Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.

El presente trabajo de grado propone una propuesta pedagógica que articula el arte contemporáneo enfocado en las instalaciones artísticas y el desarrollo emocional en niñas y niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI (Bogotá). Esta experiencia pedagógica se construye desde una mirad...

Full description

Autores:
García Rincón, Julieth Tatiana
Rodríguez Chacón, Laura Valentina
Tėllez Suárez, Lunna Elizabeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21152
Palabra clave:
Instalaciones artísticas
Expresión emocional
Educación infantil
Pedagogía del cuidado
Experiencia estética
Escuela sensible
Innovación pedagógica
Desarrollo socioafectivo
Art installations
Emotional expression
Early childhood education
Pedagogy of care
Aesthetic experience
Sensitive school
Pedagogical innovation
Socio-emotional development
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_b6b7b18fdaef269348482c23b2d07541
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21152
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Artistic Installations as Spaces for Emotional Expression for Fourth-Grade Girls and Boys at Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI
title Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
spellingShingle Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
Instalaciones artísticas
Expresión emocional
Educación infantil
Pedagogía del cuidado
Experiencia estética
Escuela sensible
Innovación pedagógica
Desarrollo socioafectivo
Art installations
Emotional expression
Early childhood education
Pedagogy of care
Aesthetic experience
Sensitive school
Pedagogical innovation
Socio-emotional development
title_short Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
title_full Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
title_fullStr Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
title_full_unstemmed Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
title_sort Arte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.
dc.creator.fl_str_mv García Rincón, Julieth Tatiana
Rodríguez Chacón, Laura Valentina
Tėllez Suárez, Lunna Elizabeth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Barbosa Reyes, Santiago
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Rincón, Julieth Tatiana
Rodríguez Chacón, Laura Valentina
Tėllez Suárez, Lunna Elizabeth
dc.subject.spa.fl_str_mv Instalaciones artísticas
Expresión emocional
Educación infantil
Pedagogía del cuidado
Experiencia estética
Escuela sensible
Innovación pedagógica
Desarrollo socioafectivo
topic Instalaciones artísticas
Expresión emocional
Educación infantil
Pedagogía del cuidado
Experiencia estética
Escuela sensible
Innovación pedagógica
Desarrollo socioafectivo
Art installations
Emotional expression
Early childhood education
Pedagogy of care
Aesthetic experience
Sensitive school
Pedagogical innovation
Socio-emotional development
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Art installations
Emotional expression
Early childhood education
Pedagogy of care
Aesthetic experience
Sensitive school
Pedagogical innovation
Socio-emotional development
description El presente trabajo de grado propone una propuesta pedagógica que articula el arte contemporáneo enfocado en las instalaciones artísticas y el desarrollo emocional en niñas y niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI (Bogotá). Esta experiencia pedagógica se construye desde una mirada sensible hacia la educación, que busca propiciar experiencias artísticas distintas, acogiendo la emocionalidad de los niños y las niñas. La propuesta se desarrolla bajo un enfoque cualitativo y se implementa en dos fases: por un lado, la introducción de la temática y el desarrollo de talleres, y por otro, la materialización de instalaciones artísticas que se configuran como espacios de expresión emocional, permitiendo visibilizar los procesos socioafectivos y de construcción de identidad por los que atraviesan los niños y las niñas. El documento desarrolla un marco teórico en el que se abordan las categorías de arte, instalaciones artísticas, emoción, emociones estéticas y pedagogía del cuidado, estableciendo un diálogo con referentes investigativos a nivel nacional e internacional, así como con la trayectoria formativa de las autoras en el programa de Licenciatura en Educación Infantil. A través del análisis de la propuesta pedagógica, se reflexiona sobre la dimensión emocional y socioafectiva de los niños y niñas, el valor del arte como lenguaje expresivo desde una mirada sensible, creativa y que habita la experiencia estética. Así mismo, el rol fundamental de la maestra en la creación de ambientes de cuidado. Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo, las cuales permiten responder a la pregunta de investigación, valorar los aportes del proceso vivido y reafirmar la necesidad de promover prácticas pedagógicas que integren el arte y la emocionalidad en la escuela como parte del desarrollo integral de la infancia.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T19:33:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T19:33:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21152
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21152
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abad, J., & Ruiz de Velasco, Á. (2014). Instalaciones artísticas y educación: Espacios de creación y aprendizaje en la infancia. Ediciones Morata.
Adorno, T. W. (2011). Educación para la emancipación.
AMEI. (2023). Proyectos de innovación docente en educación infantil: Instalaciones artísticas en patios escolares. Universidad de Valladolid.
Anijovich, R., & Cappelletti, G. (2020). La retroalimentación formativa: Una oportunidad para mejorar los aprendizajes y la enseñanza. Revista Docencia Universitaria, 21(1), 81–96.
Arango Arango, J. C. (2020). Actitud y academia en tiempos de pandemia.
Ariza Tarazona, M. E., Díaz Bolívar, M. A., & Mendoza Machado, K. S. (2022). El arte como posibilidad para la expresión emocional de la infancia [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional].
Bilbao Ariztimuño, K. (2016). Emociones políticas: La propuesta filosófica de Martha Nussbaum.
Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 95–114. Universidad de Zaragoza.
Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Editorial Síntesis.
Bourriaud, N. (1998). Estética relacional. Les Presses du Réel.
Burga Yuy, C. E. (2018). La pedagogía del cuidado de Nel Noddings y la construcción de la identidad de adolescentes de una escuela pública [Tesis de licenciatura]. Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Chaux, E., Daza, B. C., & Vega, L. (s.f.). Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa. Universidad de los Andes.
Chavarría, J. (2020). Instalaciones artísticas: El espacio significado. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)
Chóliz, M. (2005). Psicología de la emoción: el proceso emocional. Universidad de Valencia.
Colegio Minuto de Dios Siglo XXI. (2024). Proyecto Educativo Institucional: PEI Siglo XXI 2024.
Commins, I. (2009). Filosofía del cuidar. EPub.
Crespo, E. (2019). Un enfoque social sobre las emociones. Cahiers de Psychologie Politique, (34).
De Vincenzi, A. (2009). La práctica educativa en el marco del aula taller. Revista de educación y desarrollo, 10, 41–46.
Dewey, J. (2008). El arte como experiencia (J. Claramonte, Trad.). Paidós. (Trabajo original publicado en 1934).
Dévora Luis, M., & Hernández Carballo, M. (2018). La educación emocional a través del arte [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid].
Estalayo Bielsa, P., Hernández Hernández, F., Lozano Mulet, P., & Sancho Gil, J. M. (2022). Ética y pedagogías de los cuidados en escuelas de Barcelona: Posibilidades, cuestionamientos y resistencias.
Esteban, M. A. (2015). La teoría del poder de Foucault en el ámbito educativo. Revista Educación y Humanismo, 17(29), 123–135.
Gonzaga-López, M. G., Valdez-Medina, J. L., & Aguilar-Montes de Oca, Y. P. (2016). Soledad en niños. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 5(9), 81–94.
Gutiérrez Gómez, A. C. (2009). La instalación en el arte contemporáneo colombiano. Universidad de Antioquia.
Lapolla, P., Mucci, M., & Arce, M. A. (2016). Experiencias artísticas con instalaciones: Trabajos interdisciplinarios de simbolización y juego en la escuela infantil. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.
Larrosa, J. (2004). Experiencia (y alteridad) en educación. En La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación (3.ª ed.). Fondo de Cultura Económica.
López Aguayo, J. (2015). Instalaciones artísticas de interacción: El espacio de la metáfora [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona]. Repositorio Digital de la UB.
Martín, C., & Durán, S. (2016). Diseño de Ambientes para el juego: práctica y reflexión en Educación Infantil. RELAdEI (Revista Latinoamericana de Educación Infantil), 5(1), 84–95.
Martín Arranz, A. (2018). Arte y emociones en el aula de Educación Infantil. El proyecto “EmpapArte de emoción” [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid].
Ministerio de Educación Nacional. (2014). El arte en la educación inicial. Panamericana Formas e Impresiones S.A.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2014). Orientaciones pedagógicas para la educación inicial. Panamericana Formas e Impresiones S.A.
Murillo, A. (2017). ¿Qué es innovación educativa? Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.
Nieto Castiblanco, S. (2022). Instalaciones artísticas efímeras [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional].
Ospina Villalba, G. (2016). La biblioteca: un lugar para compartir el ritual de la lectura en voz alta. En El libro álbum: experiencias de creación y mundos posibles de la lectura en voz alta (pp. 225–241). Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Pascual González, N. (2020). Instalación artística de luz negra en educación infantil: La experimentación a través del juego [Trabajo de Fin de Grado, Universidad del País Vasco].
Pazmiño, M. B. (2019). El arte en el desarrollo emocional. Revista Para el Aula, (29), 18–20.
Poveda Villanueva, Y. L., & Triana Jiménez, A. M. (2022). Propuesta pedagógica EmociónArte: Reconocimiento de las emociones por medio del arte [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional].
Pozo Velasco, Á. (2023). Instalaciones artísticas en su dimensión educativa [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid].
Rubio Gorrochategui, L., & Riaño Galán, M. E. (2019). Arte y Educación: Instalaciones en el aula de Infantil. Revista d’Innovació Docent Universitària, 11(5), 54–64.
Tejada Díez, M. J., Palacios Domínguez, C., Laseca Cosín, A., Berzosa, S. E., Barrasa Ruiz, M., & Arancón García de Olano, D. (s.f.). Propuestas de arte contemporáneo para la educación infantil. CEIP San Prudencio.
Tobón Cossio, J. C. (2020). La autobiografía lectora: una herramienta para la construcción de sentido en el quehacer docente. Ciencias Sociales y Educación, (17), 163–173.
Valero, E. C., & Rodríguez, L. (2022). La performance, instrumento transversal de enseñanza y aprendizaje. Narración de una experiencia transformadora con alumnado de 4º de Educación Primaria. Educación artística: revista de investigación (EARI), 13, 141–151.
Valero Jiménez, O. L. (2019). La expresión artística como experiencia en el aula. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Vázquez Verdera, V. (2009). La educación y la ética del cuidado en el pensamiento de Nel Noddings. Universitat de València, Servei de Publicacions.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia.
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia - 2024-2025.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/5/Arte%20y%20emociones%3a%20Las%20instalaciones%20art%c3%adsticas.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/4/202530830109363%20-%2005%20JUN%2025%20%20JULIETH%2c%20LUNNA%20Y%20LAURA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/1/Arte%20y%20emociones%3a%20Las%20instalaciones%20art%c3%adsticas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1301c3405df4e64f31ce6a6246a7f972
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0734a94818128fa7cf204010c1dc0ef3
9ed6e4add8087bf529c6b6bcb631784c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753106338054144
spelling Barbosa Reyes, SantiagoGarcía Rincón, Julieth TatianaRodríguez Chacón, Laura ValentinaTėllez Suárez, Lunna ElizabethBogotá, Colombia.Bogotá, Colombia - 2024-2025.2025-06-19T19:33:50Z2025-06-19T19:33:50Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21152instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado propone una propuesta pedagógica que articula el arte contemporáneo enfocado en las instalaciones artísticas y el desarrollo emocional en niñas y niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI (Bogotá). Esta experiencia pedagógica se construye desde una mirada sensible hacia la educación, que busca propiciar experiencias artísticas distintas, acogiendo la emocionalidad de los niños y las niñas. La propuesta se desarrolla bajo un enfoque cualitativo y se implementa en dos fases: por un lado, la introducción de la temática y el desarrollo de talleres, y por otro, la materialización de instalaciones artísticas que se configuran como espacios de expresión emocional, permitiendo visibilizar los procesos socioafectivos y de construcción de identidad por los que atraviesan los niños y las niñas. El documento desarrolla un marco teórico en el que se abordan las categorías de arte, instalaciones artísticas, emoción, emociones estéticas y pedagogía del cuidado, estableciendo un diálogo con referentes investigativos a nivel nacional e internacional, así como con la trayectoria formativa de las autoras en el programa de Licenciatura en Educación Infantil. A través del análisis de la propuesta pedagógica, se reflexiona sobre la dimensión emocional y socioafectiva de los niños y niñas, el valor del arte como lenguaje expresivo desde una mirada sensible, creativa y que habita la experiencia estética. Así mismo, el rol fundamental de la maestra en la creación de ambientes de cuidado. Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo, las cuales permiten responder a la pregunta de investigación, valorar los aportes del proceso vivido y reafirmar la necesidad de promover prácticas pedagógicas que integren el arte y la emocionalidad en la escuela como parte del desarrollo integral de la infancia.Submitted by Julieth Tatiana García Rincón (jtgarciar@upn.edu.co) on 2025-06-06T01:06:21Z No. of bitstreams: 2 TRABAJO_DE_GRADO_LAS_INSTALACIONES_ARTISTICAS_COMO_ESPACIOS_DE_EXPRESION_EMOCIONAL_PARA_LOS_NIÑOS_Y_LAS_NIÑAS_DE_GRADO_CUARTO_DEL_COLEGIO_MINUTO_DE_DIOS_SIGLO_XXI[1].pdf: 2545726 bytes, checksum: 9ed6e4add8087bf529c6b6bcb631784c (MD5) LICENCIA TRABAJO DE GRADO.pdf: 738065 bytes, checksum: 0734a94818128fa7cf204010c1dc0ef3 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T16:21:33Z (GMT) No. of bitstreams: 2 TRABAJO_DE_GRADO_LAS_INSTALACIONES_ARTISTICAS_COMO_ESPACIOS_DE_EXPRESION_EMOCIONAL_PARA_LOS_NIÑOS_Y_LAS_NIÑAS_DE_GRADO_CUARTO_DEL_COLEGIO_MINUTO_DE_DIOS_SIGLO_XXI[1].pdf: 2545726 bytes, checksum: 9ed6e4add8087bf529c6b6bcb631784c (MD5) LICENCIA TRABAJO DE GRADO.pdf: 738065 bytes, checksum: 0734a94818128fa7cf204010c1dc0ef3 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-19T19:33:50Z (GMT) No. of bitstreams: 2 TRABAJO_DE_GRADO_LAS_INSTALACIONES_ARTISTICAS_COMO_ESPACIOS_DE_EXPRESION_EMOCIONAL_PARA_LOS_NIÑOS_Y_LAS_NIÑAS_DE_GRADO_CUARTO_DEL_COLEGIO_MINUTO_DE_DIOS_SIGLO_XXI[1].pdf: 2545726 bytes, checksum: 9ed6e4add8087bf529c6b6bcb631784c (MD5) LICENCIA TRABAJO DE GRADO.pdf: 738065 bytes, checksum: 0734a94818128fa7cf204010c1dc0ef3 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T19:33:50Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TRABAJO_DE_GRADO_LAS_INSTALACIONES_ARTISTICAS_COMO_ESPACIOS_DE_EXPRESION_EMOCIONAL_PARA_LOS_NIÑOS_Y_LAS_NIÑAS_DE_GRADO_CUARTO_DEL_COLEGIO_MINUTO_DE_DIOS_SIGLO_XXI[1].pdf: 2545726 bytes, checksum: 9ed6e4add8087bf529c6b6bcb631784c (MD5) LICENCIA TRABAJO DE GRADO.pdf: 738065 bytes, checksum: 0734a94818128fa7cf204010c1dc0ef3 (MD5) Previous issue date: 2025-06-05Colegio Minuto de Dios Siglo XXILicenciado en Educación InfantilPregradoThis undergraduate thesis presents a pedagogical proposal that integrates contemporary art specifically artistic installations with the emotional development of fourth grade girls and boys at Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI in Bogotá. The pedagogical experience is built from a sensitive approach to education, seeking to foster alternative artistic experiences that embrace children's emotionality. The proposal follows a qualitative approach and is implemented in two phases: first, the introduction of the theme and the development of workshops, and second, the creation of artistic installations conceived as spaces for emotional expression, allowing the visibility of the socio-affective processes and identity construction that children are undergoing. The document presents a theoretical framework that addresses the categories of art, artistic installations, emotion, aesthetic emotions, and the pedagogy of care, establishing a dialogue with national and international research, as well as with the authors’ academic training in the Bachelor's Degree in Early Childhood Education. Through the analysis of the pedagogical proposal, the study reflects on the emotional and socio-affective dimension of children, the value of art as an expressive language from a sensitive, creative perspective grounded in aesthetic experience, and the essential role of the teacher in creating caring environments. Finally, the conclusions of the work respond to the research question, highlight the contributions of the lived process, and reaffirm the need to promote pedagogical practices that meaningfully integrate art and emotionality in schools as a key part of children's holistic development.Infancia, Educación y Sociedad.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalInstalaciones artísticasExpresión emocionalEducación infantilPedagogía del cuidadoExperiencia estéticaEscuela sensibleInnovación pedagógicaDesarrollo socioafectivoArt installationsEmotional expressionEarly childhood educationPedagogy of careAesthetic experienceSensitive schoolPedagogical innovationSocio-emotional developmentArte y emociones : las instalaciones artísticas como espacios de expresión emocional para las niñas y los niños de grado cuarto del Colegio Minuto de Dios-Siglo XXI.Artistic Installations as Spaces for Emotional Expression for Fourth-Grade Girls and Boys at Colegio Minuto de Dios-Siglo XXITesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbad, J., & Ruiz de Velasco, Á. (2014). Instalaciones artísticas y educación: Espacios de creación y aprendizaje en la infancia. Ediciones Morata.Adorno, T. W. (2011). Educación para la emancipación.AMEI. (2023). Proyectos de innovación docente en educación infantil: Instalaciones artísticas en patios escolares. Universidad de Valladolid.Anijovich, R., & Cappelletti, G. (2020). La retroalimentación formativa: Una oportunidad para mejorar los aprendizajes y la enseñanza. Revista Docencia Universitaria, 21(1), 81–96.Arango Arango, J. C. (2020). Actitud y academia en tiempos de pandemia.Ariza Tarazona, M. E., Díaz Bolívar, M. A., & Mendoza Machado, K. S. (2022). El arte como posibilidad para la expresión emocional de la infancia [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional].Bilbao Ariztimuño, K. (2016). Emociones políticas: La propuesta filosófica de Martha Nussbaum.Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 95–114. Universidad de Zaragoza.Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Editorial Síntesis.Bourriaud, N. (1998). Estética relacional. Les Presses du Réel.Burga Yuy, C. E. (2018). La pedagogía del cuidado de Nel Noddings y la construcción de la identidad de adolescentes de una escuela pública [Tesis de licenciatura]. Universidad Antonio Ruiz de Montoya.Chaux, E., Daza, B. C., & Vega, L. (s.f.). Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa. Universidad de los Andes.Chavarría, J. (2020). Instalaciones artísticas: El espacio significado. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)Chóliz, M. (2005). Psicología de la emoción: el proceso emocional. Universidad de Valencia.Colegio Minuto de Dios Siglo XXI. (2024). Proyecto Educativo Institucional: PEI Siglo XXI 2024.Commins, I. (2009). Filosofía del cuidar. EPub.Crespo, E. (2019). Un enfoque social sobre las emociones. Cahiers de Psychologie Politique, (34).De Vincenzi, A. (2009). La práctica educativa en el marco del aula taller. Revista de educación y desarrollo, 10, 41–46.Dewey, J. (2008). El arte como experiencia (J. Claramonte, Trad.). Paidós. (Trabajo original publicado en 1934).Dévora Luis, M., & Hernández Carballo, M. (2018). La educación emocional a través del arte [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid].Estalayo Bielsa, P., Hernández Hernández, F., Lozano Mulet, P., & Sancho Gil, J. M. (2022). Ética y pedagogías de los cuidados en escuelas de Barcelona: Posibilidades, cuestionamientos y resistencias.Esteban, M. A. (2015). La teoría del poder de Foucault en el ámbito educativo. Revista Educación y Humanismo, 17(29), 123–135.Gonzaga-López, M. G., Valdez-Medina, J. L., & Aguilar-Montes de Oca, Y. P. (2016). Soledad en niños. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 5(9), 81–94.Gutiérrez Gómez, A. C. (2009). La instalación en el arte contemporáneo colombiano. Universidad de Antioquia.Lapolla, P., Mucci, M., & Arce, M. A. (2016). Experiencias artísticas con instalaciones: Trabajos interdisciplinarios de simbolización y juego en la escuela infantil. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.Larrosa, J. (2004). Experiencia (y alteridad) en educación. En La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación (3.ª ed.). Fondo de Cultura Económica.López Aguayo, J. (2015). Instalaciones artísticas de interacción: El espacio de la metáfora [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona]. Repositorio Digital de la UB.Martín, C., & Durán, S. (2016). Diseño de Ambientes para el juego: práctica y reflexión en Educación Infantil. RELAdEI (Revista Latinoamericana de Educación Infantil), 5(1), 84–95.Martín Arranz, A. (2018). Arte y emociones en el aula de Educación Infantil. El proyecto “EmpapArte de emoción” [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid].Ministerio de Educación Nacional. (2014). El arte en la educación inicial. Panamericana Formas e Impresiones S.A.Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2014). Orientaciones pedagógicas para la educación inicial. Panamericana Formas e Impresiones S.A.Murillo, A. (2017). ¿Qué es innovación educativa? Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.Nieto Castiblanco, S. (2022). Instalaciones artísticas efímeras [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional].Ospina Villalba, G. (2016). La biblioteca: un lugar para compartir el ritual de la lectura en voz alta. En El libro álbum: experiencias de creación y mundos posibles de la lectura en voz alta (pp. 225–241). Editorial Pontificia Universidad Javeriana.Pascual González, N. (2020). Instalación artística de luz negra en educación infantil: La experimentación a través del juego [Trabajo de Fin de Grado, Universidad del País Vasco].Pazmiño, M. B. (2019). El arte en el desarrollo emocional. Revista Para el Aula, (29), 18–20.Poveda Villanueva, Y. L., & Triana Jiménez, A. M. (2022). Propuesta pedagógica EmociónArte: Reconocimiento de las emociones por medio del arte [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional].Pozo Velasco, Á. (2023). Instalaciones artísticas en su dimensión educativa [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid].Rubio Gorrochategui, L., & Riaño Galán, M. E. (2019). Arte y Educación: Instalaciones en el aula de Infantil. Revista d’Innovació Docent Universitària, 11(5), 54–64.Tejada Díez, M. J., Palacios Domínguez, C., Laseca Cosín, A., Berzosa, S. E., Barrasa Ruiz, M., & Arancón García de Olano, D. (s.f.). Propuestas de arte contemporáneo para la educación infantil. CEIP San Prudencio.Tobón Cossio, J. C. (2020). La autobiografía lectora: una herramienta para la construcción de sentido en el quehacer docente. Ciencias Sociales y Educación, (17), 163–173.Valero, E. C., & Rodríguez, L. (2022). La performance, instrumento transversal de enseñanza y aprendizaje. Narración de una experiencia transformadora con alumnado de 4º de Educación Primaria. Educación artística: revista de investigación (EARI), 13, 141–151.Valero Jiménez, O. L. (2019). La expresión artística como experiencia en el aula. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Vázquez Verdera, V. (2009). La educación y la ética del cuidado en el pensamiento de Nel Noddings. Universitat de València, Servei de Publicacions.THUMBNAILArte y emociones: Las instalaciones artísticas.pdf.jpgArte y emociones: Las instalaciones artísticas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3263http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/5/Arte%20y%20emociones%3a%20Las%20instalaciones%20art%c3%adsticas.pdf.jpg1301c3405df4e64f31ce6a6246a7f972MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202530830109363 - 05 JUN 25 JULIETH, LUNNA Y LAURA.pdf202530830109363 - 05 JUN 25 JULIETH, LUNNA Y LAURA.pdflicencia aprobadaapplication/pdf738065http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/4/202530830109363%20-%2005%20JUN%2025%20%20JULIETH%2c%20LUNNA%20Y%20LAURA.pdf0734a94818128fa7cf204010c1dc0ef3MD54ORIGINALArte y emociones: Las instalaciones artísticas.pdfArte y emociones: Las instalaciones artísticas.pdfapplication/pdf2545726http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21152/1/Arte%20y%20emociones%3a%20Las%20instalaciones%20art%c3%adsticas.pdf9ed6e4add8087bf529c6b6bcb631784cMD5120.500.12209/21152oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211522025-06-19 23:00:37.023Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=