IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA-
Esta ponencia surge durante la práctica pedagógica I, como estudiante del programa de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias Naturales y educación ambiental,de la Facultad de educación, de la Universidad Surcolombiana (Neiva –Huila); con el fin de evidenciar algunas concepciones ac...
- Autores:
-
Torrente Díaz, Mabel Tatiana
Cuellar, Zully
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4467
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2450
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4467
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_b7f56aebb9ae92ea3a8a6bf573ce0f0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4467 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Torrente Díaz, Mabel TatianaCuellar, Zully2014-05-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/245010.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia505.5142619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4467Esta ponencia surge durante la práctica pedagógica I, como estudiante del programa de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias Naturales y educación ambiental,de la Facultad de educación, de la Universidad Surcolombiana (Neiva –Huila); con el fin de evidenciar algunas concepciones acerca de las características para el reconocimiento de los seres vivos en los estudiantes de grado sexto, de la institución educativa Técnico Superior de Neiva- Huila. Para la recolección de los resultados, se utilizaron las siguientes herramientas: los trabajos escritos, la participación oral en clase y la argumentación escrita en forma de conclusiones. El análisis de resultados iniciales en la practica pedagógica I, permitió encontrar algunas dificultades que tienen los estudiantes para el reconocimiento de los seres vivos estableciendo características, además algunas problemáticas de los estudiantes al tratar de apropiarse del lenguaje científico, el cual debe ser trabajado a temprana edad. Estas dificultades tienen que ver con los procesos mentales o contenidos procedimentales que los estudiantes deben desarrollar para construir el conocimiento; como la observación, la descripción, la comparación y la argumentación.En el transcurso de la práctica mejoraron sus falencias después del implemento de algunas estrategias didácticas que fortalecieron los contenidos procedimentales.Así mismo ha aumentado la motivación de los estudiantes en el estudio de las Ciencias Naturales. Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:13Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2450application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2450/2287https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA-Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4467oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/44672024-01-19 13:00:24.781Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
title |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
spellingShingle |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
title_short |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
title_full |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
title_fullStr |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
title_full_unstemmed |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
title_sort |
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA- |
dc.creator.fl_str_mv |
Torrente Díaz, Mabel Tatiana Cuellar, Zully |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torrente Díaz, Mabel Tatiana Cuellar, Zully |
description |
Esta ponencia surge durante la práctica pedagógica I, como estudiante del programa de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias Naturales y educación ambiental,de la Facultad de educación, de la Universidad Surcolombiana (Neiva –Huila); con el fin de evidenciar algunas concepciones acerca de las características para el reconocimiento de los seres vivos en los estudiantes de grado sexto, de la institución educativa Técnico Superior de Neiva- Huila. Para la recolección de los resultados, se utilizaron las siguientes herramientas: los trabajos escritos, la participación oral en clase y la argumentación escrita en forma de conclusiones. El análisis de resultados iniciales en la practica pedagógica I, permitió encontrar algunas dificultades que tienen los estudiantes para el reconocimiento de los seres vivos estableciendo características, además algunas problemáticas de los estudiantes al tratar de apropiarse del lenguaje científico, el cual debe ser trabajado a temprana edad. Estas dificultades tienen que ver con los procesos mentales o contenidos procedimentales que los estudiantes deben desarrollar para construir el conocimiento; como la observación, la descripción, la comparación y la argumentación.En el transcurso de la práctica mejoraron sus falencias después del implemento de algunas estrategias didácticas que fortalecieron los contenidos procedimentales.Así mismo ha aumentado la motivación de los estudiantes en el estudio de las Ciencias Naturales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-20 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2450 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia505.514 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4467 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2450 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4467 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia505.514 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2450/2287 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514 Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514 Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836752799267815424 |