Geografía sin fronteras: una perspectiva inclusiva a la discapacidad visual en el aula de clases.

La educación inclusiva, es un tema que ha venido tomando fuerza desde finales del siglo XX, pero es aun un tema ajeno para algunos educadores que se encuentran en ejercicio o se preparan para ejercer. Por esto se considera importante realizar un ejercicio de investigación cualitativa de corte descri...

Full description

Autores:
Grajales Muñoz, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20969
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20969
Palabra clave:
Educación inclusiva
Discapacidad visual
Geografía
Didáctica
Inclusive education
Visual impairment
Geography
Didactics
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La educación inclusiva, es un tema que ha venido tomando fuerza desde finales del siglo XX, pero es aun un tema ajeno para algunos educadores que se encuentran en ejercicio o se preparan para ejercer. Por esto se considera importante realizar un ejercicio de investigación cualitativa de corte descriptiva, interpretativa, en la que se involucre as la población que compone la IED República de china, en la construcción de mediaciones y un diseño didáctico que promueva la inclusión en el aula de clases a estudiantes en condición de ceguera y baja visión, en este caso en el área de la geografía, haciendo uso de cartografía táctil.