Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.

El campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cambia a ritmos acelerados, lo que se ha reconocido desde la formulación de algunas políticas públicas realizada a través de documentos emitidos por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), reconociendo que par...

Full description

Autores:
Navarrete Ruiz, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21186
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21186
Palabra clave:
Políticas públicas
Pedagogía
Participación Ciudadana
Análisis de políticas públicas
Formación
Public policies
Pedagogy
Citizen participation
Public Policies Analysis
Formation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_ab87b586b7791fba3d4b02899a1ad7b2
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21186
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Relationship Between Pedagogy and Public Policy : Formation as an Analytical Category in CONPES ICT Documents
title Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
spellingShingle Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
Políticas públicas
Pedagogía
Participación Ciudadana
Análisis de políticas públicas
Formación
Public policies
Pedagogy
Citizen participation
Public Policies Analysis
Formation
title_short Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
title_full Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
title_fullStr Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
title_full_unstemmed Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
title_sort Relación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.
dc.creator.fl_str_mv Navarrete Ruiz, Juan Pablo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fonseca Amaya, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Navarrete Ruiz, Juan Pablo
dc.subject.spa.fl_str_mv Políticas públicas
Pedagogía
Participación Ciudadana
Análisis de políticas públicas
Formación
topic Políticas públicas
Pedagogía
Participación Ciudadana
Análisis de políticas públicas
Formación
Public policies
Pedagogy
Citizen participation
Public Policies Analysis
Formation
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Public policies
Pedagogy
Citizen participation
Public Policies Analysis
Formation
description El campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cambia a ritmos acelerados, lo que se ha reconocido desde la formulación de algunas políticas públicas realizada a través de documentos emitidos por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), reconociendo que para el cumplimiento de sus objetivos específicos se hacen necesarias estrategias formativas; sin embargo, estas estrategias apenas se enuncian dentro de los documentos y no siempre se encuentran estructuradas, ni aparecen tan claramente justificadas. Este ejercicio investigativo propone una revisión de tres documentos de políticas públicas CONPES para identificar las posibles categorías de formación que pueden estar inmersas, lo que ayudaría, además, a hacer evidente la relación entre dos campos de conocimiento hasta ahora no muy conectados: la pedagogía y las políticas públicas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T15:05:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T15:05:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21186
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21186
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arguello Pazmiño, A. M., Alvarado Pacheco, E. S., Real Zumba, G., Valencia Mayorga, G. A., & Filian Macias, C. M. (2018). Reflexiones desde la Pedagogía y la Didáctica. Su impacto en el desarrollo económico y social. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 5(3), 1–19.
Departamento Administrativo de la Función Pública. (s.f.). Manual del Estado: Ejecutiva de orden nacional. Función Pública. Consultado el 12 de febrero del 2025 en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/ejecutiva-orden-nacional.php
Departamento Nacional de Planeación. (2019). Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial (Documento CONPES No. 3975). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3975.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2020). Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital (Documento CONPES No. 3995). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3995.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2024). Política para Impulsar la Vocación del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Medellín (Documento CONPES No. 4130). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/4130.pdf
Dunn, W. N. (2017). Public Policy Analysis: An Integrated Approach (6th ed.). Routledge.
Castaño, C., & Fonseca, G. (2008). La didáctica: un campo de saber y de prácticas. RS otros, Contextos y pretextos sobre pedagogía, 73-95.
Corbin, J., & Strauss, A. (2008). Basics of qualitative research (3rd ed.): Techniques and procedures for developing grounded theory. SAGE Publications, Inc., https://doi.org/10.4135/9781452230153
Flórez Ochoa, R., & Vivas García, M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. Educación y Pedagogía, 19(47), 11–26. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6680
Glenn A. Bowen, (2009) "Document Analysis as a Qualitative Research Method", Qualitative Research Journal, Vol. 9 Issue: 2, pp.27-40, https://doi.org/10.3316/QRJ0902027
Habermas, J. “Conocimiento e interés”. Trad. Guillermo Hoyos. Ideas y Valores, n.º 42-45, enero de 1973, pp. 61-76, https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29111
Janzen, W. W. (2022). Una síntesis crítica mínima de las portaciones de los paradigmas interpretativo y sociocrítico a la investigación educacional. Enfoques, 34(2). https://doi.org/10.56487/enfoques.v34i2.1058
Martínez López, Sandra, & López Rodríguez del Rey, María Magdalena. (2021). La formación encuadres de un concepto, distintas miradas de un mismo fin. Mendive. Revista de Educación, 19(4), 1376-1387. Epub 10 de diciembre de 2021. Recuperado en 14 de abril de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962021000401376&lng=es&tlng=es.
Meirieu, P. (2005). Frankenstein educador (M. T. Cavanna, Trad.). Editorial Laertes.
Muller, P. (2010). Las políticas públicas (3a ed.). Bogotá. Universidad Externado.
Páramo, B. P. (2018). La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información. Universidad Piloto de Colombia.
Rodríguez Sedano, Alfredo. (2006). Hacia una fundamentación epistemológica de la pedagogía social. Educación y Educadores, 9(2), 131-147. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942006000200010&lng=en&tlng=es.
Rodríguez Luna, M. E. (1999). La pedagogía: más allá de la interacción en el aula, hacia la transformación de las prácticas socioculturales. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Revista Islas, 64(201), 6–18. https://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/815
Runge Peña, A. K. (2020). La conformación disparatada del campo disciplinar y profesional de la pedagogía: entre disciplinarización y profesionalización. En A. Martínez Boom, A. Ruiz Silva & G. Vargas Guillén (Eds.), Epistemología de la pedagogía (2.ª ed., pp. 167–216). Universidad Pedagógica Nacional.
Torres, M. J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Bogotá. Instituto de Estudios del Ministerio Público.
Zambrano Leal, A. (2010). El Pensamiento pedagógico de Philippe Meirieu: Tres conceptos claves de su momento filosófico. Pedagogía Y Saberes, (33), 37.50. https://doi.org/10.17227/01212494.33pys37.50
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/5/Relaci%c3%b3n%20entre%20pedagog%c3%ada%20y%20pol%c3%adticas%20p%c3%bablicas.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/4/202503120103373%20-%2010%20JUN%2025%20JUAN%20NAVARRETE.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/1/Relaci%c3%b3n%20entre%20pedagog%c3%ada%20y%20pol%c3%adticas%20p%c3%bablicas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ea2b21a1fe35ddbe7d7a9aec53857160
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cdb57308a759de6de68de8e7cc3f119c
79cf13d77cef61bcfc8b048bfb41df1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753108342931456
spelling Fonseca Amaya, GuillermoNavarrete Ruiz, Juan Pablo2025-06-20T15:05:40Z2025-06-20T15:05:40Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21186instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cambia a ritmos acelerados, lo que se ha reconocido desde la formulación de algunas políticas públicas realizada a través de documentos emitidos por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), reconociendo que para el cumplimiento de sus objetivos específicos se hacen necesarias estrategias formativas; sin embargo, estas estrategias apenas se enuncian dentro de los documentos y no siempre se encuentran estructuradas, ni aparecen tan claramente justificadas. Este ejercicio investigativo propone una revisión de tres documentos de políticas públicas CONPES para identificar las posibles categorías de formación que pueden estar inmersas, lo que ayudaría, además, a hacer evidente la relación entre dos campos de conocimiento hasta ahora no muy conectados: la pedagogía y las políticas públicas.Submitted by Juan Pablo Navarrete Ruuiz (jpnavarreter@upn.edu.co) on 2025-06-10T21:38:42Z No. of bitstreams: 2 Relacion entre pedagogia.pdf: 672497 bytes, checksum: 79cf13d77cef61bcfc8b048bfb41df1e (MD5) Licencia de uso.pdf: 506996 bytes, checksum: cdb57308a759de6de68de8e7cc3f119c (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-11T13:29:43Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Relacion entre pedagogia.pdf: 672497 bytes, checksum: 79cf13d77cef61bcfc8b048bfb41df1e (MD5) Licencia de uso.pdf: 506996 bytes, checksum: cdb57308a759de6de68de8e7cc3f119c (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-20T15:05:40Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Relacion entre pedagogia.pdf: 672497 bytes, checksum: 79cf13d77cef61bcfc8b048bfb41df1e (MD5) Licencia de uso.pdf: 506996 bytes, checksum: cdb57308a759de6de68de8e7cc3f119c (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-20T15:05:40Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Relacion entre pedagogia.pdf: 672497 bytes, checksum: 79cf13d77cef61bcfc8b048bfb41df1e (MD5) Licencia de uso.pdf: 506996 bytes, checksum: cdb57308a759de6de68de8e7cc3f119c (MD5) Previous issue date: 2025Especialista en PedagogíaEspecializaciónThe field of Information and Communication Technologies (ICT) is evolving at a rapid pace, a fact that has been acknowledged in the formulation of certain public policies through documents issued by the National Council for Economic and Social Policy (CONPES). These documents recognize that achieving specific objectives requires training strategies; however, such strategies are often only briefly mentioned and are not always well-structured or clearly justified. This research exercise proposes a review of three CONPES public policy documents to identify potential formation-related categories embedded within them. This would also help to highlight the connection between two fields of knowledge that have not been closely linked until now: pedagogy and public policy.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPolíticas públicasPedagogíaParticipación CiudadanaAnálisis de políticas públicasFormaciónPublic policiesPedagogyCitizen participationPublic Policies AnalysisFormationRelación entre pedagogía y políticas públicas : la formación como categoría de análisis en documentos CONPES TIC.Relationship Between Pedagogy and Public Policy : Formation as an Analytical Category in CONPES ICT DocumentsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArguello Pazmiño, A. M., Alvarado Pacheco, E. S., Real Zumba, G., Valencia Mayorga, G. A., & Filian Macias, C. M. (2018). Reflexiones desde la Pedagogía y la Didáctica. Su impacto en el desarrollo económico y social. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 5(3), 1–19.Departamento Administrativo de la Función Pública. (s.f.). Manual del Estado: Ejecutiva de orden nacional. Función Pública. Consultado el 12 de febrero del 2025 en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/ejecutiva-orden-nacional.phpDepartamento Nacional de Planeación. (2019). Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial (Documento CONPES No. 3975). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3975.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2020). Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital (Documento CONPES No. 3995). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3995.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2024). Política para Impulsar la Vocación del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Medellín (Documento CONPES No. 4130). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/4130.pdfDunn, W. N. (2017). Public Policy Analysis: An Integrated Approach (6th ed.). Routledge.Castaño, C., & Fonseca, G. (2008). La didáctica: un campo de saber y de prácticas. RS otros, Contextos y pretextos sobre pedagogía, 73-95.Corbin, J., & Strauss, A. (2008). Basics of qualitative research (3rd ed.): Techniques and procedures for developing grounded theory. SAGE Publications, Inc., https://doi.org/10.4135/9781452230153Flórez Ochoa, R., & Vivas García, M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. Educación y Pedagogía, 19(47), 11–26. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6680Glenn A. Bowen, (2009) "Document Analysis as a Qualitative Research Method", Qualitative Research Journal, Vol. 9 Issue: 2, pp.27-40, https://doi.org/10.3316/QRJ0902027Habermas, J. “Conocimiento e interés”. Trad. Guillermo Hoyos. Ideas y Valores, n.º 42-45, enero de 1973, pp. 61-76, https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29111Janzen, W. W. (2022). Una síntesis crítica mínima de las portaciones de los paradigmas interpretativo y sociocrítico a la investigación educacional. Enfoques, 34(2). https://doi.org/10.56487/enfoques.v34i2.1058Martínez López, Sandra, & López Rodríguez del Rey, María Magdalena. (2021). La formación encuadres de un concepto, distintas miradas de un mismo fin. Mendive. Revista de Educación, 19(4), 1376-1387. Epub 10 de diciembre de 2021. Recuperado en 14 de abril de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962021000401376&lng=es&tlng=es.Meirieu, P. (2005). Frankenstein educador (M. T. Cavanna, Trad.). Editorial Laertes.Muller, P. (2010). Las políticas públicas (3a ed.). Bogotá. Universidad Externado.Páramo, B. P. (2018). La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información. Universidad Piloto de Colombia.Rodríguez Sedano, Alfredo. (2006). Hacia una fundamentación epistemológica de la pedagogía social. Educación y Educadores, 9(2), 131-147. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942006000200010&lng=en&tlng=es.Rodríguez Luna, M. E. (1999). La pedagogía: más allá de la interacción en el aula, hacia la transformación de las prácticas socioculturales. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Revista Islas, 64(201), 6–18. https://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/815Runge Peña, A. K. (2020). La conformación disparatada del campo disciplinar y profesional de la pedagogía: entre disciplinarización y profesionalización. En A. Martínez Boom, A. Ruiz Silva & G. Vargas Guillén (Eds.), Epistemología de la pedagogía (2.ª ed., pp. 167–216). Universidad Pedagógica Nacional.Torres, M. J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Bogotá. Instituto de Estudios del Ministerio Público.Zambrano Leal, A. (2010). El Pensamiento pedagógico de Philippe Meirieu: Tres conceptos claves de su momento filosófico. Pedagogía Y Saberes, (33), 37.50. https://doi.org/10.17227/01212494.33pys37.50THUMBNAILRelación entre pedagogía y políticas públicas.pdf.jpgRelación entre pedagogía y políticas públicas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3053http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/5/Relaci%c3%b3n%20entre%20pedagog%c3%ada%20y%20pol%c3%adticas%20p%c3%bablicas.pdf.jpgea2b21a1fe35ddbe7d7a9aec53857160MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202503120103373 - 10 JUN 25 JUAN NAVARRETE.pdf202503120103373 - 10 JUN 25 JUAN NAVARRETE.pdflicencia aprobadaapplication/pdf506996http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/4/202503120103373%20-%2010%20JUN%2025%20JUAN%20NAVARRETE.pdfcdb57308a759de6de68de8e7cc3f119cMD54ORIGINALRelación entre pedagogía y políticas públicas.pdfRelación entre pedagogía y políticas públicas.pdfapplication/pdf672497http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21186/1/Relaci%c3%b3n%20entre%20pedagog%c3%ada%20y%20pol%c3%adticas%20p%c3%bablicas.pdf79cf13d77cef61bcfc8b048bfb41df1eMD5120.500.12209/21186oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211862025-06-20 23:00:47.143Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=