Roller Derby en Bogotá : hacia un fortalecimiento participativo desde una mirada feminista.

En este documento podremos conocer los aportes del Roller Derby desde sus inicios en la época de 1930 y en su segunda ola en el 2000 cuando las ligas se asocian y configuran un deporte en el cual los valores que se promueven como liga internacional son la inclusión y la diversidad. Es por ello que s...

Full description

Autores:
Prada Pardo, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20630
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20630
Palabra clave:
Roller Derby
Deporte
Combativas revoltosas
Cuerpo
Vínculos comunitarios
Empoderamiento de la mujer
Roller Derby
Sport
Gender
Combativas revoltosas
Community links
Women's empowerment
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este documento podremos conocer los aportes del Roller Derby desde sus inicios en la época de 1930 y en su segunda ola en el 2000 cuando las ligas se asocian y configuran un deporte en el cual los valores que se promueven como liga internacional son la inclusión y la diversidad. Es por ello que se evidencia como este deporte practicado en Estados Unidos, llega a Latinoamérica a Colombia y las particularidades que se presentan en Bogotá. Este trabajo investigativo se gestó junto a Combativas Revoltosas. Lo anterior surge como resultado de la investigación acción y participación en el periodo 2022-2024 Aportando a la discusión académica sobre en el deporte en la construcción de vínculos, la respuesta a un sistema de valores de competencia en las que el trabajo en equipo se destaca, cambio de paradigmas sobre el cuerpo de los deportistas y el empoderamiento de las mujeres.