Apuesta sonora en el ritmo y timbres del género tradicional del pasillo colombiano para el desarrollo emocional y narrativo del videojuego Hollow Knight.

El presente trabajo de grado busca fusionar la narrativa del videojuego Hollow Knight con el ritmo y timbres del pasillo tradicional colombiano, donde se toma en cuenta diferentes escenas para la composición de la música y así ayudar a profundizar y potenciar en la emocionalidad y dramatismo del jue...

Full description

Autores:
Soto Corredor, Luis Miguel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21329
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21329
Palabra clave:
Música original
Música para videojuegos
Composición
Creación
Música tradicional colombiana
Pasillo
Original music
Music for videogames
Composition
Creation
Traditional colombian music
Pasillo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado busca fusionar la narrativa del videojuego Hollow Knight con el ritmo y timbres del pasillo tradicional colombiano, donde se toma en cuenta diferentes escenas para la composición de la música y así ayudar a profundizar y potenciar en la emocionalidad y dramatismo del juego. Se uso como recursos innovares el ritmo y timbres del pasillo para la creación de las diferentes obras, el formato al que se hace referencia con los timbres fue el de cuarteto típico andino (bandola 1 y 2, tiple y guitarra acústica), esto junto con el ritmo da a conocer nuevas sonoridades que son muy poco exploradas en el ámbito de los videojuegos, asimismo la finalidad de esto es demostrar que la música de tradición presenta oportunidades para su evolución y expansión en los medios audiovisuales como los juegos. El proceso compositivo, análisis y desafíos de este proceso también se encuentra en este trabajo además de las sincronizaciones de la música con las diferentes escenas del juego para las que se hizo la música donde se genero este documento para que sirva de guía y consulta para quien este interesado en estos procesos de composición musical.