Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs.
Este proyecto investigativo pretende develar cómo se tejen los saberes de una madre-maestra en formación para educadora comunitaria, que sentipiensa la educación desde y para la vida con su hija y otrxs como una apuesta educativa viva que puede brindarnos aprendizajes vitales. Esta es una invitación...
- Autores:
-
Sotelo Sierra, Maira Liseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20979
- Palabra clave:
- Madre - Maestra
Aprendizajes vitales
Ser
Cuidado
Educación desde y para la vida
Mother - Teacher
Vital learnings
Be
Careful
Education from and for life
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b65ec674966d0616f175c0133b78ba97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20979 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Autoethnography of a mother-teacher in training outside of school with her daughter and others. |
title |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
spellingShingle |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. Madre - Maestra Aprendizajes vitales Ser Cuidado Educación desde y para la vida Mother - Teacher Vital learnings Be Careful Education from and for life |
title_short |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
title_full |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
title_fullStr |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
title_full_unstemmed |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
title_sort |
Autoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sotelo Sierra, Maira Liseth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez, Nelson Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sotelo Sierra, Maira Liseth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Madre - Maestra Aprendizajes vitales Ser Cuidado Educación desde y para la vida |
topic |
Madre - Maestra Aprendizajes vitales Ser Cuidado Educación desde y para la vida Mother - Teacher Vital learnings Be Careful Education from and for life |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Mother - Teacher Vital learnings Be Careful Education from and for life |
description |
Este proyecto investigativo pretende develar cómo se tejen los saberes de una madre-maestra en formación para educadora comunitaria, que sentipiensa la educación desde y para la vida con su hija y otrxs como una apuesta educativa viva que puede brindarnos aprendizajes vitales. Esta es una invitación a pensarnos el lugar primordial que tiene el Ser que semos cada unx en nuestros espacios educativos, a darle la relevancia que merece un enfoque de autocuidado y cuidado en la educación y a buscar la forma de espiritualizar lo educativo, entendiendo que semos una partícula parte de un todo. Es atraves de la posibilidad de narrarme que doy cuenta de los aprendizajes vitales que me han brindado el mundo de la vida, la maternidad consciente, el diálogo de saberes con otras madres-maestras y pensarnos como familia al margen de la educación formal; un proceso de desescolarización que seguiremos tejiendo colectivamente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T19:50:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T19:50:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20979 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20979 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[Re]Considere O debate é livre. (19 de diciembre de 2019). O que eles tém para nos dize? - #08 - Casa Taller las Moyas {Video}. Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=eQ_0tuj7Rxw Acero, V. (20 de Agosto de 2024). Conversaciones caóticas . (M. L. Sierra, Entrevistador) Aldeas Infantiles SOS España. (2 de Febrero de 2018). Leonardo Boff - El Cuidado Esencial I {Video}. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=QNRCPnT_t_g Ardiles, O. (2018). Padres (des) orientados. En C. M.-C. Roja, Más allá de la escuela Historias de aprendizaje libre (pág. 108). Buenos Aires: orejas de burro ediciones. Beruete, S. (2021). Aprendivhoros. Bogotá: TUNER PUBLICACIONES. Cárdenas, A. (2019). ENTETEJIENDO LA VIDA EN CASA TALLER LAS MOYAS DE NIÑOS Y JÓVENES. Bogotá. Contreras, A. (14 de Marzo de 2024). Conversación investigativa con la madre-maestra Amanda. (Liseth, Entrevistador) Díaz, N. (Septiembre de 2024). Conversación investigativa con la madre-maestra Nico. (Liseth, Entrevistador) Dragow, A. (2014). Crecer en Libertad. Notas sobre el Aprendizaje Autónomo desde la Complacencia. Valle de Chutunzo: Libritos Caranday . Elizabeth Rodríguez, Y. M. (Diciembre de 2018). Hábitos y rutinas en la Escuela Maternal, prácticas conscientes y con sentido. Voces de la Escuela Maternal. Bogotá: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Franco Ávila, M. Á. (2022). Título: Autoetnografía: El yo-docente, el nosotros-comunidad {tesis de maestría, Universidad Pedagogica Nacional). Repositorio Institucional Universidad Pedagogica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/18391 Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: siglo ventiuno editores . Gomez, M. (2016). Caminando Va [canción]. De Canciones del sol. Barcelona, España: Independiente. Green, A. (2011). Significados de vida: espejo de nuestra memoria en defensa de la madre tierra. Medellín: Universidad de Antioquia. Grupo de Extensión KUPAI – UCV. (10 de Abril de 2024). La autoetnografía desde lo antropológico y lo narrativo” _Antrop. Andrea Gómez {Viedeo}. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mk_67wc-PqE&ab_channel=GrupodeExtensi%C3%B3nKUPAI-UCV Humberto Maturana, X. D. (4 de Septiembre de 2015). "AMAR ES DEJAR QUE EL OTRO APAREZCA EN SU LEGITIMIDAD". (M. Hanke, Entrevistador) Maturana, H. (1999). TRANSFORMACIÓN EN LA CONVIVENCIA. Santiago de Chile: DOLMEN EDICIONES. Oprean, S. (2011). Seguir la onda -La experiencia de educar en casa. En E. F. López, Un mundo por aprender (pág. 116). Bogotá: universidad Nacional de Colombia. Precht, A. (2011). Educación casera como resistencia. Paradojas, tensiones y desafíos. . En E. F. López, Un Mundo por Aprender (pág. 188). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Saldarriaga, S. (2022). Interacciones ecológicas en la apicultura urbana, retos y posibilidades desde un escenario familiar. Una experiencia singular del maestro. Tesis de pregrado, Universidad Pedagogica Nacional. Repositorio Institucional Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/17447 Sierra, M. L. (18 de septiembre de 2024). Creaciones libres. Bogotá: Pequeliss. Tijoux, A. (2014). Creo en ti [canción]. De Vengo. Nacional Records. Zuluaga, A. P. (2018). Educando en familia a cuatro hijos, diez años después. En C. M.-C. Roja, Más allá de la escuela. Historias de aprendizaje libre. (pág. 25). Buenos Aires: orejas de burro ediciones. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/7/Autoetnograf%c3%ada%20de%20una%20madre%20maestra.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/4/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/5/202530810037073-03%20MAR%2025%20MAIRA%20SOTELO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/6/202530810037073-03%20MAR%2025%20MAIRA%20SOTELO%20AUTORIZACIONES.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/1/Autoetnograf%c3%ada%20de%20una%20madre%20maestra.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f41bdaae6b788ab3b5d587ae6336f551 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 adb93de586960d0a89a346e853fb2f43 8d32e038169a302afae3883648e39849 f4641632e97e74617cbb65b891992cd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931929635586048 |
spelling |
Sánchez, Nelson OrlandoSotelo Sierra, Maira Liseth2025-03-13T19:50:34Z2025-03-13T19:50:34Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20979instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto investigativo pretende develar cómo se tejen los saberes de una madre-maestra en formación para educadora comunitaria, que sentipiensa la educación desde y para la vida con su hija y otrxs como una apuesta educativa viva que puede brindarnos aprendizajes vitales. Esta es una invitación a pensarnos el lugar primordial que tiene el Ser que semos cada unx en nuestros espacios educativos, a darle la relevancia que merece un enfoque de autocuidado y cuidado en la educación y a buscar la forma de espiritualizar lo educativo, entendiendo que semos una partícula parte de un todo. Es atraves de la posibilidad de narrarme que doy cuenta de los aprendizajes vitales que me han brindado el mundo de la vida, la maternidad consciente, el diálogo de saberes con otras madres-maestras y pensarnos como familia al margen de la educación formal; un proceso de desescolarización que seguiremos tejiendo colectivamente.Submitted by Maira Liseth Sotelo Sierra (lec_mlsotelos010@pedagogica.edu.co) on 2025-03-04T19:48:23Z No. of bitstreams: 3 Autoetnografía de una madre maestra.pdf: 5392664 bytes, checksum: f4641632e97e74617cbb65b891992cd0 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ Maira Liseth Sotelo Sierra.pdf: 158512 bytes, checksum: adb93de586960d0a89a346e853fb2f43 (MD5) Autorización uso de datos personales de menor de edad Elena Luciana..pdf: 100259 bytes, checksum: 8d32e038169a302afae3883648e39849 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-03-04T19:53:07Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Autoetnografía de una madre maestra.pdf: 5392664 bytes, checksum: f4641632e97e74617cbb65b891992cd0 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ Maira Liseth Sotelo Sierra.pdf: 158512 bytes, checksum: adb93de586960d0a89a346e853fb2f43 (MD5) Autorización uso de datos personales de menor de edad Elena Luciana..pdf: 100259 bytes, checksum: 8d32e038169a302afae3883648e39849 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-03-13T19:50:34Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Autoetnografía de una madre maestra.pdf: 5392664 bytes, checksum: f4641632e97e74617cbb65b891992cd0 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ Maira Liseth Sotelo Sierra.pdf: 158512 bytes, checksum: adb93de586960d0a89a346e853fb2f43 (MD5) Autorización uso de datos personales de menor de edad Elena Luciana..pdf: 100259 bytes, checksum: 8d32e038169a302afae3883648e39849 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-13T19:50:34Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Autoetnografía de una madre maestra.pdf: 5392664 bytes, checksum: f4641632e97e74617cbb65b891992cd0 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ Maira Liseth Sotelo Sierra.pdf: 158512 bytes, checksum: adb93de586960d0a89a346e853fb2f43 (MD5) Autorización uso de datos personales de menor de edad Elena Luciana..pdf: 100259 bytes, checksum: 8d32e038169a302afae3883648e39849 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación ComunitariaPregradoMemoria, corporalidad y cuidadoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMadre - MaestraAprendizajes vitalesSerCuidadoEducación desde y para la vidaMother - TeacherVital learningsBeCarefulEducation from and for lifeAutoetnografía de una madre-maestra en formación al margen de la escuela con su hija y otrxs.Autoethnography of a mother-teacher in training outside of school with her daughter and others.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis[Re]Considere O debate é livre. (19 de diciembre de 2019). O que eles tém para nos dize? - #08 - Casa Taller las Moyas {Video}. Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=eQ_0tuj7RxwAcero, V. (20 de Agosto de 2024). Conversaciones caóticas . (M. L. Sierra, Entrevistador)Aldeas Infantiles SOS España. (2 de Febrero de 2018). Leonardo Boff - El Cuidado Esencial I {Video}. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=QNRCPnT_t_gArdiles, O. (2018). Padres (des) orientados. En C. M.-C. Roja, Más allá de la escuela Historias de aprendizaje libre (pág. 108). Buenos Aires: orejas de burro ediciones.Beruete, S. (2021). Aprendivhoros. Bogotá: TUNER PUBLICACIONES.Cárdenas, A. (2019). ENTETEJIENDO LA VIDA EN CASA TALLER LAS MOYAS DE NIÑOS Y JÓVENES. Bogotá.Contreras, A. (14 de Marzo de 2024). Conversación investigativa con la madre-maestra Amanda. (Liseth, Entrevistador)Díaz, N. (Septiembre de 2024). Conversación investigativa con la madre-maestra Nico. (Liseth, Entrevistador)Dragow, A. (2014). Crecer en Libertad. Notas sobre el Aprendizaje Autónomo desde la Complacencia. Valle de Chutunzo: Libritos Caranday .Elizabeth Rodríguez, Y. M. (Diciembre de 2018). Hábitos y rutinas en la Escuela Maternal, prácticas conscientes y con sentido. Voces de la Escuela Maternal. Bogotá: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.Franco Ávila, M. Á. (2022). Título: Autoetnografía: El yo-docente, el nosotros-comunidad {tesis de maestría, Universidad Pedagogica Nacional). Repositorio Institucional Universidad Pedagogica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/18391Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: siglo ventiuno editores .Gomez, M. (2016). Caminando Va [canción]. De Canciones del sol. Barcelona, España: Independiente.Green, A. (2011). Significados de vida: espejo de nuestra memoria en defensa de la madre tierra. Medellín: Universidad de Antioquia.Grupo de Extensión KUPAI – UCV. (10 de Abril de 2024). La autoetnografía desde lo antropológico y lo narrativo” _Antrop. Andrea Gómez {Viedeo}. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mk_67wc-PqE&ab_channel=GrupodeExtensi%C3%B3nKUPAI-UCVHumberto Maturana, X. D. (4 de Septiembre de 2015). "AMAR ES DEJAR QUE EL OTRO APAREZCA EN SU LEGITIMIDAD". (M. Hanke, Entrevistador)Maturana, H. (1999). TRANSFORMACIÓN EN LA CONVIVENCIA. Santiago de Chile: DOLMEN EDICIONES.Oprean, S. (2011). Seguir la onda -La experiencia de educar en casa. En E. F. López, Un mundo por aprender (pág. 116). Bogotá: universidad Nacional de Colombia.Precht, A. (2011). Educación casera como resistencia. Paradojas, tensiones y desafíos. . En E. F. López, Un Mundo por Aprender (pág. 188). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Saldarriaga, S. (2022). Interacciones ecológicas en la apicultura urbana, retos y posibilidades desde un escenario familiar. Una experiencia singular del maestro. Tesis de pregrado, Universidad Pedagogica Nacional. Repositorio Institucional Universidad Pedagogica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/17447Sierra, M. L. (18 de septiembre de 2024). Creaciones libres. Bogotá: Pequeliss.Tijoux, A. (2014). Creo en ti [canción]. De Vengo. Nacional Records.Zuluaga, A. P. (2018). Educando en familia a cuatro hijos, diez años después. En C. M.-C. Roja, Más allá de la escuela. Historias de aprendizaje libre. (pág. 25). Buenos Aires: orejas de burro ediciones.THUMBNAILAutoetnografía de una madre maestra.pdf.jpgAutoetnografía de una madre maestra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4522http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/7/Autoetnograf%c3%ada%20de%20una%20madre%20maestra.pdf.jpgf41bdaae6b788ab3b5d587ae6336f551MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54202530810037073-03 MAR 25 MAIRA SOTELO.pdf202530810037073-03 MAR 25 MAIRA SOTELO.pdfLicencia de usoapplication/pdf158512http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/5/202530810037073-03%20MAR%2025%20MAIRA%20SOTELO.pdfadb93de586960d0a89a346e853fb2f43MD55202530810037073-03 MAR 25 MAIRA SOTELO AUTORIZACIONES.pdf202530810037073-03 MAR 25 MAIRA SOTELO AUTORIZACIONES.pdfAutorizacionesapplication/pdf100259http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/6/202530810037073-03%20MAR%2025%20MAIRA%20SOTELO%20AUTORIZACIONES.pdf8d32e038169a302afae3883648e39849MD56ORIGINALAutoetnografía de una madre maestra.pdfAutoetnografía de una madre maestra.pdfapplication/pdf5392664http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20979/1/Autoetnograf%c3%ada%20de%20una%20madre%20maestra.pdff4641632e97e74617cbb65b891992cd0MD5120.500.12209/20979oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/209792025-04-25 10:17:28.268Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |