LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

La presente propuesta pertenece a una investigación ya finalizada, esta se acoge a laperspectiva centrada en la construcción de modelos y la modelización, en la cual seconsidera la enseñanza y el aprendizaje como una construcción dinámica tanto por partedel profesor como de los estudiantes. El propó...

Full description

Autores:
Hincapié, Andrés Felipe
Angulo Delgado, Fanny
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3960
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7211
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3960
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_c3739238e0773f3d819b5c6ec0b36c07
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3960
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Hincapié, Andrés FelipeAngulo Delgado, Fanny2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/721110.17227/bio-grafia.extra2017-72112619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3960La presente propuesta pertenece a una investigación ya finalizada, esta se acoge a laperspectiva centrada en la construcción de modelos y la modelización, en la cual seconsidera la enseñanza y el aprendizaje como una construcción dinámica tanto por partedel profesor como de los estudiantes. El propósito central es observar la evolución de losmodelos construidos por estudiantiles por medio de la utilización de una secuencia deenseñanza y aprendizaje de un grupo estudiantes de grado octavo del colegio TercerMilenio del municipio de Caldas (Antioquia). Se empleó una metodología de cortecualitativo, específicamente el estudio de caso instrumental. Los estudiantes construyeronmodelos estudiantiles en relación al conocimiento científico, que reflexionen sobre elequilibrio ecológico – para el caso de la contaminación atmosférica- a lo largo de lasactividades planteadas.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:15Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7211application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7211/5874https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 789-7982027-1034LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3960oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/39602024-01-19 14:49:08.415Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
title LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
spellingShingle LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
title_short LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
title_full LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
title_fullStr LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
title_full_unstemmed LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
title_sort LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL ONEPSI COMO ESTRATEGIA PARA ANALIZAR CAMBIOS EN LOS MODELOS DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
dc.creator.fl_str_mv Hincapié, Andrés Felipe
Angulo Delgado, Fanny
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hincapié, Andrés Felipe
Angulo Delgado, Fanny
description La presente propuesta pertenece a una investigación ya finalizada, esta se acoge a laperspectiva centrada en la construcción de modelos y la modelización, en la cual seconsidera la enseñanza y el aprendizaje como una construcción dinámica tanto por partedel profesor como de los estudiantes. El propósito central es observar la evolución de losmodelos construidos por estudiantiles por medio de la utilización de una secuencia deenseñanza y aprendizaje de un grupo estudiantes de grado octavo del colegio TercerMilenio del municipio de Caldas (Antioquia). Se empleó una metodología de cortecualitativo, específicamente el estudio de caso instrumental. Los estudiantes construyeronmodelos estudiantiles en relación al conocimiento científico, que reflexionen sobre elequilibrio ecológico – para el caso de la contaminación atmosférica- a lo largo de lasactividades planteadas.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12-12
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7211
10.17227/bio-grafia.extra2017-7211
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3960
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7211
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3960
identifier_str_mv 10.17227/bio-grafia.extra2017-7211
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7211/5874
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 789-798
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931716582768640