IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA-

Esta ponencia surge durante la práctica pedagógica I, como estudiante del programa de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias Naturales y educación ambiental,de la Facultad de educación, de la Universidad Surcolombiana (Neiva –Huila); con el fin de evidenciar algunas concepciones ac...

Full description

Autores:
Torrente Díaz, Mabel Tatiana
Cuellar, Zully
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4467
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2450
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4467
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Esta ponencia surge durante la práctica pedagógica I, como estudiante del programa de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias Naturales y educación ambiental,de la Facultad de educación, de la Universidad Surcolombiana (Neiva –Huila); con el fin de evidenciar algunas concepciones acerca de las características para el reconocimiento de los seres vivos en los estudiantes de grado sexto, de la institución educativa Técnico Superior de Neiva- Huila. Para la recolección de los resultados, se utilizaron las siguientes herramientas: los trabajos escritos, la participación oral en clase y la argumentación escrita en forma de conclusiones. El análisis de resultados iniciales en la practica pedagógica I, permitió encontrar algunas dificultades que tienen los estudiantes para el reconocimiento de los seres vivos estableciendo características, además algunas problemáticas de los estudiantes al tratar de apropiarse del lenguaje científico, el cual debe ser trabajado a temprana edad. Estas dificultades tienen que ver con los procesos mentales o contenidos procedimentales que los estudiantes deben desarrollar para construir el conocimiento; como la observación, la descripción, la comparación y la argumentación.En el transcurso de la práctica mejoraron sus falencias después del implemento de algunas estrategias didácticas que fortalecieron los contenidos procedimentales.Así mismo ha aumentado la motivación de los estudiantes en el estudio de las Ciencias Naturales.