Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.
Este proyecto de investigación se enfoca en la construcción de la competencia literaria desde la pedagogía de la literatura, centrando su atención en el papel del maestro como guía en los aspectos éticos, estéticos y cognitivos. Para ello, se trabajó con estudiantes de noveno grado del Liceo Femenin...
- Autores:
-
González Figueroa, Angie Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21168
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21168
- Palabra clave:
- Competencia literaria
Pedagogía de la literatura
Ética
Estética
Cognición
Creación de personajes
Escritura literaria
Literary competence
Literary pedagogy
Ethics
Aesthetics
Cognition
Character creation
Literary writing
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_9da63efed639e7505dd9ef72a0068ee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21168 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
title |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
spellingShingle |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. Competencia literaria Pedagogía de la literatura Ética Estética Cognición Creación de personajes Escritura literaria Literary competence Literary pedagogy Ethics Aesthetics Cognition Character creation Literary writing |
title_short |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
title_full |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
title_fullStr |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
title_full_unstemmed |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
title_sort |
Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
González Figueroa, Angie Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Silva Liévano, Edilson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Figueroa, Angie Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencia literaria Pedagogía de la literatura Ética Estética Cognición Creación de personajes Escritura literaria |
topic |
Competencia literaria Pedagogía de la literatura Ética Estética Cognición Creación de personajes Escritura literaria Literary competence Literary pedagogy Ethics Aesthetics Cognition Character creation Literary writing |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Literary competence Literary pedagogy Ethics Aesthetics Cognition Character creation Literary writing |
description |
Este proyecto de investigación se enfoca en la construcción de la competencia literaria desde la pedagogía de la literatura, centrando su atención en el papel del maestro como guía en los aspectos éticos, estéticos y cognitivos. Para ello, se trabajó con estudiantes de noveno grado del Liceo Femenino Mercedes Nariño, utilizando cuentos latinoamericanos como medio para fomentar la lectura y escritura literaria, en concordancia con los Derechos Básicos de Aprendizaje. Dado el bajo desarrollo de habilidades escritoras en la población, se propuso la creación de personajes literarios como estrategia didáctica. Así, mediante unidades didácticas, se promovió la lectura y reescritura de cuentos a partir de esos personajes, facilitando un acercamiento más vivencial al proceso de escritura. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-19T20:25:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-19T20:25:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21168 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21168 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Allport, G. (1971). La Naturaleza del Prejuicio . Argentina : Editorial Universitaria de Buenos Aires. Alvarado, M. (2013). Escritura e Invención en la Escuela. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Ausbel, D. P. (1980). Psicología educativa. Mexico : Editorial Trillas. Bajtín, M. (1989). Estética de la Creación Verbal . México: Siglo Veintiuno. Bal, M. (1990). Teoría de la Narratiá (Una Introducción a la Narratología). Madrid : Los Llanos. Baquero Másmela, P. (2019). Pedagogía y didáctica de la literatura: tramas de la subjetividad e imaginación. Enunciación, 141-153. Beal, X. V. (2011). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Mexico : ETXETA. Bogotá en 100 palabras. (s.f.). Bogotá en 100 palabras. Obtenido de Bogotá en 100 palabras: https://bogotaen100palabras.com/web/ Burón, J. (1993). Enseñar a Aprender: Introducción a la Metacognición. España: Ediciones Mensajero. Camargo, D. J. (2018). La Animación A La Lectura Como Estrategia Pedagógica Para La Formación De La Competencia Literaria En La Escuela Secundaria. La Palabra, 33, 129-145. Cárdenas, A. (2004). Elementos para una Pedagogía de la Literatura. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Carretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo? . Desarrollo cognitivo y aprendizaje, 39-71. Cerrillo, P. (2007). Literatura infantil y juvenil y educación literaria. Barcelona: Octaedro. Cerrillo, P. C. (2015). El Lector Literario . Madrid: Fondo de Cultura Económica . Chambers, A. (2007). El Ambiente de la Lectura. Mexico : Fondo de Cultura Económica . Dussán, É. G. (2021). Epistemología de la Literatura y Educación Literaria en el Contexto Escolar Colombiano. Folios, 53, 75-90. Eagleton, T. (1988). Una Introducción a la Teoría Literaria . Argentina: Fondo de Cultura Económica . Eco, U. (1993). Lector in fabula . Barcelona: Editorial Lumen. Fillola, A. M. (2010). Función de la Literatura Infantil y Juvenil en la Formación de la Competencia Literaria. Barcelona: Universidad de Barcelona. Fillola, A. M. (2010). Función de la Literatura Infantil y Juvenil en la Formación de la Competencia Literaria. Barcelona: Universidad de Barcelona. Gallardo, I. (2009). Propuesta Para La Enseñanza De La Competencia Literaria En El Tercer Ciclo De La Educación General Básica Y Diversificada. Revista Káñina, 71-93. García Dussan, É. (2016). Sobre el Misterio Estético en el Texto Literario: Claves para una Pedagogía de la Literatura. La Palabra, 141-154. Genette, G. (1989). PALIMPSESTOS La Literatura en Segundo Grado. Madrid : Alfaguara Gil, M. P., & Cantillo, D. S. (2015). Una Pedagogía de la literatura: Estrategías didácticas para promover la lectura y escritura en el niño de hoy. Cartagena : Universidad de Cartagena . Goffman, E. (1997). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Cultura Libre . González, J. E. (2017). Personajes ficcionales para creación literaria. Bogotá: Praxis Pedagógica. Gutiérrez, J. P. (2022). Poder simbólico, illusio y afectividad en la sociología de Pierre Bourdieu. Convergencia: Revista de Ciencias Sociales, 26. Hernández , R., Fernández , C., & Baptista , P. (2014). Metodología de la investigación. Mexico : McGRAW-HILL. Illas, W. (2014). Aproximación Epistémica a la Educación Literaria . Venezuela: Educare. Internacional, B. (18 de Octubre de 2022). Bachillerato Internacional . Obtenido de Bachillerato Internacional : https://www.ibo.org/es/benefits-of-the-ib/why-ib-is-different/ Larrosa, J. (1996). La experiencia de la Lectura . Barcelona : Laertes. Liceo Femenino Mercedes Nariño. (2016). Manual de Convivencia. Bogotá. Litwin, E. (2014). El oficio de enseñar . Buenos Aires: Voces de la educación. Lomas, C. (2023). ¿Por qué y para qué enseñar hoy literatura? Otro tiempo, otras culturas, otra educación literaria. Enunciación. Maccarrone, M. d. (2021). La importancia de la lectura literaria y el impacto en las prácticas de los docentes de nivel inicial y primario. Revista electrónoca leer, escribir y descubrir , 110-124. Mata, J. (2014). Ética, Literatura Infantil y Formación Literaria . Universidad de Granada, 104-121. Mélich, J.-C. (2003). La Sabiduría de lo Incierto Sobre Ética y Educación desde un Punto de Vista Literario. Universidad Autónoma de Barcelona , 33-45. Ministerio de Educación Nacional . (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje . Derechos Básicos de Aprendizaje . Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Packer, M. (2014). La ciencia de la investigación cualitativa. Bogotá: Universidad de los Andes. Restrepo, S. R. (2016). Teatro De La Escucha: Propuesta Para Potenciar La Escucha Y Competencia Literaria . Bogotá , Colombia : Universidad Pedagógica Nacional. Rodríguez, E. C. (2009). Jugando con personajes literarios . Revista Educación , 33-39. Rojas, A. (2006). La enseñanza de la literatura ¿Un proceso dialogico? . Investigación arbitrada , 645-650. Romero, M. R. (1991). Las unidades didacticas y el aprendizaje del profesor . Revista SIGNOS, 4-13. Rosenblatt, L. M. (2002). La literatura como exploración . Mexico: Fondo de Cultura Económica. Sierra, K. R. (2018). Escritura Creativa como Herramienta para el Desarrollo de la Competencia Literaria. Bogotá, Colombia: 2018. Vogler, C. (1992). El Viaje del Escritor . Estados Unidos : MANONTROPPO. Zacarés, V. L. (2007). Hábitos de Lectura y Competencia Literaria al Final de la E.S.O . Ocnos, 3 , 55-76. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Español e Inglés |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/9/Influencia%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20de%20personajes%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20competencia%20literaria.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/7/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/8/202503250112993-06%20JUN%2025%20ANGIE%20GONZALEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/5/Influencia%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20de%20personajes%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20competencia%20literaria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97ce95189b0850f4333c7b2f6c7afaa9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 7c3c2ee515d4489ce9db300783260dda |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753107950764032 |
spelling |
Silva Liévano, EdilsonGonzález Figueroa, Angie TatianaBogotá2025-06-19T20:25:45Z2025-06-19T20:25:45Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21168instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto de investigación se enfoca en la construcción de la competencia literaria desde la pedagogía de la literatura, centrando su atención en el papel del maestro como guía en los aspectos éticos, estéticos y cognitivos. Para ello, se trabajó con estudiantes de noveno grado del Liceo Femenino Mercedes Nariño, utilizando cuentos latinoamericanos como medio para fomentar la lectura y escritura literaria, en concordancia con los Derechos Básicos de Aprendizaje. Dado el bajo desarrollo de habilidades escritoras en la población, se propuso la creación de personajes literarios como estrategia didáctica. Así, mediante unidades didácticas, se promovió la lectura y reescritura de cuentos a partir de esos personajes, facilitando un acercamiento más vivencial al proceso de escritura.Submitted by Angie Tatiana González Figueroa (atgonzalezf@upn.edu.co) on 2025-06-07T02:40:24Z No. of bitstreams: 2 Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf: 2033090 bytes, checksum: d64ad671c1ca1dcde61547f70a3ab10a (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 505322 bytes, checksum: be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-07T15:21:28Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf: 2033090 bytes, checksum: d64ad671c1ca1dcde61547f70a3ab10a (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 505322 bytes, checksum: be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: Debe eliminar los consentimientos informados que aparecen en los anexos de su trabajo ya que tienen datos sensibles on 2025-06-19T18:49:29Z (GMT)Submitted by Angie Tatiana González Figueroa (atgonzalezf@upn.edu.co) on 2025-06-19T19:07:51Z No. of bitstreams: 2 Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf: 710244 bytes, checksum: 7c3c2ee515d4489ce9db300783260dda (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 505322 bytes, checksum: be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-19T20:23:40Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf: 710244 bytes, checksum: 7c3c2ee515d4489ce9db300783260dda (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 505322 bytes, checksum: be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-06-19T20:25:45Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf: 710244 bytes, checksum: 7c3c2ee515d4489ce9db300783260dda (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 505322 bytes, checksum: be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T20:25:45Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Influencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf: 710244 bytes, checksum: 7c3c2ee515d4489ce9db300783260dda (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 505322 bytes, checksum: be0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en Español e InglésPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCompetencia literariaPedagogía de la literaturaÉticaEstéticaCogniciónCreación de personajesEscritura literariaLiterary competenceLiterary pedagogyEthicsAestheticsCognitionCharacter creationLiterary writingInfluencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAllport, G. (1971). La Naturaleza del Prejuicio . Argentina : Editorial Universitaria de Buenos Aires.Alvarado, M. (2013). Escritura e Invención en la Escuela. Argentina: Fondo de Cultura Económica.Ausbel, D. P. (1980). Psicología educativa. Mexico : Editorial Trillas.Bajtín, M. (1989). Estética de la Creación Verbal . México: Siglo Veintiuno.Bal, M. (1990). Teoría de la Narratiá (Una Introducción a la Narratología). Madrid : Los Llanos.Baquero Másmela, P. (2019). Pedagogía y didáctica de la literatura: tramas de la subjetividad e imaginación. Enunciación, 141-153.Beal, X. V. (2011). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Mexico : ETXETA.Bogotá en 100 palabras. (s.f.). Bogotá en 100 palabras. Obtenido de Bogotá en 100 palabras: https://bogotaen100palabras.com/web/Burón, J. (1993). Enseñar a Aprender: Introducción a la Metacognición. España: Ediciones Mensajero.Camargo, D. J. (2018). La Animación A La Lectura Como Estrategia Pedagógica Para La Formación De La Competencia Literaria En La Escuela Secundaria. La Palabra, 33, 129-145.Cárdenas, A. (2004). Elementos para una Pedagogía de la Literatura. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Carretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo? . Desarrollo cognitivo y aprendizaje, 39-71.Cerrillo, P. (2007). Literatura infantil y juvenil y educación literaria. Barcelona: Octaedro.Cerrillo, P. C. (2015). El Lector Literario . Madrid: Fondo de Cultura Económica .Chambers, A. (2007). El Ambiente de la Lectura. Mexico : Fondo de Cultura Económica .Dussán, É. G. (2021). Epistemología de la Literatura y Educación Literaria en el Contexto Escolar Colombiano. Folios, 53, 75-90.Eagleton, T. (1988). Una Introducción a la Teoría Literaria . Argentina: Fondo de Cultura Económica .Eco, U. (1993). Lector in fabula . Barcelona: Editorial Lumen. Fillola, A. M. (2010). Función de la Literatura Infantil y Juvenil en la Formación de la Competencia Literaria. Barcelona: Universidad de Barcelona.Fillola, A. M. (2010). Función de la Literatura Infantil y Juvenil en la Formación de la Competencia Literaria. Barcelona: Universidad de Barcelona.Gallardo, I. (2009). Propuesta Para La Enseñanza De La Competencia Literaria En El Tercer Ciclo De La Educación General Básica Y Diversificada. Revista Káñina, 71-93.García Dussan, É. (2016). Sobre el Misterio Estético en el Texto Literario: Claves para una Pedagogía de la Literatura. La Palabra, 141-154.Genette, G. (1989). PALIMPSESTOS La Literatura en Segundo Grado. Madrid : AlfaguaraGil, M. P., & Cantillo, D. S. (2015). Una Pedagogía de la literatura: Estrategías didácticas para promover la lectura y escritura en el niño de hoy. Cartagena : Universidad de Cartagena .Goffman, E. (1997). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Cultura Libre .González, J. E. (2017). Personajes ficcionales para creación literaria. Bogotá: Praxis Pedagógica.Gutiérrez, J. P. (2022). Poder simbólico, illusio y afectividad en la sociología de Pierre Bourdieu. Convergencia: Revista de Ciencias Sociales, 26.Hernández , R., Fernández , C., & Baptista , P. (2014). Metodología de la investigación. Mexico : McGRAW-HILL.Illas, W. (2014). Aproximación Epistémica a la Educación Literaria . Venezuela: Educare.Internacional, B. (18 de Octubre de 2022). Bachillerato Internacional . Obtenido de Bachillerato Internacional : https://www.ibo.org/es/benefits-of-the-ib/why-ib-is-different/Larrosa, J. (1996). La experiencia de la Lectura . Barcelona : Laertes.Liceo Femenino Mercedes Nariño. (2016). Manual de Convivencia. Bogotá.Litwin, E. (2014). El oficio de enseñar . Buenos Aires: Voces de la educación.Lomas, C. (2023). ¿Por qué y para qué enseñar hoy literatura? Otro tiempo, otras culturas, otra educación literaria. Enunciación.Maccarrone, M. d. (2021). La importancia de la lectura literaria y el impacto en las prácticas de los docentes de nivel inicial y primario. Revista electrónoca leer, escribir y descubrir , 110-124.Mata, J. (2014). Ética, Literatura Infantil y Formación Literaria . Universidad de Granada, 104-121.Mélich, J.-C. (2003). La Sabiduría de lo Incierto Sobre Ética y Educación desde un Punto de Vista Literario. Universidad Autónoma de Barcelona , 33-45.Ministerio de Educación Nacional . (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje . Derechos Básicos de Aprendizaje . Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Packer, M. (2014). La ciencia de la investigación cualitativa. Bogotá: Universidad de los Andes.Restrepo, S. R. (2016). Teatro De La Escucha: Propuesta Para Potenciar La Escucha Y Competencia Literaria . Bogotá , Colombia : Universidad Pedagógica Nacional.Rodríguez, E. C. (2009). Jugando con personajes literarios . Revista Educación , 33-39.Rojas, A. (2006). La enseñanza de la literatura ¿Un proceso dialogico? . Investigación arbitrada , 645-650.Romero, M. R. (1991). Las unidades didacticas y el aprendizaje del profesor . Revista SIGNOS, 4-13.Rosenblatt, L. M. (2002). La literatura como exploración . Mexico: Fondo de Cultura Económica.Sierra, K. R. (2018). Escritura Creativa como Herramienta para el Desarrollo de la Competencia Literaria. Bogotá, Colombia: 2018.Vogler, C. (1992). El Viaje del Escritor . Estados Unidos : MANONTROPPO.Zacarés, V. L. (2007). Hábitos de Lectura y Competencia Literaria al Final de la E.S.O . Ocnos, 3 , 55-76.THUMBNAILInfluencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf.jpgInfluencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2211http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/9/Influencia%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20de%20personajes%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20competencia%20literaria.pdf.jpg97ce95189b0850f4333c7b2f6c7afaa9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57202503250112993-06 JUN 25 ANGIE GONZALEZ.pdf202503250112993-06 JUN 25 ANGIE GONZALEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf505322http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/8/202503250112993-06%20JUN%2025%20ANGIE%20GONZALEZ.pdfbe0c2a64a1ec49c1a15c5743f0811952MD58ORIGINALInfluencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdfInfluencia de la construcción de personajes en el desarrollo de la competencia literaria.pdfapplication/pdf710244http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21168/5/Influencia%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20de%20personajes%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20competencia%20literaria.pdf7c3c2ee515d4489ce9db300783260ddaMD5520.500.12209/21168oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211682025-06-19 23:00:58.023Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |