Perfil internacional en la formación del médico colombiano.

La internacionalización de la educación superior es considerada hoy, una de las principales metas de las universidades en el mundo. Es creciente el número de estudiantes de Medicina que aspiraa vivir experiencias internacionales durante su proceso de formación. En el caso de Latinoamérica, la defini...

Full description

Autores:
Cabrales Vega, Rodolfo A.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16113
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9159
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16113
Palabra clave:
Internacionalización
Acreditación internacional
Formación médica
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:La internacionalización de la educación superior es considerada hoy, una de las principales metas de las universidades en el mundo. Es creciente el número de estudiantes de Medicina que aspiraa vivir experiencias internacionales durante su proceso de formación. En el caso de Latinoamérica, la definición de un perfil internacional para el médico, pasa por la consideración, adopción o modificación de estándares internacionales, modelos pedagógicos, grupos de competencias y estrategias de evaluación consensuados, que aseguran la calidad, facilitan la movilidad y permiten la acreditación internacional. Esta ponencia, revisa las más importantes tendencias en internacionalización de la educación médica y explora cómo ha sido su incorporación en el escenario de la enseñanza de la medicina en Latinoamérica y en Colombia.