRY2aYBN0Hjy1BVi Melanie, P. (2012). Canva. Obtenido de https://www.canva.com/ Mineducación. (29 de Agosto de 2017). Decreto 1421. Obtenido de Decreto 1421: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de-agosto-29-de-2017 Mineducación. (2018). Alianza familia - escuela por el desarrollo integral de los niñas, niños y adolecentes. Obtenido de Alianza familia - escuela por el desarrollo integral de los niñas, niños y adolecentes: http://www.colombiaaprende.edu.co Miranda Beltran, S., & Ortiz Bernal, J. (2020). Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Scielo. Morales Muñoz, P. A. (2012). Elaboración material didáctico. Estado de Mexico: Red tercer milenio. Peñafiel Pedrosa, E., & Serrano García, C. (2010). Habilidades sociales. Editex, 2. Secretaria general de la alcaldia mayor Bogotá. (2023). Obtenido de Congreso de la republica de Colombia : https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=143777 Tomlinson, B. (2013). Developing materials for language teaching. BLOOMSBURY. Untoiglich, G. (2013). En la infancia los diagnósticos se esciben con lápiz. Buenos Aires : centro de publicaciones educativas y material didáctico . Vygostky, L. (1982). Teoria Sociohistorica. Jimenez-Pulido, H., García, A. , Gutiérrez, P. y Parra, M. (2024) Somos un cuento. Evaluación de material didáctico para una Figuradamente en Primera infancia. Bogotá. [investigación financiada por Centro de investigaciones Universidad Pedagógica Nacional (CIUUP)] |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Especial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/5/Dise%c3%b1o%20de%20material%20did%c3%a1ctico%20para%20equipos%20de%20orientaci%c3%b3n%20y%20docencia%20escolar.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/4/202530820107323%20-%2006%20JUNIO%2025%20ADRIANA%20GONZALEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/1/Dise%c3%b1o%20de%20material%20did%c3%a1ctico%20para%20equipos%20de%20orientaci%c3%b3n%20y%20docencia%20escolar.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6248d5d37e396e6465db6a2697eb5e9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 95574ba9a06b51241469a784fb18659d 15e3782f8f3113abb5e5b62b60e12738 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753107587956736 |
spelling |
Jiménez Pulido, Hilba MilenaGonzález Moreno, Adriana2025-06-17T19:37:33Z2025-06-17T19:37:33Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21083instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado se centra en el diseño del material didáctico Resignifiquémonos, dirigido a equipos de orientación y docencia de instituciones educativas en el trabajo con familias. El material busca fortalecer la relación familia-escuela, desde el reconocimiento de la subjetividad propia de las familias y el trabajo conjunto en la comprensión de la heterogeneidad de los desarrollos en niños y niñas. Propone el trabajo en escuela con familias, el cual se sustenta en estilos parentales que son propios de familias e implica procesos de reconfiguración como familia ante hallazgos relacionados con desarrollos menos habituales en sus hijos. A la par, el material aporta a la identificación de alertas en el desarrollo en primera infancia con el propósito de activar rutas de apoyo en salud y educativas que se articulen a los requerimientos de los niños y niñas y no desde la mirada de asignación de etiqueta o “diagnóstico”. Resignifiquémonos surge en la práctica desarrollada en el Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar, en Bogotá. La evaluación del material didáctico fue realizada mediante dos de las valoraciones que propone Tomlinson (2012), desde un enfoque mixto que posibilitó el diseño y rediseño de la herramienta.Submitted by Adriana Gonzalez Moreno (agonzalezm@upn.edu.co) on 2025-06-06T17:30:56Z No. of bitstreams: 2 Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 2883334 bytes, checksum: 15e3782f8f3113abb5e5b62b60e12738 (MD5) licencia de Uso Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 1102639 bytes, checksum: 95574ba9a06b51241469a784fb18659d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-11T21:47:52Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 2883334 bytes, checksum: 15e3782f8f3113abb5e5b62b60e12738 (MD5) licencia de Uso Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 1102639 bytes, checksum: 95574ba9a06b51241469a784fb18659d (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-17T19:37:33Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 2883334 bytes, checksum: 15e3782f8f3113abb5e5b62b60e12738 (MD5) licencia de Uso Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 1102639 bytes, checksum: 95574ba9a06b51241469a784fb18659d (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-17T19:37:33Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 2883334 bytes, checksum: 15e3782f8f3113abb5e5b62b60e12738 (MD5) licencia de Uso Diseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf: 1102639 bytes, checksum: 95574ba9a06b51241469a784fb18659d (MD5) Previous issue date: 2025-06-06Licenciado en Educación EspecialPregradoThe current Degree project focuses on the design of the teaching material "Resignifiquémonos" (Let's Resignify), oriented to guidance and teaching teams at educational institutions, focused on their work with families. The material seeks to strengthen the relationship between family and school by recognizing the subjectivity of families and the joint work to comprehend the heterogeneity of children's development. It proposes working with families in schools; it is based on parenting styles specific to families and the involvement of family reconfiguration processes in response to findings related to less common developments in their children. At the same time, the material contributes to the identification of early childhood developmental alerts with the aim of activating health and educational support pathways that are tailored to children's needs, rather than labeling or "diagnosing". "Resignifiquémonos" emerges from the pedagogycal practice developed at the Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar in Bogotá. The evaluation of the didactic material was carried out using two of the assessments proposed by Tomlinson (2012), from a mixed approach that enabled the design and redesign of the tool.Diversidad formación y educaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalFamiliasResignificaciónDesarrolloMaterial didácticoReconocimientoSubjetividadFamilyDevelopmentResignificationDidactic materialSubjectivityRecognizementDiseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar. Herramienta de trabajo con familias en procesos de resignificación, asociados a hallazgos que implican otras rutas de desarrollo sus hijos(as).Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBienestar Familiar. (12 de enero de 2021). Bienestar Familiar. Obtenido de LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA ATENCIÓN A LA PRIMERA: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_a_la_primera_infancia_v7.pdfBienestar Universidad Nacional de Colombia: Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufár . (2019). Obtenido de Proyecto Educativo Instutucional (PEI): https://bienestar.bogota.unal.edu.co/divisiones/7iparm/PEI_IPARM.pdfBrogna, P. (2009). Visiones y Revisiones de la discapacidad. fondo de cultura economica. Bronfreebrenner, U. (1987). La ecologia del desarrollo humano expertos en entornos naturales y diseñados. Biblioteca de cognición y desarrollo humano.Cisternas Casabonne, C., & Droguett, Z. (2014). La relación entre lenguaje, desarrollo y aprendizaje desde la teoría sociohistórica de Vygotsky. Trabajo de investigación.Colombia, C. d. (23 de Julio de 2020). Función pública. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=136893Función Publica. (23 de Julio de 2020). Obtenido de Ley 2025: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=136893Función publica. (10 de Abril de 2024). Obtenido de Decreto 459: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=237555Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. (2001). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672020000200164Manjarés Carrizales, D., León González , E. Y., & Gaitán Luque, A. (2015). Familia, discapacidad y educación: Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/7872Manjarés Carrizales, D., León González , E. Y., & Gaitán Luque, A. (2015). Familia, discapacidad y educación: Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/7872Manjarrés Carrizales , D., León González, E. Y., & Gaitán Luque, A. (2016). Familia y escuela: Oportunidad de formación, Posibilidad de interacción. Bogota, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/12960McMillan, J., & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S. A. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://des-for.infd.edu.ar/sitio/upload/McMillan_J._H.__Schumacher_S._2005._Investigacion_educativa_5_ed..pdf&ved=2ahUKEwiA24bT8piGAxXxSDABHcQhCzIQFnoECCYQAQ&usg=AOvVaw1Q6KsRY2aYBN0Hjy1BViMelanie, P. (2012). Canva. Obtenido de https://www.canva.com/ Mineducación. (29 de Agosto de 2017). Decreto 1421. Obtenido de Decreto 1421: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de-agosto-29-de-2017Mineducación. (2018). Alianza familia - escuela por el desarrollo integral de los niñas, niños y adolecentes. Obtenido de Alianza familia - escuela por el desarrollo integral de los niñas, niños y adolecentes: http://www.colombiaaprende.edu.coMiranda Beltran, S., & Ortiz Bernal, J. (2020). Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Scielo.Morales Muñoz, P. A. (2012). Elaboración material didáctico. Estado de Mexico: Red tercer milenio.Peñafiel Pedrosa, E., & Serrano García, C. (2010). Habilidades sociales. Editex, 2.Secretaria general de la alcaldia mayor Bogotá. (2023). Obtenido de Congreso de la republica de Colombia : https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=143777Tomlinson, B. (2013). Developing materials for language teaching. BLOOMSBURY.Untoiglich, G. (2013). En la infancia los diagnósticos se esciben con lápiz. Buenos Aires : centro de publicaciones educativas y material didáctico .Vygostky, L. (1982). Teoria Sociohistorica.Jimenez-Pulido, H., García, A. , Gutiérrez, P. y Parra, M. (2024) Somos un cuento. Evaluación de material didáctico para una Figuradamente en Primera infancia. Bogotá. [investigación financiada por Centro de investigaciones Universidad Pedagógica Nacional (CIUUP)]THUMBNAILDiseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf.jpgDiseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3425http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/5/Dise%c3%b1o%20de%20material%20did%c3%a1ctico%20para%20equipos%20de%20orientaci%c3%b3n%20y%20docencia%20escolar.pdf.jpga6248d5d37e396e6465db6a2697eb5e9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202530820107323 - 06 JUNIO 25 ADRIANA GONZALEZ.pdf202530820107323 - 06 JUNIO 25 ADRIANA GONZALEZ.pdflicencia aprobadaapplication/pdf1102639http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/4/202530820107323%20-%2006%20JUNIO%2025%20ADRIANA%20GONZALEZ.pdf95574ba9a06b51241469a784fb18659dMD54ORIGINALDiseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdfDiseño de material didáctico para equipos de orientación y docencia escolar.pdfapplication/pdf2883334http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21083/1/Dise%c3%b1o%20de%20material%20did%c3%a1ctico%20para%20equipos%20de%20orientaci%c3%b3n%20y%20docencia%20escolar.pdf15e3782f8f3113abb5e5b62b60e12738MD5120.500.12209/21083oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/210832025-06-17 23:00:31.386Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |